Repollo, patata y tofu con refrito de ajo y pimentón

Hola amigos!

Os traigo un mix entre clasicazo español (pimentón y ajito) y «modernidad» (tofu).

El refrito de ajito y pimentón es uno de esos sabores que alegra hasta los ingredientes más aparentemente aburridos, como las acelgas o la lombarda, y es taaan sencillo de hacer!

Por supuesto podéis sustituir el tofu por pollo, aunque os recomiendo darle una oportunidad al tofu porque de verdad es un ingrediente súper saludable y que cuando le coges el tranquillo a su cocción esta buenísimo!

➡ Hace tiempo publiqué un guiso similar pero hecho a la cazuela y con bacalao. Os lo dejo enlazado.

Probadlo y me contáis!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • ¼ de repollo
  • 2 patatas medianas
  • 1 bloque de tofu firme
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharada sopera de pimentón (dulce y/o picante)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 vasito de agua no muy lleno (150 ml aprox)
  • 1 cucharadita de orégano

Sigue leyendo Repollo, patata y tofu con refrito de ajo y pimentón

Alioli (versión saludable/ligera!)

Muy buenos días lectores!

Hace poco, con ocasión de la publicación del dulce de membrillo, os comentaba lo orgullosa que estaba de haber creado una versión saludable de un producto a priori imposible de serlo… Fue para mí una satisfacción tremenda obtener un dulce de membrillo de sabor y textura 10 y además sin azúcar añadido y proteico, lo más, no?

Pues bien, se ve que este mes he estado especialmente inspirada porque, un día que hicimos una paella, me entraron ganas de acompañarla de alioli pero como no nos sienta especialmente bien la mayonesa pensé cómo hacer una versión distinta y de paso más saludable/ligera… Pensé sustituir directamente la mayonesa por yogur, pero iba a quedar como un tzatziki, de modo que faltaba algo para dar cremosidad sin aportar sabor ni color… Qué mejor que una berenjena! La asé, la mezclé con los ingredientes que veréis debajo y BOOM! Mi marido alucinó, literalmente dijo: «no cambies ni un gramo de los ingredientes que has puesto porque es espectacular!!».

El alioli podéis usarlo como un untable más (con tostadas, picos, crudités…), como salsa para carne (podéis calentarlo), para gratinar un pescado, para acompañar arroces… Un sinfín de posibilidades amigos!

Ingredientes (para 1 bol grandecito):

  • 1 berenjena
  • 1 cucharada sopera de yogur natural sin endulzar (yo puse griego; puede ser un yogur vegetal sin sabor)
  • 1-2 dientes de ajo o 1 cucharadita de ajo seco en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Opcional: 1 cucharada de mayonesa de bote (para darle un extra de cremosidad)

Sigue leyendo Alioli (versión saludable/ligera!)

Cazuela de garbanzos con marisco (lista en 20 min)

Buenos días lectores!

Por aquí me tenéis una nueva semana. Hace un frío que pela, madre mía, ha tardado en llegar pero lo ha hecho con fuerza!

Menos mal que tenemos platos reconfortantes como el de hoy para ayudarnos a entrar en calor… Se me ocurrió un día que tenía poco tiempo para cocinar pero ganas de algo tipo paella y que además pudiese llevar al trabajo. Los arroces tipo paella no quedan muy bien recalentados, aunque reconozco que me los llevo cuando sobra 😅.

Es increíble lo rápido que se prepara esta receta, y parece que te lo has currado muchísimo! Además es súper completa nutricionalmente.

Acompáñame…

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 2 botes grandes de garbanzos cocidos
  • 1 bote pequeño de tomate frito (recomiendo marca hida de mercadona)
  • 1 pack de marisco para paella congelado o refrigerado (alrededor de 500 gr)
  • 1 vaso de agua

Sigue leyendo Cazuela de garbanzos con marisco (lista en 20 min)

Magret de pato con salsa de frutos rojos

Buenos días a todos!!!

Vamos con el segundo plato que trato de replicar del fabuloso menú otoñal que os comentaba estos días. Otoñal pero que perfectamente puede servir de menú navideño…

➡ Si os perdisteis el post de ayer, os invito a visitarlo – era una crema de calabaza y castañas deliciosísima!

El magret es una parte del pato súper tierna y especial, pero es imprescindible cocinarla en el momento de comerla, ya que debe tener el puntito crujiente por fuera y rosado por dentro, y si se nos enfría se endurece y pierde tooooda la gracia.

