Solomillo en hojaldre relleno de bacon y queso

Buenos días!!!

Ésta es sin duda una de mis recetas estrella, con la que más veces he triunfado al servirla en cenas con amigos o familia.

Fue una hermana de mi madre la que me la explicó hace unos años, es una de estas personas a las que le gusta mucho cocinar pero sin meterse en demasiadas complicaciones, y gracias a ello siempre tiene en la recámara una serie de platos de lo más interesantes que de vez en cuando, cuando la veo, le pregunto por alguno de ellos…

La receta no es la del solomillo wellington, que está compuesto por una pieza de solomillo de buey o de ternera, foie gras, salsa de champiñones y cebolla, hojaldre y jamón. La que hoy os propongo tiene en común el solomillo y el hojaldre, pero no lleva salsa ni otros de los ingredientes. En un futuro publicaré la del wellington porque es también fantástica, aunque sin duda más laboriosa.

La he preparado para diferentes personas y de un año para otro me la han recordado pidiéndome que «repita otra vez el solomillo wellington!!», aunque no lo sea jeje. Sin más dilación, os cuento el secreto de este solomillo.

Ingredientes (para 3-4 personas)

  • 1 solomillo de cerdo (es una pieza alargada)
  • 1 placa de hojaldre (congelado o refrigerado)
  • 1 paquete de bacon ahumado en lonchas (de pavo o si no normal de cerdo)
  • 1 paquete de queso en lonchas (valen tranchetes o queso normal de sándwich, bola, edam…)
  • Huevo batido (para pintar el hojaldre al final)
  • Sal
  • Pimienta

Seguir leyendo…

Dip de berberechos

Hola amigos!

Hace tiempo os expliqué la forma de hacer queso philadelphia en casa. Como os he comentado tanto por instagram (varianity_as) como en anteriores posts, este queso de tan frecuente uso es cierto que está buenísimo y que es muy versátil (sirve para tostadas, ensaladas, tartas…), pero tiene el problema de contener bastantes aditivos y muchísima grasa (sus ingredientes son leche , nata y el resto estabilizantes y conservantes). Si además nos decantamos por versiones light y/o versiones de marca blanca, estos aditivos se multiplican (palabrita!).

Es por ello que, si sois consumidores habituales de este tipo de queso, puede ser interesante prepararlo en casa o decantaros por otras opciones como el Skyr o el yogur griego, que en preparaciones como la de hoy no se nota nada!

Pasando a la receta de hoy, se trata de un untable que está BUENÍSIMO y que quizá hayáis probado… lo que igual no sabíais es que es tan rematadamente fácil de hacer en casa! Tiene un sabor a mar potente y una textura sedosa. Como todos los untables, combina genial con tostaditas, pan de pita, crudités…

Vamos a por ello 🙂

Ingredientes (para un bol de aperitivo):

  • 1 envase de skyr grande o yogur griego (o de philadelphia casera siguiendo las instrucciones de este post!)
  • 2 latas de berberechos al natural (NO tirar el líquido!)
  • Para untar: tostaditas, pan de pita, crudités (palitos de zanahoria, apio, pepino, rabanitos, tomates cherry…

Sigue leyendo Dip de berberechos

Endivias con untable de roquefort

Hola queridos lectores!!!

Este post es taaaan rematadamente sencillo que me da hasta vergüenza publicarlo, pero está tan rico que no quería dejar de hacerlo!

Son varios los posts que tenéis disponibles en el blog sobre dips/untables con queso philadelphia como base: con tomates secos, con berberechos, con mejillones… También os di la receta en su día para preparar este tipo de queso en casa y evitarnos de este modo tanta grasa y aditivos que lleva el queso de la marca comercial (y ni os cuento los light y los de marca blanca…). Éste era el post.

Este untable de roquefort podéis tomarlo como cualquier otro untable, con tostaditas, pan de pita, crudités…, pero os recomiendo particularmente tomarlo con endivias: es un clásico francés y ellos saben bien lo que hacen en cocina! 🙂

Vamos a ver lo difícil que es hacerlo…

Ingredientes (para un bol de aperitivo):

  • 1 paquete de endivias
  • 1 envase grande de skyr/yogur griego (o de Philadelphia casera siguiendo las instrucciones de este post!)
  • media cuña de queso roquefort
  • Para untar: endivias, tostaditas, pan de pita, crudités (palitos de zanahoria, apio, pepino, rabanitos, tomates cherry…)

Sigue leyendo Endivias con untable de roquefort

Dip de mejillones

Hello queridos lectores!!!

Ya son varios los posts que preparo sobre dips/untables que contienen queso tipo philadelphia como base. Ya sabéis que os di la receta en su día para preparar este tipo de queso en casa y evitarnos de este modo tanta grasa y aditivos. Éste era el post. Pero también tenéis la opción de emplear skyr o un buen yogur griego.

La verdad es que me chiflan los untables, son un recurso omnipresente en casa cuando invitamos a gente, mucha o poca, o cuando tenemos que llevar algo a algún plan. Siempre siempre triunfa, se pueden preparar de antemano y además cunden mucho!

El de hoy es un untable parecido al de los berberechos , pero con el extra de sabor que le confiere la salsa de escabeche. Está bueníiiiiisimo!!! Como todos los untables, combina genial con tostaditas, pan de pita, crudités…

Vamos a ver lo difícil que es hacerlo…

Ingredientes (para un bol de aperitivo):

  • 1 envase grande de Skyr o de yogur griego (o de philadelphia casera siguiendo las instrucciones de este post!)
  • 1 ó 2 latas de mejillones en escabeche (digo 1 ó 2 porque depende del tamaño de la lata; no os molestéis en que sean de los gruesos, son mucho más caros y al final vamos a triturarlos…)
  • Para untar: tostaditas, pan de pita, crudités (palitos de zanahoria, apio, pepino, rabanitos, tomates cherry…

Sigue leyendo Dip de mejillones

Untable de tomates secos

Hola amigos!

Hace tiempo os presentaba en un post de bastante éxito la forma de hacer queso philadelphia en casa. Este queso, tan utilizado sintiéndonos «super sanos», es cierto que está buenísimo y es muy versátil tanto en tostadas como en ensaladas o tartas, pero tiene la desventaja que contener bastantes aditivos y muchísima grasa (sus ingredientes son leche , nata y el resto estabilizantes y conservantes). Si además nos decantamos por versiones light y/o versiones de marca blanca, estos aditivos se multiplican.

Por ello os recomiendo la alternativa de hacerlo en casa o sustituirlo por skyr o por un buen yogur griego. En preparaciones como la de hoy, no se nota nada la diferencia y nuestro cuerpo nos lo agradecera!!!

Pasando a la receta de hoy, se trata de un untable que está BUENÍSIMO y triunfa cada vez que lo preparamos! Tiene un sabor potente y sorprendente, y queda genial con tostaditas, pan de pita, crudités (palitos de zanahoria, apio, pepino, rabanitos, tomates cherry…).

Vayamos al grano!

Ingredientes (para un bol de aperitivo):

  • 1 bote grande de Skyr natural (sin endulzar) o de yogur griego (buscamos ese espesor) – podéis elaborarlo el casa siguiendo las instrucciones de este post!)
  • 10 tomates secos en aceite
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 pizca de pimentón
  • 1 pizca de sal
  • Para untar: tostaditas, pan de pita, crudités (palitos de zanahoria, apio, pepino, rabanitos, tomates cherry…

Sigue leyendo Untable de tomates secos