Paté de «falso centollo»

Hola de nuevo!

Hoy os propongo un paté de lo más sencillo y resultón, lleva muchas cosas pero ninguna de ellas es centollo, aunque de verdad puede que alguien te venga preguntando si es de marisco por lo menos! La primera vez que vi la receta fue en la web de webosfritos (tenéis el link entre mis «Blogs que visito»), y desde entonces la he visto en muchos sitios, aunque en dicha web la presentación que pone la autora con unos picos alrededor como si fuese una «valla» es insuperable! Webosfritos es un blog de recetas pero también mucho más: viajes, recomendaciones sobre utensilios y aparatología de cocina, menús semanales, técnicas de cocina… es súper completo!

A la gente por lo general le encanta «dipear» y untar en los aperitivos. Cuando viene gente a casa y no tengo demasiado tiempo suelo poner por ejemplo unas buenas patatas fritas – de las comerciales nos chiflan las Lays Gourmet, o sus gemelas de mercadona, un queso francés o manchego con alguna mermelada, jamón ibérico, y casi siempre suelo añadir algo preparado por mí, ya sea alguna tosta caliente o algo para dipear o untar.

Subiré más recetas de este tipo ya que tengo comprobado que es de lo que más triunfa, y no se tardan nada en hacer, más que pasar todos los ingredientes por una batidora tradicional!

Ingredientes (ver proporciones en el cuerpo de la receta):

  • mejillones al natural enlatados (no pueden ser en escabeche ni en ningún tipo de salsa)
  • anchoas en aceite de oliva
  • palitos de cangrejo
  • mayonesa
  • vino blanco

Seguir leyendo…

Paella (versión simplificada)

Os presento en este post mi receta de paella. Como bien me dijo mi madre, «como se pasee por aquí algún valenciano se va a indignar con la receta»; pues bien, con todos mis respectos y disculpas, les diría que ésta es la receta que yo preparo y que me sale bien sin complicarme en casa, y que de no ser por ella no podría disfrutar de estos sabores más que en contadísimas ocasiones en verano en alguna casa que dispongan de todas las herramientas necesarias, tiempo, etc, o en un buen restaurante.

Ingredientes (para 4-6 personas)

  • 400 gramos de arroz (preferiblemente de grano redondo, es decir, el normal, o el tipo bomba)
  • Un puñado de gambas, anillas de calamar, mejillones, rape en cuadraditos, chirlas, almejas… lo que apetezca. Son muy útiles los buenos packs de preparado para paella, los venden en la zona de refrigerados (los congelados no son muy buenos desde mi experiencia) de pescado, donde las rodajas de salmón y demás.
  • 1 cebolla cortada en cuadraditos
  • 1 tomate cortado en cuadraditos (opcional)
  • 1-2 pimientos verdes o rojos cortados en cuadraditos
  • 4 cucharadas soperas de tomate frito (preferiblemente casero o de receta casera)
  • Azafrán (2 sobrecitos si es del molido, como el de mercadona)
  • 1 brick de caldo de pescado, aprox, o agua con 1 pastilla de caldo de pescado
  • Aceite de oliva

Seguir leyendo…