Esta receta me la enseñó mi hermana mayor la primera vez que fui a visitarla cuando vivía en Londres (hace 15 añazos y sigo usándola!). La verdad es que no suelo hablar mucho con ella de cocina ya que no es muy cocinera, pero en aquel viaje me enseñó 2 platos que se han quedado para siempre en mi memoria! El otro plato es el salmón tipo teriyaki con judías verdes del que tenéis muchas versiones en este blog…

Ingredientes (para 2 raciones generosas):

  • 1 pieza de magret (suele venir envasado al vacío en la zona de carne refrigerada)
  • Para la salsita: 4 cucharadas soperas de mermelada de frutos rojos/frambuesa/similar (NOTA: en la foto véis 2 guarniciones que no son la salsa de frutos rojos, pero serán publicadas por separado 😀)
  • sal

Seguir leyendo…

Crema de calabaza y castañas con ras el hanout

Hola amigos!

La semana pasada os hablé en Instagram del fabuloso menú otoñal que tomé en un restaurante súper tradicional cerca de Luxemburgo.

También os prometí que intentaría replicar ese menú… fijaos lo mucho que me gustó que apenas he tardado una semana jajaja!

Empezamos por el primer plato, al que he dado un toque personal que podéis ignorar si queréis (las especias «ras el hanout» que me regalaron unos amigos que fueron de viaje a Marruecos, son riquísimas!).

No es la primera vez que añado castañas a una crema de verduras, el año pasado lo hice con una riquísima crema de setas que me inspiró 24 zanahorias, y me gustó tanto que anoté mentalmente repetir en la siguiente temporada otoñal. Así que gracias al recordatorio del restaurante que os comentaba, aquí estamos.

Ventajas de la crema, más allá del excelente sabor?

  • Os propongo hacerla de forma súper rápida sin pasar por el sofrito ni asar nada. De hecho, he empleado calabaza hokkaido que no necesita ni pelarla…
  • Nutricionalmente es maravillosa (todas las cremas de verduras correctamente preparadas lo son),
  • Al ser la castaña un fruto seco (=proteína, grasa) nos permite ahorrarnos el segundo plato si así lo deseamos, cosa que se agradece cuando no nos sobra tiempo! Mi truquito aquí es dejarla muy espesa y con algunos trocitos de castaña sin triturar para tener sensación de contundencia y crujientito.

Vamos allá!!!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 600 gr de calabaza (pesada ya sin piel ni pepitas, aprox, yo uso calabaza hokkaido para ahorrarme pelarla, también venden calabaza troceada y pelada que es fenomenal!)
  • 100 gr de castañas cocidas/asadas (las venden así en muchos sitios, mercadona incluido) – reservad un puñadito para servir
  • ½ cebolla o puerro
  • opcional: 1 cucharadita de ras el hanout o curry o las especias que queráis
  • 1 pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma, o 2 cucharaditas de sal
  • Agua (luego veremos cantidad)

Sigue leyendo Crema de calabaza y castañas con ras el hanout

Arroz con pollo en salsa de tomate (express)

Hola amigos!

Si hay una combinación que gusta A TODO EL MUNDO (adultos, niños, especialitos…) es la de salsa de tomate y orégano, me equivoco??? Pues bien, la receta de hoy es un guiso PERFECTO para cuando queremos hacer algo rico, saludable y fácil sin arriesgar, para mucha gente. Además, sus ingredientes son de lo más elementales y se prepara en 15 minutos en olla express, 25 cazuela normal.

También es perfecto para esas ocasiones en que vuelves de viaje y no tienes nada para comer durante la semana, por lo anterior y porque recalentado queda bien!

Os he convencido ya?

Ingredientes (para 4 raciones, duplicad a ojo si queréis mas!):

  • 1 kg de jamoncitos de pollo (son una especie de muslitos pequeños con hueso, pero podéis poner muslos, cuartos traseros o cualquier cosa con piel y hueso)
  • 150 gr de arroz redondo (el normal de toda la vida, mejor aún si es integral)
  • 1 cebolla
  • 2-4 dientes de ajo
  • 1 bote de tomate frito (lo más casero posible, sabéis que adoro el de la marca Hida de mercadona)
  • 1 cucharadita de sal
  • Pimienta al gusto
  • Opcional hierbas provenzales tipo orégano, tomillo…
  • Aceite de oliva
  • Agua (luego vemos cantidad)
  • Opcional: especias tipo orégano

Sigue leyendo Arroz con pollo en salsa de tomate (express)

Crema de maíz y patata con yogur y toque picante

Hola amigos!

