Berenjenas glaseadas picantes

Buenísimos días!!!

Antes de que el calor se instale definitivamente en mi ciudad (ese momento llegará algún día 😉 ) y empiece a mirar el horno con recelo, sigo probando nuevos platos calentitos y deliciosos.

En esta ocasión, como en tantas otras, me he inspirado en el último libro de Deliciously Ella. Escogí la receta porque me ENCANTAN las berenjenas pero, sobre todo, porque tenía pasta harissa en la nevera desde que la compré hace meses y no sabía qué hacer con ella jeje. Se trata de una salsa espesa de origen magrebí y que contiene esencialmente pimientos, guindillas, ajo y especias. La encontramos fácilmente en secciones internacionales de hipermercados, dura meses en la nevera y es muy barata. Quizá pueda sustituirse esta salsa por la oriental sriracha, por dar más opciones…

Lo cierto es que la combinación es de 10, y si las acompañáis con arroz u otro cereal, o con garbanzos o alguna proteína animal (un sencillo filete o pescado), tenéis un estupendo plato único. Yo me decanté por tofu siguiendo una receta que compartiré próximamente!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 2 berenjenas
  • 4 cucharadas de pasta harissa (ver detalles arriba)
  • 2 cucharadas de miel o sirope de arce
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite de oliva
  • Proteína a vuestra elección (pollo en daditos, garbanzos cocidos, tofu marinado en la misma salsa que las berenjenas)
  • Arroz

 Preparación:

Comenzamos precalentando el horno a 200 grados con calor arriba y abajo.

En un bol grande mezclamos todos los ingredientes menos las berenjenas.

Lavamos las berenjenas y las troceamos en dados de unos 2 dedos de grosor. Las pasamos al bol y las embadurnamos bien con la salsa.

Las distribuimos en una fuente apta para horno y dejamos que se asen suavemente unos 45 minutos, hasta que pinchándolas estén suuuper tiernas.

Mientras, preparamos el arroz a nuestro gusto y la proteína que hayamos escogido (ver sugerencias arriba).

Listo!

➡ Estas berenjenas pueden emplearse como guarnición de cualquier pescado o carne sencillos, con unos garbanzos cocidos, con arroz, con judías verdes al vapor, todo a la vez…

 

Carrilleras al Oporto

Buenos días amigos!

Este sábado os comentaba en Instagram que habíamos comido estas carrilleras para estrenar la vajilla que nos hemos traído de México… y casi más que la vajilla os interesó el contenido jejeje. Así que me he puesto las pilas para compartir con vosotros la receta de estas deliciosas carrilleras con salsa de Oporto.

Desde que descubrí la receta de las carrilleras en adobo de cerveza no paro de querer repetir con esta carne! La textura es tan blandita y las salsas quedan tan melosas que me encanta!!! Además, no es una carne para nada cara en comparación con otras tan tiernas.

En esta ocasión las he preparado al oporto, ese vino dulce portugués tan delicioso y del que una buena amiga que hizo escala por allí me trajo una botella. Cuánto se lo agradezco!!!!

A las carrilleras casi cualquier guiso les va bien (os dejo aquí otras recetas del blog con ellas), este tiene ese toque dulzón del oporto que tanto gusta y que nos hará querer mojar barras de pan!!!

Ingredientes (para 4-6 raciones – vale la pena hacer mucho y congelar si sobra):

  • 1 kg carrilleras (de cerdo, de ternera… no importa)
  • 1 vaso grande de oporto (unos 300 ml)
  • 1 cebolla grande
  • 2 zanahorias o un puñado de champiñones (opcional)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada sopera de miel o 1 cucharadita de azúcar
  • 1/2 vaso de agua
  • pimienta negra al gusto
  • 1 cucharadita de sal
  • un chorrito de aceite de oliva

Sigue leyendo Carrilleras al Oporto

Recopilatorio de recetas mexicanas

POST REEDITADO

Hola amigos!!!

Llevo un tiempecito desaparecida por el blog… Mis seguidores de Instagram sabéis que se debe a que hemos estado de vacaciones en México, concretamente en Tulum, y que no he podido disfrutarlo más!!! Ya van 2 años seguidos que vamos al mismo sitio, y eso que no nos gustan mucho los vuelos tan largos, osea que imaginaos lo que nos encanta jejeje.

La gastronomía mexicana es una de las más conocidas y apreciadas por todo el mundo, ya que sus platos son súper sabrosos y con ingredientes y colores de lo más atractivos: carnes adobadas, aguacate, especias, queso fundido, ceviches…

Al igual que el año pasado, he tenido la suerte de visitar multitud de restaurantes allí, muy diferentes todos ellos: desde taquerías locales de andar por casa hasta restaurantes buenísimos con un toque de fusión que me dejaban boquiabierta…

Tengo en mente preparar algunos platos nuevos que he conocido, pero antes de hacerlo me ha parecido interesante publicar a modo de recopilatorio las recetas mexicanas que ya tenéis en este blog. Son unas cuantas y de lo más variadas, por lo que seguro segurísimo que encontráis una o varias de vuestro agrado!!! HACED CLICK SOBRE EL NOMBRE DE CADA UNA PARA ACCEDER A LAS RECETAS 🙂

NOTA: Os dejo también el link al recopilatorio de recetas peruanas que publiqué hace unos meses.

