Gazpacho de remolacha

Hola amig@s!

De nuevo he buscado y encontrado huequito para saludaros desde aquí 😀. Está siendo una época muy bonita pero también muy intensa; aprender a ser madre y conocer realmente las necesidades de mi bebé no es tan evidente como pueda parecer a ojos de un «no padre», y eso que tengo 12 sobrinos!

A nivel culinario estoy tirando de congelador y despensa, pero también de recetas que no llevan mucho tiempo y que estén ricas y sean nutritivas, como este gazpacho.

Ojo, con el gazpacho suelo ser muy purista y hago el clásico una y otra vez cada semana, pero viendo una carta de restaurante se me ocurrió hacer este de remolacha y estaba taaaaan rico y cremoso!!! No sabe casi a remolacha, sólo le da un toque dulcecito y cremoso, lo tenéis que probar!

Me acompañáis?

Por cierto: si te interesa otra receta de gazpacho no clásico, aquí tienes la del gazpacho de zanahoria; si buscas alguna crema fría express con remolacha, aquí tienes una en la que la combinamos con zanahoria (casualmente jeje).

Ingredientes (para 4-6 raciones):

  • 500 gr de tomates maduros (variedades pera y canario quedan genial)
  • 500 gr de remolacha cocida (un paquete entero de las que vienen al vacío, líquido incluido)
  • 1 diente de ajo
  • 50 gr de pimiento (verde o rojo)
  • 40 gr de cebolla
  • 60 gr de pepino pelado
  • 30 gr de vinagre (de vino blanco o de jerez, nada de Módena!)
  • 1 cucharadita de sal
  • 50-70 gr de aceite de oliva (el mejor que tengáis)

Preparación:

Simplemente debemos triturar todos los ingredientes hasta que quede cremoso y sin grumitos. En thermomix serían 3o segundos a velocidad 5, y 2 ó3 minutos a velocidad 10.

Listo!

➡ Podéis añadir agua al final si os gusta menos espeso.

➡ Dura 4 ó 5 días en la nevera sin problema.

➡ Y se puede congelar! Después sólo habrá que dejarlo descongelar en la nevera y volverlo a triturar.

Pechugas villeroy

POST REEDITADO

Hola amigos!

Hace por lo menos un mes que no comparto receta por aquí… Los que me conocéis personalmente y los que me seguís por Instagram sabéis el motivo: el 7 de mayo fui mamá de un precioso bebé!

Sigo cocinando aunque más sencillas y rápidas, aprovechando las preparaciones básicas que dejé congeladas el mes anterior a dar a luz 😉 . Ya sabéis: la previsión es un arma valiosísima en multitud de aspectos en la vida!

Tuve la suerte de que vinieran mis padres a estar con nosotros y conocer al bebé, y mi madre de paso me mimó con platos que borda, como las pechugas villeroy que hoy os traigo. Ya estaban en el blog, pero le he dado una revisión al post para que os resulte aún más sencillo replicarlas!

Advertencia: son un poquito latosas de hacer (no es difícil pero requiere varios pasos y que pase un día entre medias – similar a las croquetas), pero merece totalmente la pena y sirven para llevar al trabajo, para tomar frías, de cena, con mucha gente… Ya que os ponéis, os recomiendo hacer mucha cantidad y congelarlas antes de freírlas.

Curiosidad teniendo en cuenta donde vivo: deben el nombre a la duquesa de Villeroy, mariscal de Luxemburgo.

Espero que os gusten tanto como a nosotros…

Ingredientes (para 6 raciones):

Para las pechugas:

  • 12 filetes de pechugas de pollo
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 huevos
  • 6 cucharadas soperas de pan rallado
  • aceite de oliva

Para la bechamel:

  • 60 gr de aceite de oliva
  • 60 gr de harina
  • 800 ml de leche
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta
  • 1 pellizco de nuez moscada

Seguir leyendo…