Muy buenos días queridos lectores!
Ayer os presentaba mi receta de tortillas mexicanas y os anticipaba que os iba a enseñar mi relleno favorito: pollo, pimientos y sazonador casero, con su guacamole.
Es una cena que preparamos en casa con muchísima frecuencia, ya que contenta tanto a amantes de la comida contundente como a los de la comida sana (que no tienen por qué ser incompatibles!) 🙂 .
Como os adelantaba ayer, tomar fajitas en casa puede ser un plato ultraprocesado si tiramos de todo comprado (aunque nos parezca muy sabroso y casero porque «lo estamos preparando nosotros»). Os explico a qué me refiero:
- los sazonadores de sobre son una mezcla de 55% azúcar (como lo oís), 27% y el resto alguna especia y potenciadores del sabor (glutamato), cuando no hay nada mas fácil que echar especias de un bote… además veréis que son especias normales y corrientes
- el guacamole de bote, si bien he visto algunos REFRIGERADOS que son casi todo natural, no me convencen del todo el sabor, me gusta más como queda la combinación que os propongo debajo, pero eso ya como queráis (pero por favor nunca compréis los guacamoles de despensa…)
- las tortillas de las marcas habituales suelen estar hechas con grasa de palma y una cantidad de aditivos sorprendente – la opción saludable es hacerlas caseras con la receta que os conté ayer, o bien no liarnos y comprar las que menos ingredientes tengan, como las de maíz que venden en zonas internacionales de supermercado o en herbolarios/zonas eco/bio.
Por ello me parece interesante que conozcáis la versión tradicional casera, fácil y saludable!
Vamos allá!!!
Ingredientes (para 4 raciones):
- tortillas para fajita (cantidad-nº en función del tamaño de la tortita…)
- 2 pechugas de pollo gruesas sin filetear (u 8 filetitos)
- 3 pimientos (de distintos colores o del mismo)
- 1 cebolla grande ó 2 pequeñas
- especias («sazonador casero»): sal, comino, pimienta negra, cayena o copos de chile, ajo en polvo, pimentón (cantidades a vuestro gusto, el que debe predominar es el comino)
- aceite de oliva
Para el guacamole:
- 1 aguacate muy maduro
- 1 trocito de cebolla o cebolleta
- zumo de medio limón pequeño o lima
- sal
- pimienta negra
- 1 trocito de tomate (opcional)
- tabasco (opcional)
- cilantro fresco (opcional)