Ensalada de cuscús, lentejas y remolacha

Buenísimos días queridos lectores!

Hace poco descubrí la sección de alimentación y salud del diario online El Confidencial: Alimente. Recibí por whatsapp el link a un artículo sobre la flora intestinal (sí, es frecuente que mi familia y amigos me manden este tipo de contenidos sobre los que al parecer hablo mucho jajaja) y entonces empecé a cotillear la página. Descubrí que tienen artículos súper interesantes, frescos y adaptados a todo tipo de lectores, muy recomendable!!!

En concreto, esta receta es adaptada de esa web. Me conquistó por su color y porque vi que tenía todos los ingredientes en casa, de modo que me puse manos a la obra y voilà, cena resuelta en literalmente 10 minutos!

Es una especie de tabulé (del que publiqué la receta, os la recuerdo por aquí) pero con algunos ingredientes más que le dan un toque diferente, y además al tener la proteína de las lentejas aumentamos la carga proteica del plato y obtenemos un estupendo plato único 🙂 .

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 100 g de cuscús (pesado en seco)
  • 1 bote grande de lentejas cocidas (unos 400 gr)
  • 2 remolachas cocidas (de las que vienen al vacío)
  • 1/2 cebolla (idealmente, morada, o cebolleta)
  • 6 rabanitos (opcional pero recomendable)

Para el aliño:

  • menta fresca
  • aceite de oliva
  • zumo de 1 lima o limón
  • pizca de jengibre en polvo (opcional pero muy recomendable)
  • sal

Sigue leyendo Ensalada de cuscús, lentejas y remolacha

Wraps/pitas de atún y crema de aguacate

Buenísimos días amigos!

Aquí me tenéis una semana más, dando el último empujón antes de las vacaciones 🙂 , como muchos de vosotros!

Hoy vengo con una idea muy rápida, rica y completa para cuando nos apetezca o nos convenga comer en formato bocadillo.

Por supuesto podéis rellenar un bocadillo con el relleno que os propongo, pero por darle un toque diferente (y porque me encaaaantan las pitas por lo cómodo que es comerlas!) os propongo hacerlas así.

Me acompañáis?

Ingredientes (para 3 wraps/pitas):

  • 3 tortillas de fajita/wrap o 3 pitas
  • 3 latas de atún (al natural o en aceite de oliva)
  • 1 aguacate grande maduro o 2 pequeños
  • 1/4 de cebolla (mejor morada)
  • 1/2 pepino (opcional pero recomendable)
  • 1 yogur natural
  • 1 cayena, tabasco o media cucharadita de copos de chile (si queréis que pique un poco!)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Zumo de medio limón
  • Pimienta negra

Sigue leyendo Wraps/pitas de atún y crema de aguacate

Overnight oats de matcha

Hola amigos!

Este desayuno que publiqué hace poco en Instagram (@varianity_as) tuvo mucho éxito, y es tan delicioso, fácil y nutritivo que no podía dejar de publicarlo también por aquí!

Los overnight oats son la versión veraniega del porridge (gachas): no requieren cocción, por lo que no pasamos calores cocinando ni comiendo! 

Ya compartí hace algunos meses los de orejones y pipas. Espectaculares!

Hoy le toca el turno a este de matcha, que está IMPRESIONANTE. El matcha, que ya os presenté en invierno con motivo del matcha latte, no es más (ni menos) que té verde “puro”, en el sentido de que no se consume en infusión sino la hoja pulverizada. Es un antioxidante potentísimo y mantiene muy alerta. Esto último conlleva que no debemos tomar más de 1 taza al día (1 cucharadita de matcha) y que las embarazadas no deben consumirlo.

Es muuuuy fácil, lo único que tenemos que hacer es acordarnos de dejarlo hecho la noche antes. Personalmente, lo que suelo hacer es dejar hechas después de cenar varias raciones y así me olvido del desayuno por varios días!

Ingredientes (por ración):

  • 3 cucharadas soperas de copos de avena
  • 1 cucharadita de té matcha (se compra en herbolarios o secciones eco de supermercados; ahora en mercadona también)
  • 1 cucharada sopera de semillas chia (opcional pero muy recomendable por textura y propiedades; si no, poned otra cucharada de copos de avena)
  • 1 buen chorro de leche (que cubra todo lo anterior y 2-3 dedos por encima)
  • Un chorrito de miel u otro endulzante
  • Para decorar: fruta fresca como arándanos, melocotón,uvas…

Sigue leyendo Overnight oats de matcha

Ensalada crujiente La Durée

Buenos días a todos!

