Fideos chinos con langostinos

IMG_1904  IMG_1905

Muy buenos días!!!

De todas las recetas chinas que he preparado, me quedo con esta, sinceramente… Le doy un 10 tanto en sabor como en textura, y además es muy saludable y saciante… Me da a mí que se va a convertir en un habitual en casa!!! Es un plato de los que preparan en woks en los restaurantes asiáticos: si tenéis wok ni dudéis que este es el momento de utilizarlo!

En esta ocasión hice las especias de curry yo misma, con las especias por separado que compré en Londres como os contaba en Instagram (varianity_as). Recordad que el curry no es una especia en sí misma, sino la mezcla de muchas. De hecho en sentido estricto, curry significa guiso… Por si os animáis, le puse: comino, pimienta, semillas de mostaza, coriandro e hinojo, cúrcuma, copos de chile, sal y fenogreco (toma ya, jaja). Las proporciones me las inventé un poco, y las puse todas en un molinillo de los de pimienta. Bueníiiiisimo el resultado!

Está genial hacerlo cuando viene mucha gente, no se tarda casi en hacer y puedes dar de comer a un regimiento, además son sabores bastante populares así que os garantizáis que guste a todos! 🙂

Os cuento…

Ingredientes (para 4-6 personas):

  • 250 gr de noodles chinos (yo utilicé en esta ocasión unos finitos que venían enrollados como una madeja y que sólo necesitaban una breve rehidratación, sin cocer en agua aparte)
  • 12 langostinos o gambas crudos
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • 1 calabacín
  • 1 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 ramillete de cebollino
  • 1 cucharada o más de curry en polvo
  • 1/2 vasito de salsa de soja
  • 1/2 vasito de agua
  • 2 cucharaditas de maicena
  • aceite de oliva

Preparación:

Comenzamos calentando un chorro de aceite a fuego medio en un wok o cazuela baja. Añadimos el diente de ajo picadito y media cebolla laminada gruesamente y en cuanto empiecen a tostarse levemente incorporamos los langostinos pelados. Cuando pase 1 minuto ponemos el curry en polvo y removemos bien. Los apartamos a un ladito de la cazuela para seguir con la elaboración:

20160625_103922

Cortamos el calabacín, el pimiento y la zanahoria en bastoncitos. Os recomiendo que los tengáis ya listos antes de empezar a cocinar, ya que de hace todo muuuy rápido. Para ello, lo más fácil es cortarlos por la mitad longitudinalmente y así apoyamos superficies planas y no se nos resbala nada. La cebolla restante la cortamos en láminas gruesas, y también picamos el cebollino con unas tijeras:

20160625_103908

Los incorporamos a la cazuela anterior y salteamos. Si vemos que lo necesita, ponemos un chorrito más de aceite. Removemos para que se hagan las verduras por igual, durante 5 minutos:

20160625_104439

Preparamos la salsa mezclando en un bote o bol la salsa  de soja, el agua y la maizena, que disolveremos muy bien con un tenedor. Se lo echamos inmediatamente a la cazuela:

20160625_104258

Dejamos todo cocinando sin tapar a fuego fuerte unos 5 minutos más. Queremos que las verduras queden al dente, no lo olvidéis!

En cuanto a los fideos/noodles, debéis prepararlos siguiendo las instrucciones del paquete. En mi caso, no hacía falta hervirlos, sino que bastaba con echarlos a la cazuela al final para que se rehidratasen!

Tomar inmediatamente, están deliciosíiiiiisimos!!!

Coca de pimientos

20160623_214041  20160623_180002

Hola amigos lectores! Bienvenidos una semanita más!

¿Os gustan las cocas? ¿Os asusta que la masa salga mal? Pues voy a compartir con vosotros esta receta que me pasó mi cuñada de su primer curso de thermomix (os digo también cómo hacerla sin el robot…), y que sale perfecta! La masa en sí es sabrosa y delicada (se rompe un poco, ya que es fina y suave, no es la típica gruesa), y el relleno es súuuper rico (debajo os doy alternativas de verduras).

