Compota de ciruelas express

Buenos días!

El fin de semana pasado estuvimos en casa de un amigo en medio del campo aquí en Luxemburgo. Dimos un paseo por los alrededores de su casa y fue lo más: flora y fauna luxemburguesa a tope, caballos, vacas con las que hacen la leche del país (buenísima!), ciruelos, manzanos, zarzamoras…

Estaba tan entusiasmada que me llevé una bolsita de ciruelas (en esta zona se da una variedad llamada «Mirabelle«, son pequeñas, amarillas y dulcísimas!). Decidí dar uso a la mitad de ellas en forma de compota, qué bueno por favor!!!

La receta es muy simple, y todos los ingredientes menos la ciruela son prescindibles! Os animo a prepararla y acompañarla con yogur natural, con tostadas tipo mermalada, para una salsa de carne, con foie… de vicio total empezando por el olor!!!

➡ Si queréis más recetas de compota, tengo esta de manzana y esta de pera y vainilla.

➡ Si buscáis mermeladas, esta de fresa y esta de albaricoque.

Ingredientes (para un bol):

  • 500 gr de ciruelas muy maduras de cualquier variedad
  • 1 cucharada de endulzante: miel, azúcar o sirope de arce o ágave  (opcional)
  • 1 cucharadita de canela (opcional)
  • 3 ciruelas secas (opcional)

Sigue leyendo Compota de ciruelas express

Espagueti cremosos al curry de pollo y verduras

Hola amigos!

Si fuese a un restaurante y encontrase un plato en carta con este nombre, tendría CRISTALINO lo que sería mi comida… Os parece sugerente? Pretencioso? Demasiado elaborado? Lo que queráis, pero para bien o para mal estáis ante un recetón de escándalo que os va a conquistar porque:

  • Está absolutamente deliciosa (si te gusta el curry, claro)
  • Se prepara sorprendentemente rápido
  • Sale muchísima cantidad, de modo que sin darte cuenta tienes muchísimas raciones para comer durante toda la semana o congelar para otra ocasión
  • Sus ingredientes son «normales»
  • Es equilibrado y saludable: la grasa saludable del coco, las vitaminas, fibra y minerales de las verduras, la proteína del pollo, los hidratos de la pasta y las propiedades de las especias…

Si os soy sincera, no sé cómo no se me había ocurrido antes hacer hacer curry con pasta, con la de curries que he hecho (y que tenéis en el blog!).

Os animáis? Sí, no??

Ingredientes (para 6 raciones – vale la pena hacer mucha cantidad):

  • 200 gr de espagueti (mejor integrales, pero como queráis)
  • 3 cucharadas de pasta de curry amarillo (pasta espesa, NO salsa lista para comer – la encontrareis en zonas internacionales de hipermercados o en tiendas orientales; si no, 2 cucharadas de curry en polvo)
  • 1 lata de leche de coco
  • una buena cantidad (500-700 gr aprox) de verduras variadas a vuestro gusto, yo puse cebolla, ajo, calabacín, pimiento y champiñones
  • 1 pechuga de pollo sin filetear
  • 2 cucharaditas de sal
  • pimienta
  • aceite de oliva o de coco

Sigue leyendo Espagueti cremosos al curry de pollo y verduras

Hummus de lentejas y finas hierbas

Hola amigos!

Este paté / dip / untable, o como lo queráis llamar, me tiene enloquecida! Lo hice para una comida con amigos y gustó mucho. Una vez más, disfruté igual o más de «las sobras», que utilicé como aliño de ensalada, un descubrimiento que os invito a probar!

La receta la encontré en el maravilloso libro Ama, come, brilla, de Elka Mocker. Se trata de un libro de recetas y vida saludable que os recomiendo muchísimo, tiene multitud de recetas muy originales, sabrosas y nutritivas. De esta autora es mi ensalada de espirales de pepino y yogur y la falsos tallarines con falsa salsa de queso, 2 recetas que me consta que os encantan 🙂 .

