Ensalada de legumbres con langostinos y cilantro

Buenos días!

El mundo de las ensaladas parece no tener fin… incluso centrándonos en la subcategoría de ensaladas de legumbres, son taaan versátiles! En mi casa las que más preparamos últimamente son la clásica (con tomate, cebolla, atún…) y la italiana (con mozzarella, tomate seco y normal, orégano…). Si queréis ver más variedad, en mi sección Ensaladas tenéis muchísimas!

La de hoy es una más pero tengo claro que va a ser repetida con frecuencia, la mezcla queda riquísima y lo más “difícil” que hay que hacer es pelar langostinos…

Vamos!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 400-600 g de cualquier legumbre cocida
  • 16 langostinos cocidos (unos 300-400 gramos pesados con piel)
  • 1 cebolleta o cebolla morada
  • 2 tomates
  • 1 aguacate
  • 1 puñado de cilantro fresco

Para el aliño:

  • Aceite de oliva
  • Zumo de lima o de limón
  • Sal

Preparación:

Comenzamos pelando los langostinos y cortándolos por la mitad. Los pasamos a un cuenco o ensaladera grande.

Lavamos/pelamos las verduras y las cortamos en cuadraditos pequeños.

Picamos el cilantro con tijeras.

Enjuagamos las legumbres sobre un colador bajo el grifo hasta que no salga espuma.

Listo para dejar enfriando en la nevera! Cuando vayáis a comer, simplemente agregad los ingredientes del aliño, y a disfrutar!!!

Pasta con solomillo, setas al ajillo y tomates secos

Hola amigos!

Llevaba 2 años teniendo esta receta en mi lista de “pendientes”. Y es que 2 años hace ya desde que vivo en Luxemburgo, y 2 años desde que en mi ex-trabajo me llevaron de despedida a un italiano deliciosisimo en el que disfruté de este platazo.

Y por qué he tardado tanto en prepararlo? La verdad es que no hay razón especial, tengo tantísimas recetas pendientes que creo que aunque pasase un año sólo cocinando no sería suficiente jejeje. A esto se suma que normalmente no compramos ternera en casa, por 2 motivos: 1) está sobradamente probado que comer carne roja con frecuencia no es saludable y 2) asimismo no hay duda en que el proceso productivo de este tipo de carne es un desastre desde el punto de vista medioambiental. Desde que vivimos aquí, si tomamos ternera es fuera de casa, si comemos una hamburguesa rica o el típico guiso de esta zona (la idea es que, si no la compras en casa, te aseguras de que tomas menos al cabo del mes).

Volviendo al tema que nos ocupa: esta receta es un escándalo, de verdad. Simplemente mirad la lista de ingredientes, es difícil que no os guste alguno jejeje. El restaurante donde lo probé es uno de los italiano más clásicos de Madrid, se llamaba Don Giovanni y os lo recomiendo muchísimo!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 350 gr de pasta (recomiendo gnocchis o espagueti)
  • 2 filetes de ternera o 200 gr de solomillo
  • 8 tomates secos
  • 2 puñados de setas variadas (frescas o congeladas, o incluso champiñones frescos)
  • 3-4 dientes de ajo
  • 1 chorro de vino blanco
  • 1 cucharadita de sal
  • Queso parmesano rallado
  • Pimienta negra

Preparación:

Comenzamos poniendo a cocer la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante.

Mientras tanto, prepararemos la deliciosa salsa.

En primer lugar, doramos la carne en una sartén muy caliente con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Os recomiendo dorar los filetes/solomillo enteros y cortarlos en trozos de tamaño bocado una vez dorados, en lugar de lo contrario. Apartamos la carne a un plato.

En esa misma sartén ponemos a dorar el ajo previamente picado y con un poco más de aceite. En cuanto empiece a soltar aroma, incorporamos las setas y las dejamos 5 minutos a fuego fuerte.

Pasado ese tiempo, ponemos un chorro generoso de vino y dejamos que se evapore el alcoholo 2 minutos a fuego fuerte.

Incorporamos entonces los tomates secos (cortados en 4 si son muy grandes) y la carne y apagamos el fuego.

Cuando esté la pasta cocida, la escurrimos bien y la devolvemos a la cazuela o, si la sartén con la salsa es suficientemente grande, mejor aun a la sartén! La idea es mezclar todo bien con el fuego al minimo durante 1 minuto, para que se impregne como es debido.

Servimos y espolvoreamos con queso parmesano rallado y pimienta negra al gusto.

Probadla y me decís, es una PASADA!

Pastel de pollo y hierbas provenzales (3 ingredientes, 30 min!)

Buenos días!

Atención lectores, estáis a punto de leer un recetón que os va a apañar muchas comidas este verano con un esfuerzo de risa!

Hay mezclas con las que doy por casualidad y que resultan tan ricas que se convierten en habituales en mi casa. Es el caso de la ensalada sueca de remolacha y el lomo a la sal, siempre los tomamos juntos!

Un día tenía pensado hacer esta combinación una vez más, cuando mi querido supermercado me sorprendió no teniendo lomo de cerdo 😦 . Así que tuve que darle una vuelta rápida a qué hacer en su lugar, y la cosa no es fácil ya que debía ser una carne que:

  1. pudiese hacer rápido
  2. pudiese tomar fría
  3. cundiese.

