Cuscús: la receta original

20151010_153242

Hola a todos!

En múltiples ocasiones os he contado lo fan que somos en mi casa del couscous (o cuscús) que prepara mi madre, es que no es para menos!!!

El cuscús es un plato que constituye la base de la gastronomía de gran parte del norte de África. Se trata de una elaboración compuesta por sémola de trigo, especias y verduras/cordero/cualquier otro tipo de carne o pescado, que se acompaña con la propia salsa que desprende el guiso al cocinarse.

Hoy os presento la receta original, la que preparan en Marruecos y demás países, que se la dio a un tío mío una persona originaria de esos lares…

Allá vamos!

Ingredientes (para 8 personas – ya que os ponéis recomiendo hacer mucho, ya que se puede congelar):

Para el cuscús:

  • 400gr de sémola de cuscús precocida
  • 250gr de garbanzos (pesados en seco) puestos en remojo la noche anterior
  • Varios trozos de pollo (aprox medio pollo troceado)
  • Varios trozos de cordero (misma cantidad que de pollo)
  • 1 pimiento rojo
  • 2 nabos
  • 2 zanahorias
  • 300gr de calabaza
  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Especias: cúrcuma, jengibre y comino en abundancia (si podéis conseguir el mix de 56 especias para cuscús que venden en Marruecos sería perfecto!)

Para la cebolla caramelizada:

  • 700 g de cebolla cortada en cuartos
  • 70 g de mantequilla
  • 30 g de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • 30 g de caramelo líquido
  • 1 puñado de pasas
  • 1 cucharada de canela
  • 1 pellizco de pimienta

Seguir leyendo…

Tartitas de manzana en forma de flor

IMG_20151025_152738

Hola lectores!

Para celebrar que estamos a las puertas del fin de semana os traigo un nuevo postre, preciosísimo en presentación, fácil de hacer y con un resultado muy rico! Se trata de unas tartitas individuales de hojaldre y manzana que había visto en muchos blogs y libros y que hace poco me dispuse a preparar.

Os cuento en detalle los secretos para elaborarlas 🙂 .

Ingredientes (para 4 tartitas):

  • 1 ó 2 manzanas (de cualquier clase)
  • 2 ó 3 cucharadas de mermelada de albaricoque
  • 1 masa de hojaldre rectangular
  • azúcar normal
  • zumo de limón (1 chorro)
  • agua
  • azúcar glass
  • canela (opcional)

Seguir leyendo…

Medallones de solomillo en salsa francesa de cebollino

IMG_1437

Hola a todos!!!

Os traigo recetita rica rica, de sabores intensos e invernales. He tardado 25 minutos en hacerla y está de muerte, os animo a prepararla!

En este caso he utilizado la cocotte, me gusta sacarla para guisos de carne porque concentra muy bien los sabores y quedan perfectos ya que se puede cocinar a fuego muuuy suave. Pero con una cazuela normal o incluso sartén podemos prepararlo sin problema!

Dicho lo cual, paso a daros esta recetita taaaan buena 🙂

Ingredientes (para 2-3 personas):

  • 1 pieza de solomillo (yo he utilizado solomillo de pavo, del que ya os hablé en otra ocasión, pero se hacer perfectamente con solomillo de cerdo)
  • 100 ml de leche
  • 100 ml de nata líquida para cocinar (o 100 ml más de leche)
  • 1 cucharada sopera de mostaza clásica (sin bolitas)
  • 1 ramillete  generoso de cebollino fresco
  • 1 cucharadita de ajo picado seco o en polvo
  • sal y pimienta
  • salsa de soja
  • aceite de oliva

Seguir leyendo…

Ensalada de langostinos y aguacate, con toque dulce y aliño especial

IMG_1458_phixr

Hola lectores!

Hoy os traigo nueva ensalada, una ensalada especial para salirnos de las rutinarias y disfrutar tomando un plato tan tan sano y equilibrado.

La receta me la dio una de mis tías en la última celebración familiar que tuvimos. Me pareció deliciosa, y cuando le pregunté me contó entre risas que es muy del estilo del repertorio de «comida viejuna», del que yo había oído hablar en el blog de «El Comidista» y que os comenté en un post hace tiempo! Este apelativo hace referencia a recetas que se consideraban glamourosas hace unos cuantos años, como el cóctel de gambas servido dentro de una piña, las coronas de gelatina salada con cosas dentro como huevos duros y jamón, la tarta al whisky… El caso es que ya le dije: será viejuna y todo lo que tú quieras pero dame la receta porque está francamente buena!