Como la mayoría de untables, no tiene más ciencia que triturar muy bien sus ingredientes y dejar enfriar en la nevera. Después, lo podremos disfrutar no solamente mojando bastoncillos de vegetales, pepinillos, picos o tostadas, sino que también podemos emplear como un ingrediente más en una ensalada, como salsa de unas verduras al vapor o plancha o para acompañar una carne o pescado sencillos. Nos aportará sus proteínas, fibra y grasas saludables.

Vamos allá!!!

Ingredientes (para un bol de aperitivo grande):

  • 1 bote grande de lentejas cocidas (unos 400 gr)
  • 2 cucharadas soperas de tahini o de alguna manteca de frutos secos sin nada más que el fruto seco
  • 2 cucharadas soperas de pasta miso (sustituible por 1 cucharadita de sal)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Un chorrito de agua (luego veremos)
  • 4 cucharadas soperas de finas hierbas a vuestro gusto, frescas, secas o una mezcla. Yo puse cebollino, eneldo y tomillo, pero podéis poner hierbas provenzales (orégano, romero, albahaca) o las que os apetezca, la cuestión es ser generoso en cantidades!
  • Para mojar: vegetales (zanahoria, pepino o pimiento verde, rabanitos, coliflor), o tostadas

Sigue leyendo Hummus de lentejas y finas hierbas

Espinacas con piñones y butifarra

Hola amigos!

Hoy os traigo una receta muy catalana que fue fruto, como tantas otras veces, del aprovechamiento. Y es que cuántas veces nos cuesta acabarnos esos bolsones de espinaca??? También tenía una butifarra buena que me habían dado mis padres y no sabía bien cómo tratarla.

Pues bien, me dispuse a echar un vistacillo por las redes y me encontré con una receta (una vez más, de El Comidista) que me sirvió de inspiración para crear la de hoy.

Estaba increíble así que os recomiendo probarla!!!

➡ Ya sabéis que me interesa/importa/preocupa el tema de la salud, y también sabéis que el consumo de embutidos como la butifarra no es lo más recomendable; entonces, cómo encajar su consumo en una alimentación saludable? Tres trucos:

  1. tomarlo de calidad (aprovecha la oportunidad cuando te ofrezcan un buen embutido casero, un jamón ibérico en una boda, una sobrasada de matanza familiar… no «malgastes la oportunidad» con un pavo 0%, salchichón de supermercado y cosas así)
  2. consumirlo de manera puntual (2 veces al mes?) – en España mucha gente usa el embutido «para completar cenas» o al llegar a casa con hambre, lamentablemente NO es una buena costumbre…
  3. y/o combinarlo con ingredientes especialmente saludables (como es el caso de las espinacas de hoy)

Más detalles en mi famoso post sobre embutidos.

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 1 bolsa de espinacas congeladas (aprox 500 gr) – o el equivalente en espinacas frescas
  • 200 gr de butifarra o salchichas de carnicería
  • 2 cucharadas de piñones u otro fruto seco
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • un chorro de vino blanco
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta

Sigue leyendo Espinacas con piñones y butifarra

Ensalada de sandía, queso feta y aceitunas

Hola amigos!

Tengo una compañera belga que es de lo más sibarita. Compartimos varias aficiones y una de ellas es la gastronomía: ella me recomienda restaurantes y yo le doy recetas. Está tan agradecida de mi receta de gazpacho que me dijo que me daba una con la que igualarme. Voilá, aquí la tenéis, y ojito que viene avalada por la famosísima cocinera-televisiva Nigella Lawson!

La mezcla puede resultaros extraña, por lo menos a mí me lo pareció, pero la verdad es que queda genial la sandía en versión ensalada, ya que absorbe todos los sabores y no resulta apenas dulce.

Es súper fresquita y podéis tomarla como cena ligera o ponerla para una comida o cena con gente!

Ingredientes (para 4-6 raciones):

  • 1 sandía pequeña y madura (o media si es grande)
  • 1 cebolla morada (o media si es muy grande) o cebolleta – opcional
  • El zumo de 2 limas o 1 limón
  • 1 bloque de queso feta (100 gr aprox)
  • Un puñado de aceitunas negras sin hueso (100 gr aprox)
  • Un puñado de menta fresca
  • Aceite de oliva
  • sal

Sigue leyendo Ensalada de sandía, queso feta y aceitunas

Atún encebollado a la cerveza

Buenos días!!!