Es muy pintona para llevar a cenas a casa de amigos o familiares, llevándola ya cortada para que la gente coja su cuadradito de unos 8x8cm. Triunfa siempre!!! 🙂

 Ingredientes (para una coca de aperitivo para 6 personas):

Para la masa:

  • 150 gr de harina
  • 40 gr de aceite de oliva
  • 50 gr de vino blanco o agua
  • 1 cucharada de vinagre

Para «lo de encima»:

  • 100 gr de pimiento rojo
  • 100 gr de pimiento verde
  • 100 gr de cebolla
  • 40 gr de aceite de oliva
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cucharadita de sal

Seguir leyendo…

Sudado colombiano

IMG_1897

Hola queridísimos lectores! Y bienvenidos al primer fin de semana de verano oficial!

El otro día os enseñaba en Instagram (varianity_as) la gran compra de ingredientes internacionales que hice en una zona de alimentación internacional que pusieron en Carrefour. Esta es una de las primeras elaboraciones en las que he incluido alguno de ellos, y me apetece mucho compartirla con vosotros, está riquísimo!

El sudado colombiano (vaya nombrecito jajaja) es un guiso de los de cazuela de toda la vida, calentito pero apto para verano, que no todo va a ser comer en frío no?? Como decía, es un guisote, y tiene la especialidad de que se le añaden unas especias (que son las que yo compré) que se llaman «Triguisar», súper sabrosas!!!

Os cuento cómo de prepara…

Ingredientes (para 6 personas):

  • 500 gr de carne en trozos, yo utilicé magro de pavo pero vale cualquier carne!
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 tomate
  • 1 boniato o patata
  • 2 cucharadas de triguisar, o bien una mezcla a partes iguales de: comino, cúrcuma, pimentón, ajo seco, orégano, achiote, semillas de cilantro, pimienta y sal
  • 1 vaso de agua grandecito

Seguir leyendo…

Kebab casero (de pollo)

IMG_1874

Buenos días queridos lectores!

Hoy otro plato turco… ha sido casualidad!!! 🙂

Hay muchos platos de fastfood que me fascinan, como os he contado en otras ocasiones. También conocéis mi afición por crear estos platos en versiones más sanas: además de evitarnos la dudosa calidad de las carnes que utilizan en estos establecimientos, podemos cambiar un poquito las salsas y hacerlas más nutritivas. Así, podremos tomar deliciosos platos sin una pizca de cargo de conciencia!!! En el blog ya tengo publicados noodles chinos, hamburguesas, nuggets, platos mexicanos

Os animo a probarlo, es facilísimo y el resultado de 10!

Lo único que tenéis que tener en cuenta es que el pollo requiere una maceración (macerar=tener sumergido algo en líquido ácido) durante unas horas.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 6 filetes de pechuga de pollo (en esta ocasión he utilizado solomillitos de pollo de corral, buenísimo!)
  • 1 puñado de lechuga
  • 1 cebolleta
  • 1 tomate grande ó 2 pequeños
  • 4 tortillas de trigo (de las de hacer fajitas) o 4 panes de pita

Para el macerado:

  • 1 limón
  • pimienta
  • jengibre (fresco o seco molido)
  • cúrcuma
  • pimentón
  • comino
  • cayena
  • pizca de sal

Para la salsa:

  • 1 yogur natural sin azucarar/edulcorar (desnatado, entero, griego…)
  • 1/2 cucharadita o menos de azúcar
  • 1 cucharadita de sal no muy llena
  • una cucharadita de aceite de oliva
  • una cucharadita de vinagre de vino blanco
  • una cucharadita de ajo seco en polvo
  • un toque de perejil (opcional)
  • eneldo a vuestro gusto

Seguir leyendo…

Ensalada de garbanzos y aguacate con curry

IMG_1882 IMG_1883

Hola amigos!!!

Habéis visto qué original la presentación de esta ensalada?? La vi en el blog de donde saqué la receta y no me pude resistir!!! Es del blog canadiense «The healthy maven«, me encantan la mayoría de sus propuestas, os invito a visitarlo!

