Porridge con calabaza y pasas

img_20161130_164254

Hola amigos!!!

¿Os habéis animado a preparar porridge alguna vez? Hace tiempo os enseñaba la receta del más tradicional, por si os la perdisteis os la vuelvo a recordar 🙂 .

Es un desayuno calentito buenísimo a base de avena, al que en la variante de hoy os propongo añadirle algunas cosas más como la calabaza, que aparte de conferirle un tono otoñal, le da un plus de sabor y nutritivo genial!

Ingredientes (para 2 raciones grandes):

  • 100gr calabaza (os recomiendo la que viene ya pelada envasada al vacío)
  • 80gr copos de avena finos o suaves (no los gruesos del muesli – los venden ya en todas partes, mercadona, lidl…)
  • 300ml leche avena o vaca o cualquiera que os guste, o mitad agua mitad leche
  • 1 cucharada de pasas
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 chorro o cucharada de miel u otro endulzante
  • 4 nueces

Sigue leyendo Porridge con calabaza y pasas

Cinta de lomo adobada

20161003_211506

Hola amigos!

Esta es una de mis recetas de infancia, de los platos de diario que más me gustaba que hubiese en casa. La verdad es que nunca las había hecho yo, pero el otro día me acordé de ellas y me dispuse a probar, qué buenas!!! Es que a veces las cosas más sencillas son las que triunfan!

Al dejar macerando la carne se vuelve más jugosita, y queda además muuuy sabrosa!

Todo esto por no hablar de la cantidad de cosas que llevan las cintas que ya vienen adobadas en bandejitas… leed la etiqueta y os sorprenderá, sobre todo por lo fácil que es hacerlas en casa…

Os animáis??

Ingredientes (para 5-6 personas):

  • 1 lomo de cerdo en una pieza (800 gr aprox), o el peso equivalente de cinta de lomo ya cortada en filetes de bandeja
  • 4 ó 5 dientes de ajo
  • pimienta en grano (cantidad al gusto)
  • orégano (cantidad al gusto)
  • clavo (1 ó 2)
  • 3 cucharaditas de pimentón dulce y/o picante
  • ½ limón
  • un poco de agua
  • una cucharadita aceite de oliva
  • sal

Preparación:

En un cuenco grande machacamos el ajo, la sal, la pimienta y el clavo.

Añadimos el resto de ingredientes (excepto la carne) al cuenco y removemos muy bien para que quede integrado:

IMG_1863

  • Si hemos comprado el lomo en una pieza, lo cortamos en rodajas de un dedo de grosor como mucho, con un cuchillo bien afilado.
  • Si compramos filetes, nos ahorramos este paso.

Pasamos la carne al recipiente donde está la salsa recién mezclada y la embadurnamos muy bien, con las manos o una cuchara:

IMG_1865

Lo tapamos muy bien con papel film (imprescindible, de lo contrario toda la nevera olerá a ajo!) y lo metemos en la nevera durante unas horas, cuantas más mejor pero mínimo 2 ó 3 (hasta 3 días, de hecho cogerá mucho más sabor!).

Cuando pase este tiempo y vayamos a comer, calentamos un chorrito de aceite de oliva en una sartén a fuego fuerte y freímos los filetes adobados, sin incorporar el adobo líquido (sólo lo que lleve impregnada la carne de por sí!). Lo dejamos muy poquito por cada lado, hasta que veamos que están cocinadas.

De guarnición, la verdad es que unas patatas fritas caseras son maravillosas, porque el juguito que desprende la cinta es una maravilla con patatas… Pero también podéis tomarlo con arroz o con ensalada normal, por supuesto!

➡ Si queréis hacer muchas y luego congelarlas no hay problema, las introducís en una bolsita de congelación tal cual con su adobo y listo!

Hummus de alubias

20161001_094805

Hola lectores!

El día que preparé la crema de espárragos blancos me sobró medio bote de alubias… Como no me gusta tirar las cosas, empecé a pensar qué hacer con estas alubias y se me ocurrió hacer hummus. Está riquísimo y me parece más suave que el de garbanzos, así que comparto la receta con vosotros a ver qué os parece ya que lo he repetido más veces!

