Hola querid@s!
Por aquí seguimos otra semana más de confinamiento, cocinando como siempre y tratando de compartir muchas cosas ricas para que se os haga más llevadera esta temporadita tan “particular”…
Los que me seguís desde hace tiempo sabéis que no soy muy de cocinar postres, pero no porque no sea golosa sino porque precisamente me gustan tanto que prefiero dejarlos para cuando voy a restaurantes (si los preparase en casa estaríamos todo el día hinchándonos a tartas y no es cuestión jejeje). Como ahora debemos buscar sustitutos al plan de salir a restaurantes, mi idea es preparar un postrecito cada semana, para suplir ese capricho que con tanto gusto disfrutábamos 🙂 .
Por si no conocéis la tarta tatin, se trata de un postre francés muy antiguo que tiene la peculiaridad de cocinarse «del revés», es decir, en lugar de ir montando la tarta por la base, agregando encima el relleno y después la manzana, se realiza en el orden opuesto. Es una tarta bastante complicada de hacer, por lo que cuando la vi en este perfil de Instagram, tan sencilla, con ingredientes tan normales y taaan rápida (en una sartén!), no dudé en hacerla de inmediato!
Ingredientes (para 1 tarta de 3 raciones generosas):
- 1 manzana grande o 2 pequeñas
- 4 cucharadas soperas de compota de manzana (comprada o hecha en casa cociendo una manzana adicional en el micro 4 minutos con un poco de agua y triturando esta mezcla después)
- 90 gr de avena (en copos o hecha harina)
- 2 huevos
- 1 chorrito de leche o bebida vegetal
- 1 cucharada sopera de algo para endulzar (miel, arce, agave, azúcar, o 2 dátiles)
- 1 cucharadita de levadura de repostería o bicarbonato (opcional, a mí se le olvidó y quedó estupendamente)
- vainilla (al gusto, opcional)
- canela (al gusto)
- media cucharadita de aceite de coco o mantequilla (para engrasar la sartén)
- opcional para servir – helado de vainilla
Preparación:
Antes que nada, si no tenemos la compota comprada, comenzamos haciéndola siguiendo las instrucciones indicadas en el listado de ingredientes.
Ahora estamos listos para empezar nuestra deliciosa y curiosa tarta!
Lavamos las manzanas y las cortamos en gajos de un grosor de 1 dedo aprox, RESERVANDO UN CUARTO para incluir en la masa. Si queréis, podéis pelarlas.
En una sartén mediana ponemos a derretir el aceite de coco/mantequilla y disponemos las manzanas formando un bonito círculo. Dejamos a fuego medio-fuerte un par de minutos para que se doren/caramelicen un poco.
Mientras tanto, con una batidora trituramos todos los demás ingredientes del listado MENOS la compota (incluyendo el cuarto de manzana que habíamos reservado antes).
Cubrimos las manzanas de la sartén (sin moverlas!) con la compota (y opcionalmente un poco más de canela) y posteriormente con la masa líquida.
Bajamos a fuego medio-bajo y tapamos la sartén. Lo dejamos así 5 minutos o hasta que veamos que empeza a cuajarse por los bordes.
Le damos la vuelta (como si fuese una tortilla de patata) y dejamos que se cocine por el otro lado durante otros 2-3 minutos a fuego medio.
Servimos templada acompañada de helado de vainilla.
Lista!!!