En este caso lo llamo «ensalada», como lo llama ella, porque es una preparación fría con hortalizas crudas, pero realmente si lo veis en la foto se aleja muy mucho del concepto tradicional de ensalada… Principalmente porque en principio no lleva hojas verdes y porque podemos dejarlo aliñado todo el tiempo que queramos!

La verdad es que no me imaginaba que la mezcla de estos ingredientes tan sencillos y habituales en cualquier nevera y despensa pudiesen combinar de forma tan magnífica, literalmente cuando la tomamos de cena me volví a servir 2 cucharones más, de alguna manera os diría que es ADICTIVA!

Como os decía, podéis dejarla preparada de un día para otro, incluso os dura 2 ó 3 días, y no os preocupéis por que se «mustie» o por que el aguacate no se ponga feo, ya que al estar mezclado con zumo de limón se evita la oxidación. Son todo ventajas!!!

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 bote de garbanzos cocidos (400 gr aprox)
  • 2 aguacates medianos maduro, ó 1 grande
  • 2 tamas de apio
  • 1 cebolleta o cebolla lo más suave posible, morada es lo mejor
  • zumo de 1 limón
  • 1 cucharada de de curry en polvo
  • una cucharadita de sal
  • copos de chile (opcional)

Seguir leyendo…

Merluza en salsa verde con almejas

IMG_1835

Buenos días amigos!

Ya sabéis (por lo que os cuento en Instagram (varianity_as)) que los lunes nos encanta cenar pescado en casa, es nuestra forma de no olvidarnos de tomar pescado como minimísimo una vez por semana 🙂 . Cuando no tengo tiempo me limito a hacer un atún o emperador a la plancha vuelta y vuelta con una ensalada sencilla o unos espárragos, pero cuando tengo más tiempo (o los fines de semana) me gusta currármelo un poco más y preparar manjares como el de hoy 🙂 .

La merluza en salsa verde es una receta deliciosa, clásica de la gastronomía vasca, y que podemos preparar para nosotros o para invitados sin lugar a dudas. Eso sí, si es para invitados os recomiendo que os hagáis con merluza fresca, ya que en este tipo de recetas se nota muchísimo la diferencia… Las almejas son un extra que podéis suprimir, pero personalmente me chifla el toque que le dan!

Vamos allá?? Lo mejor es que es súper fácil!

Ingredientes (para 3-4 personas):

  • 6 lomos de merluza (o medallones o rodajas frescas), mejor comprarla fresca que congelada
  • 1 malla de almejas, o 1 paquete de almejas congeladas (las de mercadona son buenísimas) – opcional pero recomendable
  • 1 cucharadita de maizena (opcional, para dar espesor a la salsa)
  • 4 dientes de ajo
  • perejil en abundancia
  • 500 ml de caldo de pescado (casero o de brick de calidad)
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta

Seguir leyendo…

Gazpacho (receta infalible)

IMG_1870

Buenos días de lunes lectores! Ya veranito total aquí en España!!! 🙂 🙂 🙂

Al igual que me  ocurre en cuanto llegan los primeros días nublados de octubre con las lentejas, al empezar los días más calurosos del verano mi cuerpo me pide GAZPACHO! Es una necesidad muy sabia, ya que con las subidas de temperatura perdemos minerales y demás componentes que debemos reponer y reponer! El gazpacho es la mejor forma, ya que tomamos muchas hortalizas con sus propiedades intactas (al cocer las verduras se van muchas de ellas), y encima con aceite de oliva en crudo, lo más de lo más… Está fenomenal tener un buen cuenco de gazpacho listo en casa para tomar en cualquier momento, comida, cena o cuando se os antoje!

