Crema de zanahoria con curry

66352105

Hellooo!

Hoy os muestro mi receta de crema de zanahoria. Las cremas son mi top 1 de primeros platos, me encantan, me sacian, me siento sana y me parecen riquísimas!

Como veréis en el listado de ingredientes, no le añado ni lácteo ni patata, y sinceramente considero que no le hace ninguna falta! El curry es un extra que le añado para darle un toque «exótico», le va genial al dulzor de la zanahoria, pero si no os gusta es totalmente prescindible.

Allá va!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 600 gramos de zanahorias
  • 1 cebolla grande
  • (opcional 1 patata)
  • 50 gr aceite de oliva
  • sal o pastilla de caldo
  • 1 cucharadita de curry en polvo (opcional)
  • 700 ml agua

Seguir leyendo…

Revueltos varios: solución rápida a cenas express

Hola!!!

Muchas veces llegamos a casa y no tenemos demasiadas cosas con las que hacer algo “digno” para cenar, o bien no nos apetece pasarnos un rato pelando, cortando, esperando, ensuciando, recogiendo… Para estos casos es siempre una solución muy socorrida preparar un revuelto. En este post simplemente os proporciono algunas ideas de revueltos para cuando andéis escasos de imaginación o inspiración, cada uno tiene su distinto aporte calórico, queda a elección vuestra!

El ingrediente fijo siempre es, claro está, el huevo. Dos huevos por persona es suficiente.

Si tenemos problemas de colesterol, considerando que el huevo tiene mucho, podemos quitar alguna de las yemas. De hecho se venden botellas con sólo claras para este tipo de situaciones.

Otro asunto a comentar con respecto al huevo es que, como quizás hayáis oído, existen diferentes categorías que vienen escritas en la cáscara de cada unidad, en función de cómo viven las gallinas y/o de su alimentación. Lo más interesante es el número que viene antes de las letras “ES” (que significan que son españolas):

  • Código 0 significa que son huevos de gallinas camperas con alimentación ecológica. Las gallinas son criadas en libertad y alimentadas con pienso natural sin insecticidas ni componentes transgénicos.
  • Código 1: huevos camperos. Las gallinas están alimentadas con pienso tradicional y viven en naves con acceso al exterior.
  • Código 2: huevos de gallinas criadas en suelo. Las gallinas son alimentadas con pienso tradicional y viven en naves sobre el suelo pero sin acceso al exterior.
  • Código 3: huevos de gallinas criadas en jaulas acondicionadas.

He probado huevos de distintas categorías y la verdad es que se nota el sabor y el color, pero la diferencia de precio es sustancial, de modo que cada uno que escoja su mejor opción!

Una vez dicho esto, pasamos a la forma de elaboración en sí. Los huevos debemos batirlos enérgicamente en un bol antes de mezclarlos con los demás ingredientes, de forma que el revuelto quede más esponjoso al cocinarlo.
Seguir leyendo…