Habéis probado alguna vez las cremas de verduras con maíz? Es curioso porque a priori el maíz es un ingrediente algo insulso, pero a las cremas les da un toque súper especial e inesperado! La primera vez que lo probé fue en el restaurante Amazónico de Madrid, y enseguida publiqué mi versión de su crema de aires peruanos (link aquí). Poco después cogí una idea similar de El Comidista, en la que lo combinaba con brócoli y estaba delicioso igualmente.

La de hoy es creación mía y, si os soy sincera, es la que más me gusta (y la que más ha gustado en casa!). La mezcla de todos los ingredientes, que de primeras puede pareceros extraña, combina súper bien y reconforta taaaanto… Es perfecta para esos domingos que has comido mucho todo el fin de semana y quieres acabar el día con algo saludable pero contundente.

NOTA: El maíz deja unas finísimas hebras en las cremas (aún con thermomix), personalmente no me molestan pero si es vuestro caso deberéis pasar la crema por un pasapurés o colador chino después de triturarla.

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 1 lata pequeña de maíz dulce (el normal de ensaladas)
  • 2-3 patatas grandecitas
  • 1 trozo de nabo similar a una patata, u otra patata
  • 1 yogur griego o cualquier natural sin endulzar (125 gr aprox)
  • 1 pastilla de caldo sin grasa de palma ni glutamato, o 2 cucharaditas de sal
  • 1 cucharada sopera de pasta harissa (opcional, pero le da un toque picante y especiado muy especial!)
  • agua (luego veremos cantidad)

Preparación:

Para esta crema no es preciso realizar el sofrito previo, ya que como veis no lleva cebolla, ajo ni aceite. Y es que por las características de los demás ingredientes, no le hace falta, y ese tiempo que nos ahorramos!

Comenzamos entonces lavando las patatas y/o nabos y cortándolos en trozos gruesos.

Colocamos todos los ingredientes de la receta en una cazuela, thermomix u olla express a excepción del yogur y cubrimos con agua (puede ser agua hirviendo de un hervidor/kettle, si queréis acelerar el proceso). Suelo dejar que cubra un dedo por encima, para que no quede muy aguada.

  • Si lo hacemos en cazuela normal: dejamos que cocine tapado a fuego medio hasta que la patata esté tierna (aprox 25 min).
  • Con thermomix, 25 minutos temperatura 100 grados y velocidad 1.
  • Si es en olla express, ponemos el fuego al máximo, cerramos la olla y cuando suban los 3 aros bajamos a fuego medio. Dejamos 10 minutos y apartamos del fuego.

Trituramos agregando (ahora sí!) el yogur y la harissa, hasta obtener una crema fina. En thermomix, 1 minuto a velocidad 10.

➡ Como os decía al inicio, e maíz deja unas finísimas hebras en las cremas (aún con thermomix), personalmente no me molestan pero si es vuestro caso deberéis pasar la crema por un pasapurés o colador chino después de triturarla.

➡ Dura 5 días en la nevera, y también podemos congelarla (únicamente debemos considerar que al descongelarla habrá que volver a triturarla o calentarla removiendo con unas varillas – no podemos llevar el tupper directo del congelador al trabajo, por ejemplo).

Pasta con salsa cremosa de calabaza y queso

Helloooo!

Hoy es mi cumpleaños chic@s! Siempre me ha gustado mucho mi cumple, hacer distintas celebraciones con distintas personas de mi círculo más cercano y distintos momentos del día y que así «dure» más, me encanta! Este año no podré celebrarlo con mi familia y me da mucha penita, pero bueno es lo que tiene vivir fuera, ya lo haremos cuando vayamos para allá 🙂 .

Ya os mostré en Instagram el plan que hice el sábado con mi marido en una granja de patos cercana – os sonará raro pero era lo que más me apetecía como celebración! Os invito a ver ese post de mi perfil, las fotos son muy chulas y sin duda me servirá de inspiración para futuras recetas 🙂 .