Este verano hemos pasado unos días en una casa de alquiler para la que hubo que hacer compra desde cero. Como no íbamos a estar demasiados días, no le vi sentido a andar comprando cosas que sólo usaríamos un poco, como especias, vino de cocinar, etc. Total, que tuve que agudizar el ingenio en varias ocasiones para hacer platos ricos y aprovechar todo lo que sí habíamos comprado 😀.

De la nada me salió este atún encebollado a la cerveza que triunfó un montón, sin duda lo repetiré en casa porque queda delicioso y es facilón facilón!!!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 400 gr de atún en lomos (empleé el congelado de mercadona)
  • 2 cebollas
  • 1 lata de cerveza
  • Aceite
  • Sal
  • Agua
  • Opcional: pimienta negra, laurel (yo no tenía pero creo que le iría genial!)

Sigue leyendo Atún encebollado a la cerveza

Risotto milanesa (con parmesano) – con plus de vieiras a la plancha

Buenos días amigos!

Aquí me tenéis de vuelta!!! Estas vacaciones no me he dado mucho respiro con el blog ni con la cocina, simplemente me lo he tomado con más tranquilidad y sin presiones, que es como verdaderamente se disfrutan las cosas, no os parece? Eso sí, os tengo preparadas un montón de recetitas estupendas para este verano que sigue 😋😋😋.

Al lío pues!

Mucha gente me pregunta de dónde saco tantas ideas. La primera vez que me lo preguntaron me quedé sin palabras, ya que nunca me había planteando que las ideas culinarias pudiesen faltar, pero después de tanto tiempo metida en esto me he dado cuenta de que es precisamente esa falta de ideas la que dificulta a mucha gente cocinar o disfrutar de lo que ponen en sus mesas.

Los apasionados de la gastronomía como yo, sabéis que nuestra mente siempre está abierta a nuevas ideas e inspiraciones. Ya sea leyendo libros, blogs o revistas, viajando, conversando o visitando restaurantes, nuestra mente no descansa en la captación de nuevas ideas. Y de hecho cuando volvemos de viaje los frikis de la alimentación como yo empezamos contando qué tal se come en ese sitio, o cuando es otro quien vuelve me tengo que contener para que esa no sea mi primera pregunta jajaja.

Todo esto os lo cuento para introducir de dónde saqué la idea de la receta de hoy.

En el bautizo de uno de mis sobris, hace varios años ya, nos pusieron un risotto de queso con vieira a la plancha que me pareció absolutamente delicioso. Lo anoté en mi lista de to do’s pero nunca lo llegué a replicar en casa… El otro día salimos a cenar por nuestro aniversario y vi que ese plato estaba en la carta, me volvieron los recuerdos y lo disfruté tanto que no quise posponerlo más!

Por supuesto, podéis preparar este risotto sin la vieira, es igualmente exquisito, pero el toque queda genial y además al tener proteína hace que funcione como plato único.

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 500 gr arroz redondo (idealmente, arborio o carnaroli que son los mejores para risotto – su mayor contenido en almidón hace que la textura sea la deseada)
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 pellizco azafrán (o 2 sobrecitos, si es en polvo como el de mercadona) – opcional pero así lo indica la receta tradicional
  • 100 gr de queso parmesano o grana padano rallado
  • 50gr mantequilla
  • agua + pastilla de caldo sin grasa de palma ni glutamato; o caldo (luego veremos cantidad, aprox 1 litro)
  • 1 chorro de vino blanco
  • pimienta al gusto
  • plus: 6 vieiras frescas o congeladas

Sigue leyendo Risotto milanesa (con parmesano) – con plus de vieiras a la plancha

Ensalada de tomate 2.0

Hola amigos!

Adoro los tomates BUENOS. Me parece increíble cómo pueden ser tan distintos los tomates corrientes (los de variedades poco sabrosas o los que solemos encontrar en invierno) de los tomates que encontramos en primavera- verano, carnosos, con olor a huerta, sabor intenso…

La ensalada que hoy os propongo se puede hacer con cualquier tipo de tomate, pero claramente gana cuando el tomate es de los buenos. Es un manjar que perfectamente serviría en una comida o cena con invitados: aunque pueda parecer simple, está buenísima!!!