Y ha llegado el día en que por fin la comparto con vosotros 🙂

Ingredientes (4 personas):

Para la ensalada:

  • Lechuga romana o cogollos en cantidad al gusto, 1 cogollo por persona por ejemplo
  • 1 aguacate
  • 1/4 cebolleta
  • 12 langostinos cocidos, cuanto más grandes mejor aunque no es imprescindible
  • 1/2 tomate
  • 1/2 mango o 1 rodaja gordita de piña

Para el aliño/salsa:

  • 100ml de aceite (puede no ser de oliva)
  • 50ml de leche
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de mostaza suave
  • 1 chorrito de salsa perrins (opcional)
  • 1 chorrito de kétchup
  • el zumo de media lima o limón

Seguir leyendo…

Espaguetti con setas y rúcula

IMG_1439

Hola chicos/as!!!

Hoy os presento una receta de pasta que se sale bastante de lo tradicional, al incorporar algunos ingredientes frescos como la rúcula cruda y el limón, que le dan un toque de esos que hace que la gente al probarlo diga «mmmm, ¿¿¿qué le has puesto a esto???». Es facilísima de hacer y no se tarda mucho más que lo que tarda en cocer la pasta…

La receta es el resultado de la adaptación de una pasta que probamos en Sicilia y que nos fascinó, y una receta del blog de Cristina Oria «Love is in the food», que veréis entre mis «Blogs que sigo».

Empezamos!

Ingredientes (para 3 personas):

  • 200 gr de espaguetti o cualquier otra pasta preferiblemente larga (si encontráis pasta fresca, de la refrigerada, mejor que mejor!)
  • 100 ml nata líquida para cocinar
  • 150 ml leche
  • 200 gr de setas (las que queramos, níscalos, boletus, trompetillas… también valen las que venden congeladas!)
  • 2 puñados de rúcula
  • 1 poco de perejil
  • 1 limón
  • queso parmesano o grana padano rallado
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva

Seguir leyendo…

Bacalao con salsa de tomate

Buenas tardes!!

Traigo receta de pescadito… que siempre viene bien. En concreto un bacalao que se puede preparar rapidísimo (os propongo 3 métodos de cocinarlo) y está delicioso! Perfecto para diario, tanto de comida como de cena.

El bacalao es un pescado blanco cuya temporada estricta va desde el invierno hasta la primavera, aunque podemos disponer de él todo el año ya que es habitual verlo conservado en salazón (*), congelado o bien ahumado.

(*) Si lo compramos en salazón deberemos desalarlo antes: no veo mejor forma de describir cómo se hace que la que figura en el blog Velocidad Cuchara, en este link, por lo que a él os remito.

La carne del bacalao es rica en proteínas y baja en grasas, por lo que si lo consumimos con recetas como esta estaremos ante un plato de lo más ligero y saludable.

Ingredientes (4 raciones):

  • 6-8 lomos de bacalao desalado (habitualmente compro los lomos que vienen en bolsas congeladas al vacío, ya desaladas, están muy buenos y nos quitamos el paso de desalar)
  • 400 gr de tomate frito o bien triturado (de lata)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • ½ pimiento verde o rojo (opcional)
  • 1 cayena (opcional)
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 pellizco de sal

Seguir leyendo…

Crema de champiñones

IMG_1421

Muy buenas tardes lectores!

Vaya fin de semana está haciendo en Madrid, no para de llover! Esto impide hacer muchos planes, pero a los cocinillas nos anima a ponernos en los fogones, entre el calorcito que desprenden y que los demás tampoco quieren salir…

Os voy a enseñar mi receta de crema de champiñones. Tradicionalmente, la crema de champiñones se elabora de forma diferente a las demás cremas de verduras, incluyendo harina y leche entre sus ingredientes, como si fuese una especie de bechamel suavísima. Alguna vez me he encontrado algún grumillo de harina, o incluso cremas con sabor a crudo, lo que unido a que siempre busco hacer versiones más ligeras de las recetas tradicionales, me han hecho probar hoy a preparar esta crema como si de cualquier otra verdura se tratase. ¿El resultado? La crema más buena que he probado en mucho tiempo, súuuper intensa y reconfortante!!!