Se me ocurrió de pronto hacer un pastel de pollo, pero como quería darle el toque de hierbas que lleva el lomo no me «servía» mi receta de pastel de pollo y jamón

Total, que se me ocurrió preparar esta receta con la que estoy súper contenta y que sin duda repetiré!!!

Es genial porque cumple con los 3 requisitos de arriba, y por tanto podemos llevarnos 2 porciones al trabajo y tomarlas con una ensaladita (cualquiera, o la de remolacha que os sugería al principio del post), o bien caliente con salsa de cebolla o de tomate frito… Además, es súper ligero, no tenéis más que ver el corto listado de ingredientes…

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 500 gr de carne picada de pollo/pavo (picada por carnicero, no de bandeja, llevan demasiados ingredientes distintos del pollo…)
  • media cebolla
  • 2 cucharadas de hierbas provenzales secas (las venden ya mezcladas pero si no tenéis, poned 1 cucharadita de orégano, otra de tomillo y otra de romero)
  • 1 cucharadita de sal

Sigue leyendo Pastel de pollo y hierbas provenzales (3 ingredientes, 30 min!)

Canelones italianos de berenjena (involtini)

Buenos días lectores!

Hoy os traigo recetón de los épicos!

La combinación tomate – albahaca – queso es algo que al 99,9% de la gente le chifla, o conocéis a alguien a quien no??? En este blog tenéis multitud de propuestas en las que los combinamos estupendamente, como el pollo parmigiana, que tanto éxito tiene.

En esta ocasión os traigo una propuesta igualmente deliciosa y además muy bonita de aspecto, genial para preparar para invitados! Se trata de un plato italiano en el que enrollamos la berenjena como si fuese un canelón (de ahí su nombre “involtini”).

➡ Si os parece poco proteico, podéis acompañarlo de un filete a la plancha que no le reste protagonismo a los canelones. En mi caso nos servimos una gran porción y la acompañamos de ensalada. Igualmente delicioso!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 2 berenjenas grandes (o 3 pequeñas)
  • 200 gr queso feta / requesón / ricotta /cottage
  • 250 ml de tomate frito
  • 12 tomates secos en aceite
  • Opcional: aceitunas negras y alcaparras
  • Un manojo de albahaca fresca (si no es posible, romero/tomillo/orégano secos)
  • Queso parmesano en polvo
  • NADA DE SAL! Los ingredientes ya la aportan de sobra

Preparación:

Comenzamos preparando las berenjenas en sí. Las lavamos y las cortamos en láminas de medio dedo de grosor (será mucho más fácil con una mandolina) a lo largo, como veis en la foto interior.

Para hacerlas más flexibles y que queden bien tiernas, en lugar de hornearlas en crudo directamente con el relleno puesto, las vamos a cocinar un poco antes. Para ello tenemos 2 opciones:

  • hornearlas a 180 grados hasta que estén tiernas (menos de 10 minutos!) o
  • meterlas en un estuche tipo Lekue durante 8 minutos (o más, hasta que la veáis blanditas).

Recordad que la idea es que se reblandezcan, nada más, ya que luego irán al horno y terminarán de cocinarse.

Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.

Picamos bien las aceitunas, las alcaparras, los tomates secos y la albahaca y lo mezclamos con el queso escogido.

Con las lonchas de berenjena ya cocinadas (y templadas, para no quemarnos!), las vamos rellenando una por una con esta mezcla que acabamos de preparar. Formamos rollitos tipo canelón y los vamos colocando en una fuente amplia apta para horno que habremos cubierto previamente con parte del tomate frito.

Una vez colocados todos los rollitos, cubrimos con el resto de la salsa de tomate, y espolvoreamos el queso rallado.

Horneamos 10 minutos aprox, y listo!

➡ Si queréis dejarlo preparado con antelación, podéis dejar hecho el relleno y las berenjenas, pero la parte de formar los rollitos y hornearlos dejadla para el momento antes de comer. (no es que les pase nada, pero la textura se resiente!).

➡ Se conserva bien en la nevera 4-5 dias. Congelado no lo veo.

Crema de espárragos blancos – receta en 3 minutos

img_2241

Muy buenos días amigos!

La crema de hoy puede que sea la receta más rápida de hacer de todo el blog. Consiste en abrir 2 latas y un brick y juntarlos con una batidora. Si encima os digo que es una receta súper sana, ¿para qué queremos la comida rápida? ¿¿Qué concepto es ese?? 😉

Fuera de ironías, os comento que esta crema es una excelente opción tanto si tenemos tiempo como si no, porque aparte de deliciosa es súper saludable, al estar compuesta de espárragos blancos (a tope de fibra y muy diuréticos) y alubias (las legumbres son buenísima fuente de proteínas, fibra, saciantes…).

Cogí la idea del blog «Hoy comemos sano», que no me canso de recomendaros…

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 bote de espárragos blancos de los grandes o 2 de los pequeños (unos 8-10 espárragos gruesos o el doble si son finitos)
  • 150 gr de judías blancas cocidas (unas 3 cucharadas)
  • 300 ml de caldo de verduras o de pollo (de brick o casero, la mejor calidad posible y sin aditivos)
  • sal
  • pimienta, orégano al gusto

Seguir leyendo…