La idea, por cierto, la tomé prestada del «Menú veraniego para vagos» de El Comidista, mi fuente de inspiración más habitual últimamente.

Ingredientes (4 raciones):

  • 4 tomates buenos y maduros (se nota muchísimo la diferencia)
  • 1 cebolleta (opcional)
  • 1 diente de ajo grande
  • 1,5 cucharaditas de comino
  • Aceite de oliva
  • 1 chorro de vinagre (no de módena)
  • 1 cucharadita de sal

Sigue leyendo Ensalada de tomate 2.0

Helado de frutos rojos (sin ingredientes ni artilugios raros)

Hola amigos!

Me chiiiflan los helados, son de las cosas que más me gustan del verano!!!

Por ello, cuando empecé a ser más consciente del tema nutricional, fue una gran decepción ver que mis queridos helados de corte, maxibones y demás maravillas para el paladar eran en realidad una mezcla de ingredientes insanos y artificiales de los que tanto trato de huir… Me refiero a grasas hidrogenadas, azúcares de todo tipo, aditivos a porrón y muchas cosas más que añaden los fabricantes industriales para suplir la carencia de ingredientes más costosos y que dan nombre a los helados, como puedan ser frutas tropicales, cacao o frutos secos.

Como en general me niego a renunciar a las cosas que tanto me gustan, lo que hago ahora es tomar esos helados muuuy de vez en cuando y el resto de veces preparo helados o polos caseros.

Más adelante os contaré en detalle cómo aprendí a hacer helados, porque no es una cosa ni tan difícil ni tan fácil como parece. Hoy me limito a daros esta receta que es hiper fácil de hacer y de la que encontraréis todos los ingredientes en un supermercado normal y corriente 😀.

Queda delicioso y cremosísimo, y aunque lleva azúcar no es mucha y aunque lleva grasa es una grasa buena. Ya veréis!

Nota: con estas cantidades sale muchísimo helado, yo lo hago así porque mis paquetes de frutos rojos y mi lata de leche de coco tienen exactamente ese tamaño, pero si queréis podéis hacer la mitad, un cuarto o lo que os apetezca!

Ingredientes (para 1 tarrina grande):

  • 800-900 gr de frutos rojos congelados (frambuesas, fresas, arándanos, todos combinados o de un solo tipo)
  • 2 yogures naturales (en este caso no importa si son azucarados/ edulcorados/ desnatados o normales)
  • 1 lata de leche de coco (suelen ser de 400 ml; no se nota NADA el sabor)
  • Azúcar al gusto (depende de si el yogur es azucarado o no y de vuestro propio paladar, lo mejor es ir probando desde cero azúcar hasta que os guste)

Sigue leyendo Helado de frutos rojos (sin ingredientes ni artilugios raros)

Crema refrescante de pepino, melón, yogur y menta

Buenos y calurosísimos días amigos!!!

En general en verano, y sobre todo cuando estamos de vacaciones y el calor aprieta, no queremos pasar ni media hora en la cocina (cocinando ni limpiando).

Como se ve en este blog, soy partidaria de recetas rápidas, ricas y nutritivas para esos momentos. La de hoy es un claro ejemplo y es de las cremas más refrescantes que hay, gracias al efecto del pepino y la menta.

Sin el melón (que es prescindible, ha sido cosa mía) tiene su origen en Oriente Próximo.

Os animáis?

Ingredientes (para 4-6 raciones):

  • 4 pepinos (si son de los pequeños, tipo español)
  • 2 catas de melón (opcional pero recomendable!)
  • 2 yogures naturales sin azucarar/edulcorar
  • 1/2 cebolla o cebolleta
  • 1 diente de ajo (opcional, a mí me encanta)
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de zumo de limón (si no, vinagre que no sea de módena)
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • un puñado generoso de hojas de menta fresca
  • Agua (sólo si lo véis muy espeso)

Sigue leyendo Crema refrescante de pepino, melón, yogur y menta