A lo que vamos, para celebrar este día «en mi faceta virtual» he escogido una recetita muy otoñal. Cogí la idea de la estupenda Deliciously Ella un día que no sabía qué más hacer con restos de calabaza asada jejeje. Es una pasada, la textura de la salsa es híper cremosa y el sabor a queso es brutal! Me recuerda muchísimo a la típica salsa de queso cheddar que venden para dipear con nachos (con la obvia diferencia de que los ingredientes no son precisamente «tan saludables» jejeje). NO DUDEIS HACER ESTA SALSA PARA NACHOS, quizá poniendo más queso rallado para que sea mas fuerte.

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 300 gr de pasta (cualquiera queda bien con esta salsa; ya sabéis que integral es más recomendable)
  • 1/2 yogur natural sin nada (sirve normal, griego, skyr…)
  • 200-300 gr de calabaza (o restos de calabaza asada/cocida/en puré)
  • 2 cucharadas soperas de queso parmesano/grana padano rallado (o levadura nutricional si no tomáis queso)
  • Especias (poned todas o las que queráis, cantidades al gusto):
    • Cayena (picante)
    • Pimentón (pizquita!)
    • Cúrcuma
    • Pimienta
  • Aceite
  • Sal
  • Agua de la cocción de la pasta
  • Opcional: filetes de pollo, nueces

Sigue leyendo Pasta con salsa cremosa de calabaza y queso

Noodles thai con champiñones en salsa de coco y cacahuete

Buenísimos días!!!

La receta de hoy es de las de poner patas arriba todos los prejuicios nutricionales que aún arrastramos del pasado. Creo que, menos huevo, lleva todos los ingredientes que se demonizaron con fervor desde los 80 hasta hace bien poco…

Evidentemente si lo hago es porque hace ya suficiente tiempo (y con estudios serios) que sabemos que:

  • eliminar las grasas buenas de la dieta es un error garrafal,
  • el coco NO es perjudicial (las grasas saturadas de cierto perfil SON necesarias, hasta el aceite de oliva las tiene!), y
  • la manteca de cacahuete (que sólo tenga cacahuete) es tan saludable como cualquier otra legumbre (sí, los cacahuetes son legumbres!).

Dicho lo cual, esta receta es lujuriosa, sabrosa y cremosa a más no poder. No es ligera, pero si no os ponéis enormes cantidades o si es plato único no hay problema!

Inspirada una vez más por Deliciously Ella.

Ingredientes (para 2 raciones):

  • 170 gr de noodles (a una mala, espaguetti; versión más ligera, espirales de calabacín!)
  • 250 gr de champiñones o setas (valen las variadas congeladas)
  • 200 ml de leche de coco (media lata)
  • 1 cucharada sopera cargadita de manteca de cacahuete o almendra
  • 1 hilillo de aceite de sésamo
  • 1 cucharadita de miso oscuro
  • Zumo de media lima
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • Para espolvorear al final (opcional):
    • Semillas de sésamo
    • Cebollino en abundancia o aritos del tallo de una cebolleta tierna
    • Copos de chile o rodajitas de chile fresco

Sigue leyendo Noodles thai con champiñones en salsa de coco y cacahuete

Estofado a la jardinera (versión con y sin carne!)

Hola amigos!

Cuando llevo un tiempo cocinando y comiendo recetas “exóticas” o en general especiadas me entra como un ansia de volver a los sabores tradicionales de la cocina española…

El estofado “a la jardinera” es un muy buen recurso en esas ocasiones, ya que es una de las recetas más tradicionales de la cocina española.

Lo podemos preparar:

Es una receta muy agradecida: fácil y rápida de preparar, y además os voy a dar el truco para lograr esa deseada textura melosa y salsa espesita…

Como consejo final:  preparad un buen pan para mojar!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • Para la opción tradicional (CON carne): 250-300 gr de carne para estofar de ternera (si la compráis en bandejitas, es la que viene en daditos; si no pedidla asi al carnicero)
  • Para la opción SIN carne: 70 gr de soja texturizada gruesa (de venta en herbolarios u online, no es la fina que se emplea para bolognesas)
  • 2 patatas
  • 1 cebolla grande o puerro
  • 2 dientes de ajo
  • Alguna verdura más que os guste: zanahoria, guisantes, champis, berenjena, alcachofas, apio, coles de bruselas… (podéis hacer uso de bolsitas congeladas con verduras variadas!)
  • 1 vaso de vino (tinto o blanco)
  • aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de sal o pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma
  • Especias: pimienta negra, 3 clavos, nuez moscada

Sigue leyendo Estofado a la jardinera (versión con y sin carne!)