Aprovecho para hablaros de las sopas «de sobre». La verdad es que en mi casa nunca se han tomado, pero sé que en muchas casas se consumen de forma habitual; pues bien, simplemente quiero comentaros los ingredientes que componen esta cremas, ya que muchas veces se toman pensando que estamos ante algo muy sano cuando en realidad está compuesto por ingredientes de lo más vacíos nutricionalmente hablando, o incluso nocivos. Las etiquetas con los ingredientes que vienen en los envases indican los componentes de mayor a menor presencia, de modo que el primero en la lista es el más abundante, y viceversa. Pues bien, copio lo que viene en la etiqueta de una conocida marca:

«Ingredientes: Harina de trigo, sal, fécula de patata, grasa de palma, cloruro potásico, proteína vegetal hidrolizada, azúcar, cebolla (2,1%), extracto de levadura, champiñones (0,8%), lactosa, proteínas de la leche, aromas, especias».

Creo que no hace falta decir mucho más… crema de champiñones en la que el champiñón está presente en un 0,8%… es todo harina, sal y otros componentes no muy sanos precisamente como la grasa de palma, grasa sobre la que existe un enorme debate a nivel mundial ya que es muy barata y se emplea para muchísimos alimentos industriales, pero que tiene propiedades indeseables desde el punto de vista nutricional (aparte de que su plantación causa problemas en el medioambiente). Os dejo un link súper completo e interesante sobre este asunto.

Dicho esto, simplemente añado que se tarda sólo 25 minutos en preparar, así que… allá vamos! 😉

Ingredientes (para 6 personas):

  • 600 gr de champiñones crudos (suelo comprarlos laminados en bandejitas, así nos ahorramos cortarlos y además vienen más limpios)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 patata mediana (opcional)
  • 50 gr aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • nuez moscada
  • 600-700 gr de agua

Seguir leyendo…

Tarta de queso con frutos rojos

66321155

Hola a todos!!!

Hacía tiempo que no publicaba receta de postre… Para compensar, traigo una de las que siempre siempre triunfan, la que todo el mundo se pide en los restaurantes, junto con el coulant de chocolate o la tarta de manzana… Cierto o no??

En relación con las tartas de queso, conviene saber que existen 2 tipos: las que se hacen horneando y enfriando, y las que se hacen sin horno, simplemente en la nevera. Las de horno (como la que os propongo yo hoy) se cuajan con huevo al hornearse, y las otras lo hacen con ayuda de láminas de gelatina o de preparado de cuajada. Por lo demás, los ingredientes son prácticamente idénticos, luego ya cada uno sabe qué tipo le gusta más, el tiempo o ingredientes de los que dispone, o incluso las intolerancias al huevo…

Es súper fácil y siempre sale bien! Os recomiendo si podéis ponerle alguna mermelada casera que hayáis hecho u os hayan regalado, pero si no comprad alguna buena que tenga trocitos como las de la Vieja Fábrica o similar. Nunca siropes artificiales!!!

Ingredientes:

  • 1 tubo de galletas (maría, chiquilín, digestive…)
  • 80 gr mantequilla
  • 1 chorrito de vino blanco o brandy (opcional)
  • canela (opcional)
  • 1 bote de leche condensada (de los de lata de 370gr)
  • 1 tarrina de queso quark (500gr, están muy bien el de Lidl y el «queso fresco batido semidesnatado» de mercadona)
  • 3 huevos
  • mermelada de frutos rojos o la que más os guste

Seguir leyendo…

Berenjenas rellenas de gambas

IMG_1380

Hola a todos!

Os presento otra recetilla de berenjenas rellenas, y advierto de que no será la última porque me encantan!

Esta vez las vamos a rellenar de ingredientes marinos… Ya veréis el toque tan especial que le dan. Son ligeras pero nutritivas, perfectas para una cena de diario que podremos haber preparado con antelación (incluso congelarlas), o bien prepararlas directamente para comer, o para reuniones con invitados ya que tienen un toque especial.

Ingredientes:

  • 1 berenjena por persona
  • 1 cebolla mediana
  • Tomate triturado o frito casero (unos 150gr por berenjena)
  • 1 puñadito de gambas crudas peladas por berenjena
  • Un poco de pescado blanco, como merluza (aprovecho esta receta para hacer uso de pescados que se me han quedado olvidados en el congelador, o que no son de muy buena calidad, ya que con los demás ingredientes no se nota…)
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Seguir leyendo…

Rollo de pavo relleno con guarnición de cebolla caramelizada

66303739  66323738

Hola a todos!

La semana pasada impartí unas clases de cocina con algunas recetas de diario y otras igualmente sencillas pero más elaboradas, como para invitar a gente a casa y sorprender. Hoy os presento una de las elaboraciones que hicimos, la más pintona para mi gusto.