Está genial tener hummus en la nevera preparado, no sólo lo utilizamos para invitados con crudités, también es un buen recurso para comer algo al llegar a casa con hambre (y no caer en nocillas…), para untar en un bocadillo o wrap además del resto de ingredientes (queda jugosísimo!), como guarnición, o en tostada (lo he desayunado y me ha sentado de maravilla!).

Ingredientes (para 1 bol pequeñito):

  • 1 bote de alubias cocidas pequeño, o medio grande
  • zumo de medio limón grande o 1 pequeño
  • 1 diente de ajo
  • pellizquito de sal
  • 2 cucharadas de aceite de sésamo o de oliva
  • 1 cucharada de tahini
  • 2 cucharadas de agua (opcional)

Preparación:

Enjuagamos las alubias bajo el agua del grifo, removiéndolas bien con la mano hasta que no salga espuma. Las escurrimos bien.

En un vaso de batidora ponemos todos los ingredientes y trituramos hasta obtener una pasta o puré:

20161001_094109

Probadlo y rectificáis de los ingredientes que deseéis.

Lo pasáis a un cuenco bonito, y a comer!!! Ya sabéis que queda genial con crudités (palitos de zanahoria y apio), pan de pita, grisinis, regañás…

Ya está!

«Calabagueti»: espagueti hechos con calabacín!

img_2332

Hola amigos!

¿Conocéis el artilugio «spiralizer«? Me lo han regalado mis amigas por mi cumple y estoy emocionada!!!

Hay de distintas formas y tamaños, pero en cualquier caso es un artilugio que nos permite hacer tiras (como espagueti) de muchas verduras, sobre todo de calabacín ya que por su forma y textura son los que mejor quedan. También los he hecho con zanahoria y quedan muy bien aunque cuesta un poquito más que salgan tiras largas jeje.

¿Y para qué queremos esto? Pues la verdad es que necesario necesario no es, pero al final es un cacharrito muy barato (desde 5 euros los tipo «sacapuntas» como el mío, hasta 20 si es más historiado  – podéis comprarlos en chinos, corte inglés, tiendas de menaje, o en amazon) que nos permite hacer platos divertidos de pasta pero con los beneficios de las verduras, y os aseguro que no se nota (para mal) la diferencia, ya que con la salsita de acompañamiento quedan siempre de 10! Además, no se tardan nada en hacer y menos aún en cocinarlos, desde luego es más rápido en total que cocer la pasta…

Si seguís mis indicaciones (parecen muchas pero es una bobada!), os quedarán de 10, pero de verdad seguidlas porque si no corréis el riesgo de que no os guste el resultado y no volváis a hacerlos!

Seguir leyendo…

Bacalao con pimientos asados

img_2328  img_2324

Helloooo!

La pasada semana os mostraba cómo hacer facilísimamente pimientos asados en casa. Esta semana vamos a darles algo de uso, ya que aunque estén riquísimos así solitos o con pan, queso o ensalada, también funcionan genial en platos calientes como este que os propongo hoy.

Podéis hacerlo con pimientos asados comprados, pero por favor mirad que no lleven aditivos porque el regustillo que dejan lo estropean, en mi opinión… Yo los compro en pueblos o en sitios gourmet o similares.

Ingredientes (para 2 raciones):

  • 2-4 lomos de bacalao en su punto de sal (de los que vienen congelados y desalados)
  • 1 chorro de agua (como medio vaso, unos 100ml)
  • 1 chorro de vino blanco (como medio vaso, unos 100ml)
  • 8 tiras de pimientos asados (caseros, siguiendo mi receta, o comprados de los buenos)
  • un poquito de harina
  • 1 cucharada de pimentón (dulce o picante)
  • 2 dientes de ajo
  • sal
  • aceite de oliva

Seguir leyendo…

Cómo hacer yogur en casa con 2 ingredientes y sin artilugios

img_2263

Muy buenos días amigos!

