
Muy buenos días a todos !
Una de las cosas que más me decís cuando veis lo que como a diario (tanto los que me veis en persona como los que me seguís en el blog o Instagram) es “madre mía, te pasas el día cocinando! «.
También me decís con frecuencia que os resulta un verdadero horror tener que cocinar cada día, preparar la cena, cocinar para llevar a la oficina, etc, y que tiráis la toalla directamente pasando a consumir platos precocinados, o sosos, mezclas imposibles (de verdad, en mi trabajo veo unas cosas en tuppers que no puedo creer!) o saliendo a comer fuera, siendo de esta forma más difícil controlar que nuestra alimentación sea equilibrada y saludable.
Ayer en concreto un buen amigo me comentó que estaba pasando por una época especialmente ajetreada y que para sacar tiempo había cambiado comer en casa de sus padres por llevarse comida a la oficina. Me comentaba que le estaba pareciendo toda una odisea, que no sabía cuánto iban a durar sus buenas intenciones…
A él y a todos los que os ocurra esto va dirigido este post, en el que os demuestro que es posible cocinar en una mañana lo que comerás toda una semana. Os doy ideas concretas para una semana completa con la intención de que podáis replicarlo en adelante con recetas similares. Para mí, la clave es pensar recetas « que cundan », sencillas, que se puedan reaprovechar y que se puedan preparar casi a la vez.
El «reto» incluye las siguientes instrucciones:
- Id a la compra o hacedla online, para tener los ingredientes listos (para eso, miradlos en las recetas)
- Reservaos para cocinar 1 día durante 2 horas – no voy a negar que cuanto más cocinas, más rápido lo haces, menos manchas etc, y por supuesto que contar con una olla express, thermomix, estuches de vapor etc posibilita que se cocinen varias cosas a la vez , pero veréis que para mi propuesta de hoy no empleo ninguno de esos utensilios y que podréis hacerlo en el tiempo acordado, incluyendo la limpieza!
- El resto de la semana sólo tendréis que calentar / guardar en tuppers lo que vayáis a comer, y para alguna cena habrá que sacar una sartén como mucho.
- No pongo cuándo comer cada cosa a modo de menú semanal porque por mi experiencia acabamos distribuyéndolo como nos da la gana, pero si queréis podéis crear vuestro propio menú con estos platos! 🙂
- Hay 11 platos, aunque haya 14 comidas principales en una semana tened por seguro que para las 3 comidas restantes tendréis sobras, o bien seguramente tengáis comidas familiares, cenas con amigos etc.
Vamos allá !
Plato |
Cuándo lo cocinamos? |
Berenjenas rellenas |
de antemano al completo |
Pasta bolognesa |
de antemano la pasta, la salsa la tenemos hecha de las berenjenas |
Crema de zanahoria |
de antemano al completo |
Pollo asado con arroz basmati |
de antemano al completo |
Verduras asadas con arroz y pechuga de pollo a la plancha |
de antemano el arroz hicimos para el pollo; se asan las verduras a la vez que el pollo asado; la pechuga la haremos el día que la comamos |
Ensalada de legumbres y hortalizas |
de antemano |
Ensalada de pollo al curry |
la haremos el día que la comamos, empleando sobras del pollo asado |
Lomo de atún a la plancha con salsa de soja y verduras asadas |
las verduras ya estarán hechas, solo habrá que hacer el atún a la plancha el día que lo comamos |
Emperador a la plancha con chorrito de limón y ensalada de espinaca, tomate y aguacate |
se hará el día que lo comamos |
Revuelto de trigueros y gambas |
se hará el día que lo comamos |
Tosta de salmón y aguacate |
se hará el día que lo comamos |
Comenzaremos preparando lo que va a ir en el horno:
- Precalentamos el horno a 200° con calor arriba y abajo,
- Cortamos las berenjenas por la mitad a lo largo,
- Cortamos las verduras (de la receta de verduras asadas) en trozos de 2-3 dedos y las embadurnamos con el líquido del marinado que viene en la receta,
- Salpimentamos y engrasamos ligeramente el pollo (de la receta de pollo asado),
- Colocamos todo en la bandeja del horno y lo metemos sin hacerle ni caso durante media hora, durante la cual seguiremos con lo demás.
Pasamos a la vitrocerámica :
- Picamos en cuadraditos pequeños 2 cebollas grandes, que emplearemos para la bolognesa, para la crema de zanahoria y para la ensalada de legumbres
- Calentamos aceite a fuego medio en una olla grande (para la crema) y en otra mediana (para la bolognesa) y repartimos la cebolla en ambas, dejando un poquito para la ensalada
- Seguimos las restantes instrucciones de las recetas de bolognesa y crema, que tardarán más o menos lo mismo en estar listas (30 min).
Cuando acaben ambas, seguramente esté listo también lo del horno (en total llevaremos unos 50 min desde que empezamos), verificamos y si no es así (o no lo es parcialmente) lo dejamos más tiempo mientras continuamos.
Ponemos a hervir agua con sal en 2 cazos o cazuelas y ponemos a cocer en una de ellas el arroz y en la otra la pasta.
Durante los 10 minutos máx que tardarán ambas, preparamos la ensalada de legumbres y hortalizas siguiendo la receta (podéis quitar el curry si queréis).
Guardáis todo en recipientes de cristal o lo dejáis en las cazuelas, limpiáis, y habremos terminado en nuestras previstas 2 horas !
Probadlo y me contáis, si os interesa en el futuro puedo ir publicando otros post como este, o también os invite para una versión más elaborada a visitar mi web de asesoramiento nutricional, en la que uno de los servicios es precisamente la elaboración de menús mensuales con recetas, adaptados a vuestra vida, gustos y costumbres.
Hasta la próxima!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...