Me la enseñaron en un curso de Thermomix al que acudí este verano junto con otras muchas elaboraciones y fue mi favorita! Se trata de un fiambre de pavo relleno como el que venden en muchos establecimientos, pero sin ese porcentaje tan alto e innecesario de conservantes, potenciadores del sabor, etc.

Advertencia: esta receta únicamente la pongo para thermomix, podría hacerse poniendo el rollo envuelto dentro del cestillo de la olla u olla express y dejándolo el mismo tiempo que en la thermomix.

Podemos tomarlo en casa cualquier día o bien servirla en una comida o cena con más gente. Al ser templado-frío podemos llevarlo al trabajo, a un picnic, a una comida tipo buffet… La mezcla de dulce y salado os sorprenderá!

Ingredientes (el rollo da para 4 personas):

  • 1 pechuga de pavo abierta en un filete fino muy grande (aprox. 750 g)  – esto se lo pedimos al carnicero; si no es posible, cogeremos filetes finos de pavo o incluso un solomillo de pavo que tendremos que filetear en casa.
  • 6 lonchas de jamón de york en lonchas finas
  • 1/4 manzana
  • 4 ó 5 lonchas de queso de sandwich en lonchas, o trocitos de queso de cabra
  • 5 nueces
  • 5 ó 6 ciruelas pasas sin hueso
  • 150 g de bacon en lonchas (existe un bacon de pavo que está genial! Tiene muchas menos calorías, apenas tiene partes blancas!)

Seguir leyendo…

Soufflé de alcachofas y queso Gruyère

66288928

Hola a todos!

Hoy os voy a presentar una receta que llevaba tiempo queriendo preparar y por fin me he atrevido, estoy encantada con el resultado!

Los soufflés son una especie de «pasteles» tradicionales de la gastronomía francesa que se elaboran siempre con la misma base: bechamel y claras a punto de nieve, a las que se le añaden otros ingredientes que le darán el sabor especial. Tradicionalmente se preparan en moldes de soufflé grandes o bien en ramequines individuales. Yo lo he preparado en una cocotte, son perfectas para esto al ser aptas para horno.

En este caso me he animado a prepararlo de alcachofas y queso, y está impresionante! Os animo a iniciaros en esta técnica si nunca lo habéis hecho, el resultado es un pastel esponjoso, suavísimo, y con un sabor muy agradable.

Advertencias:

  • Es un plato que, sin ser complicado, requiere bastante elaboración y atención, aunque en una horita lo tenemos listo.
  • No recomiendo prepararlo con antelación y calentarlo de nuevo ya que se «desinfla» perdiendo gran parte de su atractivo, pero si es para tomar los de casa no hay problema si no nos importa que quede más «feo».

Vamos allá!

Ingredientes:

  • 4 alcachofas grandes (únicamente utilizaremos la parte más tierna, también podemos emplear las congeladas que dan un resultado excelente, en cuyo caso emplearemos el paquete entero)
  • 4 huevos
  • 250 ml de leche
  • 60 g mantequilla
  • 30 g harina
  • 40 g queso Gruyère
  • Sal y pimienta

Seguir leyendo…

Calabacines con sabor a pizza

cala2

Hola lectores!!!

Ya estamos de fin de semana, qué maravilla! Encima este toca Puente del Pilar! 😎

La receta que os propongo hoy es la primera de las que os avancé que publicaría para estuches de vapor. No obstante, si no disponéis de este utensilio podéis perfectamente hacerlo con una fuente apta para microondas de las que tienen tapa de cristal.

La idea la tomé del blog de Isasaweiss, del que ya os he hablado en otras ocasiones (tenéis el link en el apartado «Blogs que sigo»), y la adapté a mis preferencias.

En cuanto al «curioso» nombre de la receta, tendréis que probarla para entenderlo… no hay nombre que defina mejor el plato! Es fantástico porque:

  • Es saciante (parece que te estás tomando algo contundente, «que llena»), pero en realidad es muy ligero, no tiene apenas hidratos de carbono y de grasas tampoco se excede, por lo que constituye la cena perfecta, por poner un ejemplo.
  • Les gusta tanto a niños como a adultos poco amigos de las verduras.
  • Se tarda 2min en preparar y 8 en cocinarse…

Allá vamos!

Ingredientes (para 2-3 personas):

  • 2 calabacines medianos
  • 400gr de tomate frito (como siempre digo, mejor casero, o comprado pero de receta casera)
  • 2 latitas de atún en aceite (no importa si no es de oliva, se lo vamos a quitar todo)
  • orégano seco
  • queso rallado (opcional)

Seguir leyendo…