Este fin de semana ha sido mi cumple, y lo he celebrado con mi familia y amigos, ha sido genial!!!! Entre otras cosas me han regalado artilugios y libros de cocina súper guays, ya os conté en mi Instagram (varianity_as)… Gracias a todos desde aquí! 🙂

Quiero empezar la semana compartiendo con vosotros todo un descubrimiento para mí. He visto y oído muchas veces a la gente hablar de hacer yogur en casa. He oído hablar de yogurteras, termómetros de cocina, hornos encendidos durante horas y horas, thermomix similar…

He oído hablar de que los yogures comerciales llevan una cantidad de cosas que no son leche ni fermentos que no son ni medio normales… leche en polvo, grasas malas, espesantes, endulzantes o azúcares, natas, aditivos…

De tanto leer y escuchar, un buen y reciente día me dije: me tengo que animar a hacerlo!!! y busqué y rebusqué como siempre la versión más sencilla, sin ingredientes raros ni instrumentos extraños (no soy muy amiga de tener todo lleno de máquina de muffins, palomiteros, yogurteras…). De otra forma sabía que no iba a hacerlo más que una vez!

Fue muy emocionante despertarme al día siguiente con la esperanza/ilusión de que hubiese cuajado, ya que no tenía todas conmigo… y voilá!

Lo mejor de la receta de hoy es:

  1. que es súper natural
  2. es súper fácil
  3. sale muchísimo más barato, y ya ni hablamos si lo hacemos ecológico
  4. guardando un vasito de tu propio yogur puedes reproducirlo mil veces más… y no comprar yogur nunca más!

Ingredientes (para 1 litro y pico de yogur, aprox 9 yogures de tamaño habitual):

  • 1 litro de leche (la que os dé la gana, entera o desnatada, pero cuanto más fresca mejor, y ya si es ecológica fantástico)
  • 1 yogur de tamaño habitual (lo mismo digo, el que os dé la gana, entero o desnatado, incluso con sabores, y si es ecológico genial para que no tenga nada más que yogur y así lo que «reproduzcamos» sea un yogur puro)

Seguir leyendo…

Curry cremoso de quinoa, garbanzos y leche de coco

img_2316

Hola queridos lectores!

Hoy os traigo una receta contundente a la vez que sana, sencilla y sabrosíiiiiiiiiiiisima, perfecta para el otoño 🙂 . Representa bastante bien el tipo de cocina que más me gusta: ingredientes sanos y naturales, fáciles de encontrar, sabrosos y «que llenan«. La he tomado «prestada» del libro Every Day de la bloguera Ella Woodward (blog Deliciously Ella), del que ya os he hablado en multitud de ocasiones…

Lleva bastantes ingredientes (cosa que sé que a muchos no os gusta demasiado…) pero os diré que muchos de ellos vienen en lata o bote de conserva, y lo demás simplemente es ponerlos en una cazuela a fuego lento para que se vayan cocinando ellos solitos…

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 180gr de quinoa (pesada en seco)
  • 1 bote pequeño de garbanzos cocidos
  • 1 lata de leche de coco (aprox 400gr)
  • 1 lata de tomate triturado (aprox 400gr)
  • 2 dientes de ajo
  • especias: 2 cucharadas grandes de curry o, preferiblemente, 1 cucharadita de cada una de las siguientes especias: pimienta, cúrcuma, coriandro, copos de chile, jengibre
  • 1 buen puñado de espinacas (o kale si os apetece innovar!)
  • sal

Seguir leyendo…

Crema de apio

Muy buenos días a todos!

Hoy es festivo en Madrid, yupiiiiiii!!! Con este frío, estaréis conmigo en que lo que más apetecen son platos bien calentitos a todas horas; pues bien hoy os traigo una cremita de verduras nueva que seguro que os va a encantar!

El apio tiene muchísimas propiedades muy buenas para nuestro organismo (es diurético, bueno para la tensión y el estómago, disminuye el colesterol…), aparte de aromatizar todos los platos un montón.

Si tuviese que buscarle una pega al apio sería que es un poco petardo pelar las ramitas, peeeero para esta receta esta molestia desaparece, ya que haremos la crema tal cual y al final de todo la pasaremos por un colador chino o un pasapurés y nos ahorramos la tarea 🙂 .

