Hola a tod@s!
Como os adelantaba por Instagram hace un par de semanas, llevaba mil años viendo en todas partes fotos de montañas de minitortitas, de lo más atractivas, pero no sé por qué no me animaba a prepararlas!
Hace poco una amiga me invitó a desayunar a su casa y me sirvió la maravillosa montañita, qué delicia por favor!!! La receta es directamente suya…
Y con qué acompañarlas?
- Simplemente con fruta cortada
- Con yogur y fruta
- Con mantequilla de cualquier fruto seco
- Con queso tipo Burgos y un hilillo de miel o sirope de arce
- Con mermelada (os dejo aquí el link a mi mermelada saludable de fresa y también la de melocotón/albaricoque)
- Con crema de cacao tipo Nutella (también os dejo el link a mi versión saludable)
Vamos allá lectores, no se tarda nada y están de muerte!!!
Debajo os dejo ideas sobre cantidades, conservación etc…
Ingredientes (por ración generosa, salen 6 minitortitas aprox):
- 1 huevo
- medio plátano maduro
- 3 cucharadas de avena (en harina o copos) o bien de teff si no toleras el gluten o quieres innovar (está buenísimo!!)
- Un chorrito de leche (ponemos poco al principio y si vemos una masa demasiado compacta ponemos un poco más)
- opcional: una cucharadita de alguna semilla tipo lino o chia
Preparación:
Trituramos todos los ingredientes con una batidora. Si está muy mazacote ponemos un poco más de leche y volvemos a batir. IMPORTANTE: la textura debe ser espesa, ni líquida ni súper densa, de forma que al verterla desde una jarra caiga despacio.
Pasamos esta mezcla a una jarrita y la dejamos reposar unos minutos. Lo de la jarrita es clave para conseguir que queden redonditas.
Engrasamos un poco una sartén antiadherente (con mantequilla por ejemplo) y cuando esté muy caliente vertemos masa dejando que quede redondita. En una sartén mediana (tipo tortilla de patata) podremos hacer 3 tortitas a la vez.
Las dejamos 1 minuto por cada lado a fuego medio y las vamos pasando a un plato amontonadas, así hasta acabar con la masa.
Servimos y acompañamos de lo que más nos apetezca, os dejaba sugerencias al inicio del post!
NOTA: Y si somos más de una persona? Y si me parece demasiada cantidad? Y si quiero manchar sólo una vez? La respuesta es común: duplica cantidades o triplica o lo que quieras, y guarda la masa en la nevera hasta 3 días. Solucionado!