Sigue leyendo Recopilatorio de recetas mexicanas

Polenta con parmesano: guarnición italiana

Buenos días a todos!!!

Hoy os traigo una nueva receta de guarnición.

Como os he comentado en otras ocasiones, en Luxemburgo le dan mucha importancia a las guarniciones. Al principio me llamaba la atención que cuando comes en un restaurante, pidas prácticamente lo que pidas, te suelen traer recipientes aparte con ensalada (bien) aliñada, patatas (bien) fritas/asadas o verduras cocinadas al dente y salteadas ligeramente con mantequilla y pimienta.

Hace un par de semanas estuvimos en Milán y tuve la oportunidad de probar una nueva para mi repertorio… Es súper famosa en Italia pero para mí era totalmente nueva! 🙂 Por si, como yo, no la conocéis, os cuento…

La polenta es una guarnición parecida a la sémola de cuscús; no obstante, no está hecha de trigo sino de maíz. La preparan de muchas formas, pero la más común es con queso parmesano.

También es frecuente encontrarla en forma de barritas fritas/horneadas, ya que la polenga al dejar la enfriar solidifica y da mucho juego para otro tipo de elaboraciones.

Sirve para acompañar cualquier cosa, al igual que un arroz blanco o unas patatas.

Está buenísima, no dejéis de probarla!!!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 125 g de polenta instantánea (fijaos bien cuando la compreis, porque si no tarda mucho!)
  • agua (un poco más cantidad que la que indique el envase de polenta para esa proporción) – o mitad agua mitad leche
  • 5 ramitas de cebollino fresco
  • 1 cucharada (sopera) de mantequilla
  • pimienta negra molida
  • sal
  • queso parmesano/grana padano rallado (en abundancia, al gusto)

Sigue leyendo Polenta con parmesano: guarnición italiana

Chana masala (pisto hindú con garbanzos)

Buenos días a todos!!!

Uno de mis platos españoles favoritos es el pisto. Me encaaaaaanta tanto con huevo como usándolo como salsa para pescado, relleno de una lasagna o con garbanzos. Además, se puede preparar en grandes cantidades y guardar en el congelador para cuando lo necesitemos, todo son ventajas!

Por este motivo, cuando descubrí que en la gastronomía india tienen su propia versión (gracias a este libro de Deliciously Ella) no dudé en prepararlo enseguida 🙂 .

Es verdaderamente parecido a nuestro pisto, con la diferencia de que se le añaden multitud de especias para darle el toque exótico, y que los garbanzos son ingrediente obligatorio aunque podéis suprimirlos si así lo deseais 🙂 .

Os recomiendo acompañarlo de arroz blanco, sin duda. La autora lo cuece en leche de coco y agua en lugar de solo agua, yo lo hice así y la verdad es que es BRUTAL.

Sirve como plato único, ya que los garbanzos contienen suficiente proteína de calidad, no necesitamos completarlo, si no queremos, con carne o pescado.

VAMOS!!!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 2 botes de garbanzos cocidos (800 gr en total)
  • 2 botes de tomate triturado o troceado
  • 200 gr de espinacas (frescas o congeladas)
  • 1 cebolla o puerro
  • 5 dientes de ajo
  • Especias: 2-3 cucharadas soperas de pasta de curry (OJO, pasta concentrada, no salsa) o de curry en polvo
  • 1-2 cucharaditas no muy llenas de sal
  • Aceite de oliva
  • Opcional para servir: cilantro fresco picado y/o guindilla fresca en rodajitas
  • Arroz como guarnición

Preparación:

Pelamos y picamos cebolla y ajo.

Calentamos un chorro de aceite de oliva en una cazuela u olla express, agregamos lo anterior y dejamos pochar 10 minutos removiendo de vez en cuando.

Retiramos del fuego y agregamos las especias (sed generosos, es la gracia del plato!). removemos bien y volvemos a poner al fuego para que se tuesten unos segundos.

Incorporamos las latas de tomate y dejamos 10 minutos a fuego suave tapado.

Agregamos los garbanzos y las espinacas dejamos otros 10 minutos. Si lo veis con poco líquido, añadid un vaso de agua.

Servimos bien caliente y espolvoreamos por encima, si queremos, el cilantro y la guindilla.

Espectacular!

➡ El mejor acompañamiento de este plato es, sin duda, un arroz blanco. La autora de la receta lo cocina con leche de coco y agua en lugar de solamente con agua, imaginad qué pasada!!!

 

Platos de restaurantes versionados por variAnity

Hola amigos!

Para inspirarme y crear contenido para este blog, muchas veces recurro a platos que he disfrutado en restaurantes.

Y es que una de las cosas que más me gusta hacer en mi tiempo libre es salir a cenar o comer por ahí, y también cuando salgo de viaje es una parte que suelo cuidar (trato de no ir al primer sitio que encuentro por la calle, sino que prefiero ir a alguno tradicional o del que tenga referencias cercanas).

