Hola a todos!
En múltiples ocasiones os he contado lo fan que somos en mi casa del couscous (o cuscús) que prepara mi madre, es que no es para menos!!!
El cuscús es un plato que constituye la base de la gastronomía de gran parte del norte de África. Se trata de una elaboración compuesta por sémola de trigo, especias y verduras/cordero/cualquier otro tipo de carne o pescado, que se acompaña con la propia salsa que desprende el guiso al cocinarse.
Hoy os presento la receta original, la que preparan en Marruecos y demás países, que se la dio a un tío mío una persona originaria de esos lares…
Allá vamos!
Ingredientes (para 8 personas – ya que os ponéis recomiendo hacer mucho, ya que se puede congelar):
Para el cuscús:
- 400gr de sémola de cuscús precocida
- 250gr de garbanzos (pesados en seco) puestos en remojo la noche anterior
- Varios trozos de pollo (aprox medio pollo troceado)
- Varios trozos de cordero (misma cantidad que de pollo)
- 1 pimiento rojo
- 2 nabos
- 2 zanahorias
- 300gr de calabaza
- 1 calabacín
- 1 berenjena
- Sal
- Aceite de oliva
- Especias: cúrcuma, jengibre y comino en abundancia (si podéis conseguir el mix de 56 especias para cuscús que venden en Marruecos sería perfecto!)
Para la cebolla caramelizada:
- 700 g de cebolla cortada en cuartos
- 70 g de mantequilla
- 30 g de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal
- 30 g de caramelo líquido
- 1 puñado de pasas
- 1 cucharada de canela
- 1 pellizco de pimienta
Preparación:
En una olla grande, pochamos a fuego medio con un chorro de aceite de oliva la cebolla picadita y la zanahoria pelada y cortada en trozos grandes. Pasados 10 minutos agregamos la carne de pollo y cordero cortadas en trozos medianos y los doramos por todos lados durante 5 minutos. Agregamos sal.
Transcurrido ese tiempo, añadimos a la olla una gran cantidad de agua (3/4 de la olla) y los garbanzos, y los dejamos cociendo una media hora.
Cortamos sin pelar todas las verduras en trozos grandes y las echamos a la olla cuando haya pasado el tiempo indicado anteriormente, así como las especias (con generosidad!). Agregamos algo más de sal. Las dejamos cociendo hasta que estén tiernas, alrededor de 20 minutos.
Cuando hayan terminado, preparamos el cuscús siguiendo las instrucciones del paquete. En lugar de emplear agua, tomaremos la cantidad indicada pero de caldo del cuscús, para que se impregne perfectamente del sabor.
Por otro lado, preparamos la cebollita caramelizada con pasas y canela. Para ello os remito al post en el que os explicaba cómo hacerlo en thermomix, aunque podéis hacerlo perfectamente en una cazuelita tradicional. No olvidéis que en la receta a la que os remito no se incluye canela ni pasas, siendo ambas muy importantes para el cuscús!!!
Ya tenemos todo listo para servir. Por un lado, dispondremos en una fuente (como podéis ver en la foto) los garbanzos en el fondo, después el cuscús formando una especie de cono, y sobre ello las verduras bien escurridas (no se os ocurra tirar el caldo!) y la carne. Por otro lado pondremos un cuenquito con la cebolla caramelizada, y por otro una salsera con el caldo del cuscús.
➡ Una opción muy buena es guardar un poco de caldo para preparar una salsita más picante. Para ello, simplemente machacamos una guindilla/cayena seca en el mortero, y la mezclamos con el caldo. Delicioso!
➡ Podéis congelar sin problema todo el cuscús, aunque la sémola en sí quizás no quede muy bien (realmente no se tarda nada en prepararla). Queda perfecto igualmente de un día para otro, por lo que podemos llevarlo a la oficina y calentarlo en el microondas.
Espero que lo disfrutéis tanto como lo hacemos nosotros!!!
Deliciosa receta, que buena¡
Nunca hubiera pensado en congelarlo, pero que razón tienes, genial.
Me ha encantadoooooooooo
Me gustaMe gusta
que maravilla de receta!!! me trae muy buenos recuerdos varianity!!!
Me gustaMe gusta
Está de muerte…
Me gustaMe gusta