Hola amigos!
Hoy voy a compartir con vosotros una receta que seguramente esté en el podio de mis recetas favoritas del año. Hace tiempo que tenéis una receta de risotto funghi en el blog, y por esta razón pensé que no tenía mucho sentido publicar otra igual, pero es que vale la pena totalmente… No borro la otra porque es la receta más tradicional, aunque de verdad que os recomiendo hacer esta por varias razones:
- Es mucho más intensa de sabor.
- La textura queda PERFECTA, no hay margen de error. Ya veréis por qué…
- Es mucho más ligera, al no llevar mantequilla ni nata ni tanto queso, sin perder por ello un ápice de textura/sabor. Muchas veces reconozco que no pido risotto en restaurantes porque sé que es una bomba calórica que se tarda muchísimo en digerir, pues bien aquí tenemos una solución!
Por tanto, cuando os apetezca daros un homenaje de risotto o deis una cena en casa, acordaos de mí (bueno, de esta receta 🙂 ) y triunfareis seguro!
¿De dónde he sacado la idea de esta nueva forma de cocinar risotto? No puedo callármelo, estoy demasiado agradecida!! Jeje. La receta original es esta del blog Alimentarte, blog que me chifla y que cada vez que abro me entran ganas de cocinar todo!
Ingredientes (para 2-3 raciones):
- 130 gr de arroz redondo (lo mejor, por su alto contenido en almidón que da la textura característica al risotto, sería utilizar las variedades arborio o carnaroli, aunque un arroz normal blanco o integral funcionan perfectamente)
- 500-600 gr de setas o champiñones
- media cebolla mediana
- 3 dientes de ajo
- 1 vaso grande de vino (unos 200 ml)
- 1 pastilla de caldo de calidad (sin glutamato ni grasa de palma – en herbolarios o de avecrem «natural»)
- 250 ml de agua
- 6 cucharadas de queso parmesano o grana padano rallado
- 1 cucharadita de sal
- Aceite de oliva
Sigue leyendo El mejor risotto funghi del mundo (encima, ligero)