La cuestión es que cuando pruebo un plato que me encanta, trato de imaginar cómo hacerlo en casa, y si tengo dudas de algún ingrediente incluso pregunto al camarero/chef antes de irme! A veces me responden, otras no… Ojo, que estoy hablando de inspiracíón, no receta tal cual de ellos así que si alguno me lee, todos mis respetos 🙂 !

➡ Algunos son de las ciudades donde he vivido (Madrid, Luxemburgo), otros fruto de viajes de ocio, veraneo o de trabajo.

Aperitivos

Sangría blanca Ca Na Rosa (Menorca)
Hummus de remolacha Bump Green (Madrid)
Torta del Casar con mermelada de tomate Casa Zaca (Segovia)

Ensaladas

Ensalada de legumbres, arroz y hortalizas con aliño de curry Xanacuk (Madrid)
Ensalada de arroz con pepino, yogur y eneldo La manière des PIGS (Luxemburgo)
Ensalada de endivias con atún, huevo y piparras José Maria (Segovia)
Ensalada crujiente La Durée  La Durée (Luxemburgo, Paris…)

Cremas y guisos de legumbres

Crema caliente de tomate, gambas y curry Taxi (Madrid)
Crema de puerros, maíz y ají Amazonico (Madrid)
Alubias con faisán en escabeche Quintin (Madrid)
Garbanzos salteados con salsa de gambas y pimentón Fismuler (Madrid)
Crema de calabaza y castañas con ras el hanout L’Auberge de la Klauss (Luxemburgo)
Caldo gallego El Paraguas (Madrid)
Crema suave de alcachofas Fortnum&Masons (Londres)
Clam chowder (sopa de almejas Americana) Puesto en San Francisco

Pasta, arroces y similares

Pasta con salsa huancaína Tanta (Lima-Peru, Madrid)
Nutribowl Bump Green (Madrid)
Huevo poché con verduras al dente y puré de patata  Um Plateau (Luxemburgo)
Pasta Favaro (con salsa de tomate, pez espada y aceitunas) Favaro (Luxemburgo)
Risotto milanesa (con parmesano) – con plus de vieiras a la plancha Brasserie Schuman (Luxemburgo)
Puré de patata con trufa y huevo poché (en 10min) Marieta, Pipa&CO (Madrid)
Arroz teppanyaki Teppan Grill (Mexico DF)
Causa limeña Astrid y Gaston (Lima-Peru, Madrid)
Quinoa cremosa con calabaza y queso azul Nest (Madrid)
Arroz verde con langostinos Crème de la crème, Madrid)
Fideua express Rice bar (Las Palmas de Gran Canaria)

Carne y pescado

Estofado de ternera al vino, naranja y especias La Bascula (Jaén)
Albóndigas en salsa de setas (versión normal y vegetariana!) BioMenu (Madrid)
Chili con carne Gumbo (Madrid)
Pescado con costra de alcaparras Sa Sinya (Mallorca)
Stamppot met rockworst (plato típico holandés) Café Sonneveld (Amsterdam)
Lomo saltado Tanta (Lima-Peru, Madrid)

Postres

Lassi de mango (batido indio) Ganges (Madrid)
Tarta de chocolate y galletas Marieta, Pipa&CO (Madrid)
Fondue de toblerone Agua (Granada)

 

Paté de encurtidos y algas

Hola cocinillas y aspirantes!!!

Hace bastante que no comparto untables/patés/dips… Y es que suelo repetir los mismos de lo mucho que me gustan!!!

Hace poco en el supermercado vi un bote así como “gourmet” que llevaba el nombre de la receta de hoy y me pareció tan original y sencillo que me apunté los ingredientes para probar en casa. Lo hice y, prueba de que estaba muuuy rico, es que hoy lo comparto con vosotros 🙂 .

➡ Acerca de sus ingredientes:

  • Las algas son un ingrediente con propiedades nutricionales muy interesantes, pero tampoco es bueno excederse puesto que contienen muchísimo yodo y esto puede provocar alteraciones en la tiroides y problemas en embarazos. Los japos no tienen este problema porque su organismo está evolutivamente adaptado y elimina ese exceso.
  • Por su parte, los encurtidos son un snack perfecto: sabrosos, ligeros y limpios!

➡ Este paté está buenísimo tal cual con picos o crudités, pero como más lo hemos disfrutado es mezclándolo con dados de aguacate y salmón crudo, al estilo tartar!!! (Ver foto debajo).

Ingredientes (para un bol mediano, cantidades a ojo):

  • 2 cucharadas soperas de algas secas tipo wakame
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 3 cucharadas de pepinillos
  • 1 trocito de cebolla o 1 cucharada de cebollitas encurtidas
  • 1 chorro generoso de aceite de oliva
  • Líquido de los encurtidos (luego vemos cantidad)
  • Opcional: 1 diente de ajo
  • OJO no añadáis sal, los encurtidos salan suficiente!

Sigue leyendo Paté de encurtidos y algas