En cuanto a la receta, quizá estéis cansados de ver en muchos sitios recetas de gazpacho que prometen ser «infalibles», «como los que hace tu madre», «como se hace en Andalucía»… Pues bien, yo he probado mil y una recetas y, si bien es cierto que como le sale a mi madre no le sale a nadie pese a que ella lo hace a ojo (lo típico), esta receta no tiene margen de error al daros los ingredientes en gramos! Y es que muchas veces nos sale un gazpacho demasiado fuerte, o soso, y es que cada verdura tiene su tamaño: si utilizamos una receta que dice «1 pimiento», podemos estar poniendo una cantidad muy distinta si se trata de un pimiento grande o pequeño…

Así que, para aseguraros el éxito, sacad la báscula y las verduras, y al lío!

Os cuento otras cosillas del gazpacho que son importantes para que sea realmente bueno:

  • Escoged tomates maduros, bien rojos. Este plato es especial de verano no sólo porque es cuando apetece algo fresquito, sino porque es cuando los tomates están de temporada (el resto del año hay, pero estaréis conmigo en que no saben a mucho…)
  • No le echo agua ni hielos porque considero que con la que sueltan los tomates es suficiente, pero si os gusta más líquido añadidla sin problema!
  • No le echo pan porque no lo necesita (originariamente no lo lleva), son ganas de meterle calorías sin que el plato lo pida, ya le pondremos picos o pan normal cuando nos lo tomemos!
  • Yo lo preparo en la thermomix, ya que con 3 minutos nos queda perfecto, para servir, pero si no tenéis este robot o cualquier otra batidora de vaso no pasa nada, quizá lo tengáis  que pasar por un pasapurés o un colador chino (un cono metálico con agujeritos que venden en toda tienda de chinos o en el corte inglés…) después de triturarlo con batidora de brazo, y quedará sedoso 🙂

Ingredientes (para 6 personas):

  • 1 kg de tomates maduros (me gustan las variedades pera y canario)
  • 1 – 2 dientes de ajo
  • 50 gr de pimiento verde
  • 40 gr de cebolla
  • 60 gr de pepino pelado
  • 30 gr de vinagre de vino blanco o de jerez
  • 1 cucharadita de sal
  • 70 gr de aceite de oliva (el mejor que tengáis!)

Seguir leyendo…

Tabulé

IMG_1769

Hola amigos!

Os presento una nueva ensaladita muy ligera pero deliciosa, para tomar en estos días tan calurosos que va haciendo.

Quizá conozcáis esta ensalada, bajo el nombre de taboulé, tabouleh o tabbouleh: procede de Oriente Medio y es súper sencilla de preparar. La clave de la receta es la presencia de la menta, que lo hace realmente especial!

Podéis preparar una cantidad grandecita e irla tomando distintos días, ya que se conserva muy bien en la nevera.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 250 gramos de cuscús precocido, o bien trigo bulgur (de hecho originariamente se prepara con bulgur), o incluso quinoa que es lo que yo he empleado en esta ocasión
  •  ¼ litro de agua
  • 1/2 pepino
  • 1 tomate de ensalada
  • 1 cebolleta pequeña
  • un buen puñado de menta fresca o hierbabuena (la venden donde el cilantro, albahaca fresca etc, donde las verduras)
  • opcional: canónigos o cualquier otra hoja verde

Para el aliño:

  • pimienta negra
  • zumo de 1 limón
  • aceite de oliva
  • sal

Seguir leyendo…

Noodles con pollo y verduras

IMG_1839

Hola amigos!

Me encanta la comida china o en general oriental. Muchas veces en el trabajo salimos a comer a un restaurante oriental y siempre me pido el plato de noodles con pollo y verduras, es taaan sabroso!

El otro día pensé que por qué no probar a hacerlo en casa, así que me puse manos a la obra y he dado con una versión de lo más acertada, y más sana ya que en este tipo de sitios utlizan grasas un poco reguleras y además añaden potenciador del sabor (glutamato monosódico) que es lo que lo hace todo tan apetitoso y adictivo para algunos.