Allá vamos!!!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 1 manojo de ramas de apio (unos 600 gr)
  • 1 cebolla ó 2 puerros
  • 1 patata
  • agua
  • sal o pastilla de caldo sin aditivos
  • 50 gr aceite de oliva
  • opcional: 2 quesitos

Seguir leyendo…

Pimientos asados

Hola amigos!!!

¿Os gustan los pimientos asados? ¿Sabéis que se pueden hacer en casa súper fácilmente? Para mí ha sido un gran descubrimiento, ya que hasta ahora sólo los tomaba en restaurantes o en casas de gente que «se los curraba», ya que los de bote generalmente me saben al demasiado al producto químico con el que se conservan…

Si os pasa como a mí, no os perdáis la receta de hoy. Os recomiendo hacer una cantidad considerable, total, sólo hay que poner los pimientos tal cual al horno y dejarlos asarse, y después podéis conservarlos en nevera o congelador muchísimo tiempo!

Los hemos tomado en ensalada con tomate y melva, con bacalao con pimientos, como guarnición de filete a la plancha, en tostas con queso de cabra… Riquísimos!

Ingredientes (cantidad al gusto):

  • un mínimo de 2-6 pimientos rojos y/o verdes de los grandes y carnosos (no los que dicen «de freir», básicamente porque los de freír tienen mucha piel y poca carne)
  • un chorrito de aceite de oliva
  • sal

Seguir leyendo…

Sopa castellana

img_2318  img_2319

Buenos días lectores! Vaya fresquito hace!!!

Hace poco vi en el Instagram de Webos Fritos (uno de mis favoritos) esta receta. En cuanto le di a «me gusta», sabía que no tardaría en prepararla en casa, y eso que no os hacéis una idea del número de recetas que tengo en el tintero!!!

Es una sopa espesita que sabe «a pueblo», al típico plato de cuchara que te sirven en restaurantes tradicionales españoles en una cazuelita de barro…

Siendo los ingredientes de lo más normales, el resultado que obtenemos es de 10! Es ideal para una cena reconfortante o bien como primer plato para una comida, en cualquier caso está increíble!!!

Nota: en la foto inicial veis que hay espárragos en la sopa, podéis omitirlos ya que la receta básica no los lleva.

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 3 rebanadas pequeñas de pan (lo más soso posible, tipo baguette va bien)
  • 1 litro de agua o de caldo de pollo (casero o de brick pero de calidad)
  • 3-4 huevos
  • 4 dientes de ajo
  • 2 cucharaditas de pimentón (dulce o picante)
  • 100 gr de jamón serrano (en taquitos mejor)
  • aceite de oliva

Seguir leyendo…

Calabacines rellenos de marisco y verduras

 

img_20161102_153036

Hola amigos!

Hoy os traigo una receta de mi madre, es de los platos más buenos que he probado últimamente, os los recomiendo muchísimo!

Son unos calabacines rellenos (que podéis sustituir por berenjenas, en cuyo caso habrá que asarlas en el horno en lugar de cocerlos, como explicaba aquí), pero lo especial de aquí es la delicadeza y a la vez potencia del sabor del relleno. Lo he titulado «rellenos de marisco«, aunque en realidad vamos a utilizar atún y mejillones de lata, porque así lo hizo ella y porque son ingredientes normales de cualquier despensa.

OJO: Mis calabacines son redondos porque los vi en Lidl y me parecieron muy bonitos, pero la receta vale perfectamente con calabacines alargados normales!

Vamos allá! 🙂 🙂 🙂

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 4 calabacines normales u 8 redondos
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla o puerro
  • 4 cucharadas de tomate frito (casero o comprado de receta casera sin aditivos)
  • 2 latitas de atún (al natural o en aceite)
  • 1 latita de mejillones (al natural o en escabeche o salsa de vieiras…)
  • 100 ml de vino blanco
  • Opcional: más verduras que queráis como pimiento verde, apio y/o zanahoria
  • Queso y/o pan rallados

Seguir leyendo…