
Helloooo
Aquí me tenéis una semanita más trayendo cosas ricas, saludables y fáciles a vuestras mesas 🙂 .
Habéis probado alguna vez el muhammara? Es muy parecido al canario mojo picón!!! Yo lo habia probado en algún restaurante sirio o similar junto con otros untables, pero hasta que no vi la receta en el libro “Simple” de Ottolenghi, no me había animado a prepararlo en casa. (Paréntesis: de verdad, si os gusta la cocina del estilo que veis en este blog, os recomiendo el libro que he mencionado, es una auténtica pasada en todos los sentidos!!!).
Volviendo al tema del muhammara, se trata de un untable muy típico en Siria, Turquía y demás, y se hace con pimientos asados, especias y frutos secos. Se tritura todo y queda de textura granulosa, no como el hummus sino con más cuerpo.
Queda genial simplemente con crudités, picos etc (como haríais con un hummus), pero mejor aún añadiéndolo a ensaladas, en una tosta con anchoas o queso feta/requesón, como salsa para un pescado blanco… o incluso combinado con hummus en el mismo plato o tosta! Te mueres, vamos. En casa lo he hecho 2 semanas seguidas de lo que nos ha gustado y porque de verdad pega CON TODO jejeje.
Vamos allá, os parece?
Ingredientes (para un cuenco mediano):
- 2 pimientos rojos crudos o 1 bote de pimientos asados (los podéis asar o comprarlos ya asados, en esta receta excepcionalmente NO IMPORTA porque el sabor cítrico del conservante queda camuflado por el resto de ingredientes)
- 2-3 dientes de ajo
- 30 gr de nueces u otro fruto seco o pipas (peso ya pelado; sirve cualquier fruto seco)
- Especias:
- 1 cucharadita de tomillo
- ¼ de cucharadita de pimentón
- Pizca de copos de chili/cayena (si queréis que pique un poco)
- 1-2 cucharadas de vinagre (cualquiera), o zumo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita no muy llena de sal
- opcional: granada
Preparación:
Si vamos a asar los pimientos:
Comenzamos asando los pimientos (si no los hemos comprado ya asados). Para ello, precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 180-200 grados y, cuando esté caliente, introducimos los pimientos simplemente lavados y colocados sobre una bandeja forrada con papel de hornear. Los dejamos así 40-50 minutos, dándoles la vuelta pasados 20-25 minutos. Aprovechad que abrís el horno y meted los ajos, así queda más suave y digestivo el conjunto. Los pimientos están listos cuando se ve la piel muy separada de la pulpa (se ve abriendo el horno y pinchando uno de ellos).
Los sacamos y dejamos que se templen un poco. Al contrario de lo que suele hacerse con los pimientos asados, para esta receta NO es necesario pelarlos. Desechamos solamente las pepitas y el rabito.
Si los compramos ya asados, nos saltamos lo anterior y vamos directos a esto:
Ya solamente nos queda triturar con una batidora (con thermomix, al 7) los pimientos y todos los demás ingredientes del listado.

LISTO!
Lo pasamos a un cuenco y, si queremos, decoramos con un hilillo de aceite y, ya para nota, granada.
➡ Podéis tomarlo frio, caliente o templado.
➡ Podéis emplearlo como empleariais un hummus (con crudités, picos etc) o bien añadirlo a ensaladas, en una tosta con anchoas o queso feta/requesón, como salsa para un pescado blanco… o incluso combinado con hummus en el mismo plato o tosta!
➡ Dura sin problema 4-5 días en la nevera.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...