Tarta de zanahoria (la mejor del mundo, prometido!)

Buenos días!!!

Hace poquito estuve desayunando en casa de una amiga (que me suele inspirar muuuchas recetas que veis en este blog) y preparo esta tarta de zanahoria. Cuando la probé me quedé alucinada, le dije literalmente que era la mejor que había probado nunca, y al probarla ella lo admitió… jejeje.

Como os he dicho varias veces, estoy harta de probar versiones saludables pero decepcionantes de recetas dulces. De modo que cuando doy con una que sabe igual o más rica que la versión “normal”, y con la textura esperada, salto de alegría y corro para compartirla con vosotros!

Y qué tiene de más saludable esta versión de hoy? Es más ligera (en cuanto a grasa) y tiene menos azúcar que la versión tradicional, gracias a la adición de plátano maduro. OS ASEGURO que no sabe NADA a plátano, al final lleva tantos otros ingredientes y especias que se camufla perfectamente…

Dicho esto, paso a compartir esta verdadera joya de la repostería… Si tenéis un cumple cerca, sorprended con esta tarta, y no dejéis de hacer el frosting/cobertura, porque es ya el remate total!!!

Ingredientes (sale un pastel grande, para unas 8 raciones):

  • 2 plátanos pequeño súper maduros (o uno, si es muy grande)
  • 1-2 huevos
  • 1/2 taza de zanahoria rallada (comprada así o rallada con rallador o thermomix)
  • 1/4 taza de sirope de arce/miel/agave, o bien 1/3 de taza de azúcar
  • 1/2 taza de leche (la que queráis)
  • 2 cucharadas de yogur (mejor que sea uno espeso tipo griego o skyr) – opcional pero le da jugosidad
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva o de coco (medido ya derretido)
  • 2 tazas de harina (la que queráis, mejor que sea al menos en parte integral, sirven copos de avena triturados)
  • 2 cucharaditas no muy llenas de levadura química (tipo royal, la de bizcochos, no de pan)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Nueces troceadas (cantidad al gusto)
  • Especias:
    • 1 cucharadita generosa de canela
    • Pizca de nuez moscada
    • Vainilla en polvo o en extracto

Para el frosting/cobertura:

  • 6 cucharadas soperas de queso crema tipo Philadelphia (1 tarrina de 150 gr aprox)
  • media cucharadita de canela
  • 2 cucharadas soperas de alguno de los siropes indicados arriba, o bien de azúcar glass (no azúcar normal, por la textura)
  • Nueces

Preparación:

Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.

Aplastamos el plátano con un tenedor en un plato hasta que no tenga apenas grumos.


Tomamos un cuenco grande y mezclamos muy bien todos los ingredientes líquidos (consideramos liquido el plátano machacado y la zanahoria rallada).

Agregamos a ese cuenco todos los ingredientes secos y mezclamos muy bien hasta que quede homogéneo. Las nueces las añadimos en último lugar.

Engrasamos un molde (alargado o redondo) – si es de silicona quizá sea innecesario engrasarlo. Otra opción es forrarlo con papel de horno.

Vertemos la mezcla anterior en el molde y metemos en el horno a media altura SIN ABRIRLO durante 40 minutos aprox. Apagamos el horno y dejamos otros 10 minutos dentro.

Abrimos el horno y metemos un pincho o cuchillo: si sale limpio, está listo, si no, encendemos el horno de nuevo y metemos otros 10 minutos o lo que sea necesario.

Sacamos y dejamos enfriar, primero a temperatura ambiente y después en la nevera unas cuantas horas o hasta el día siguiente (es un pastel que se toma frio).

Una vez frío, podemos preparar el frosting/cobertura. Simplemente mezclamos el queso, la canela y el endulzante y lo untamos por encima del pastel. Ponemos por encima más nueces a modo decorativo.

Si os sobra pastel (que lo dudo, pero si solo sois 1 o 2 personas puede pasar jeje) podéis cortarlo en rebanadas SIN EL FROSTING (se lo quitáis) y congelarlas dentro de una bolsita. Luego simplemente las descongeláis dejándolas a temperatura ambiente un rato.

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.