Puntos fuertes de este plato:

  • Se prepara en muuy poco tiempo, ya que los fideos chinos en general no requieren cocerlos apenas tiempo (nada que ver con la pasta italiana) y además las verduras del wok son siempre al dente.
  • Es un plato muy equilibrado, pues nos aporta hidratos de carbono, proteínas y vitaminas. Además, al estar al dente las verduras conservan mejor sus propiedades.
  • Puedes preparar mucha cantidad y dar de comer a mucha gente, o bien congelar lo que sobre para otra ocasión (sin la pasta).
  • Es una buena forma de acabar con restos de verduras desperdigados.
  • Le gusta hasta a los más «antiverduras», ya que el regustillo de la soja da mucho juego.

¿No tienes wok? Yo tampoco, utilizo una sartén o cazuela baja.

¿Qué tipo de noodles comprar? Hay miles de tipos, de arroz, de trigo, finos, gruesos,  al huevo, ramen, udon… Yo lo preparé con unos de arroz que venden en todo supermercado y me quedaron muy ricos, pero si no tenéis podéis utilizar incluso espaguetti.

Ingredientes (para 4-6 personas):

Para los noodles:

  • 300 gr de noodles (los que queráis: de arroz, de trigo, finos, gruesos,  al huevo, ramen, udon… incluso espaguetti si no tenéis otra cosa!)
  • 3 pechugas de pollo fileteadas, o el mismo peso de gambitas peladas
  • 200-300 gr de verduras varias como setas, champiñones, espárragos verdes, calabacín, cebolla, zanahoria, brócoli… mejor no berenjena o tomate (no quedan muy allá). Venden variados de verduras ya cortadas en bastoncitos de lo más apañados, en la zona de las lechugas (refrigeradas)
  • aceite de oliva
  • sal
  • 2 dientes de ajo
  • 1 trozo de jengibre fresco de 2 cm, ó 1 cucharadita de jengibre seco molido (opcional pero muy recomendable)
  • unas ramitas de cilantro y semillas de sésamo (opcional)

Para la salsa:

  • 1 cucharada de maizena
  • 1 cucharada y ½ de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite, a poder ser de sésamo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 100ml de agua

Seguir leyendo…

Ensalada de legumbres, arroz y hortalizas con aliño de curry

IMG_1850  IMG_1851

Hola lectores!!!

Hoy os presento una de mis ensaladas favoritas de los últimos tiempos. La conocí en un restaurante ecológico de la calle Malasaña (Madrid) al que pedimos comida de vez en cuando en el trabajo: se llama Xanacuk, os lo recomiendo muchíiiisimo, tienen tanto cremitas como ensaladas, sandwiches, zumos espectaculares…

Siempre me la pido y el otro día pensé hacerla en casa con un éxito bastante considerable 🙂 , de modo que la comparto con vosotros.

Ingredientes (para 4-6 personas):

  • 1 bote de lentejas cocidas (400 gr)
  • 100 gr de arroz (a poder ser, integral; podéis utilizar los vasitos que ya viene cocido para una versión express o si os da pereza cocerlo)
  • 1 ramita de apio
  • 1 zanahoria
  • 1 tomate de ensalada, o un puñadito de tomates cherry

Para el aliño:

  • aceite de oliva
  • curry en polvo
  • sal
  • pimienta
  • vinagre preferiblemente de jerez

Seguir leyendo…

Arroz de trigueros y bacalao

IMG_1828

Buenos días amigos!

Con esta receta despedimos la semana, espero que os guste y, por qué no, que os sirva de idea para cocinar el fin de semana!

Es una adaptación de uno de los arroces que nos enseñaron en el curso al que asistí en la Escuela Sueños de Cocina (os recomiendo totalmente la experiencia, son 4 horitas de cursos temáticos increíbles, con participación y con degustación!).

Es un arroz que calificaría de «semiseco», que aunque en la clase lo preparamos tipo paella (seco), como yo no tengo el artilugio he optado por darle un poco más de cremosidad. Buenísimo, no imaginaba que los espárragos y el bacalao fuesen a ser tan buenos amigos 🙂 .

Ingredientes (para 6 personas):

  • 400 gr de arroz
  • medio manojo de espárragos trigueros
  • 3 lomos de bacalao (yo he utilizado congelado desalado)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • aceite de oliva
  • sal
  • agua

Seguir leyendo…