Hace poco vinieron a visitarnos mis padres y fuimos a comer al restaurante de la pastelería La Durée. Quizá conozcáis esta marca parisina, son famosos en el mundo por sus fabulosos macarons, unos dulces de alta pastelería deliciosos…

La cuestión es que también se puede comer allí, la calidad, la decoración y el servicio están a la altura… me sirvieron esta ensalada de hortalizas al dente que me pareció curiosa y estaba tan rica (y pareció gustaros tanto en Instagram – varianity_as) que decidí replicarla en casa: EXITAZO TOTAL!

Es facilísima y se sale de lo habitual, os animáis??

Ingredientes (para 4 raciones):

  • Varios puñados (cantidad a ojo) de 2 ó más de estas hortalizas:
    • Espárragos trigueros (naturales o congelados)
    • Alcachofas en aceite (como las de mercadona – no me gustan nada las que vienen en conserva por el sabor del conservante que le ponen)
    • Tirabeques
    • Bimi (brócoli enano)
    • Champiñones
    • Calabacín
  • 1 bola de mozzarella (si queréis hacerlo gourmet total y la encontráis, poned burrata)
  • 2 cucharadas soperas de pipas de calabaza o cualquier otra semilla o fruto seco que os guste
  • Para el aliño: aceite de oliva, zumo de limón, sal

Sigue leyendo Ensalada crujiente La Durée

Ceviche de pez espada con wasabi

Buenos días a todos!!!

Hoy os traigo nueva recetita de pescado estupenda para el verano, ya que se prepara en 5 minutos y sin ningún tipo de calor!

Los ceviches son una opción súper saludable a la hora de comer pescado, ya que incorporan a las propiedades de éstos la de los cítricos y hortalizas crudas con la ventaja adicional de saciar mucho más (comprobadlo vosotros mismos: comer la misma ración de pescado a la plancha te deja con hambre!).

La única pega que pueden tener es que, al no aplicar calor al pescado, debemos consumirlos previa congelación para evitar infecciones y esto puede pareceros un engorro (por aquello de prever congelar y descongelar!). Mi truco para esto es hacer tanto tartares como ceviches con pescado congelado. Por supuesto están más ricos con buen pescado fresco, pero para hacerlos en casa sinceramente me parece que dan el pego totalmente!

En concreto, el de hoy es un ceviche elaborado con rodajas de pez espada congelado. Está delicioso gracias a la mezcla con la que lo marinamos. Os recomiendo ajustar el picante a vuestra tolerancia y gusto, y a disfrutar!

➡ Os dejo mi receta de ceviche clásico aquí.

Ingredientes (para 2 raciones):

  • 250 gr aprox de emperador (pez espada, puede ser congelado – descongelándolo antes evidentemente)
  • 1/2 cebolla morada o cebolleta
  • 1/2 cucharadita de wasabi (menos si sois muy sensibles al picante)
  • 1 cucharadita de mostaza
  • Zumo de 2 limas o 1 limón mediano
  • Un ramillete de cilantro picado (si no os gusta podéis omitirlo pero le da un toque importante!)
  • 1/4 cucharadita de sal

Sigue leyendo Ceviche de pez espada con wasabi

Gazpacho de zanahoria

Buenos días amigos!

Dicen que cuando algo es perfecto, para qué cambiarlo? 

Soy bastante de esa opinión incluso en cocina, y de hecho hay cosas que siempre preparo de la misma forma (los calamares, sieeeempre en su tinta!). Lo mismo me ocurre con el gazpacho, del que circulan en blogs y restaurantes mil y unas versiones: de cereza, de remolacha, de calabacín… pero me resisto a prepararlas porque mi receta del gazpacho tradicional está taaaan rica! 

Pese a lo anterior, he de reconocer que he probado algunas recetas de gazpacho de las que os decía y no me convencían mucho, hasta que di con la de hoy!

Os animo a prepararla si os apetece darle otro toque a vuestro repertorio veraniego, sabe ligeramente más suave que el gazpacho tradicional y nos beneficiamos de las propiedades de la zanahoria (que no son pocas!). Además, es frecuente que compremos un arsenal de zanahorias cuando solamente necesitamos unas pocas, así que esta receta os ayudará a darles buen uso!

Ingredientes (para 4-6 raciones):

  • 400 gr de zanahoria (cruda o cocida en conserva)
  • 600 gr de tomate
  • 1 vaso grande de agua
  • 1 – 2 dientes de ajo
  • 50 gr de pimiento verde
  • 40 gr de cebolla
  • 60 gr de pepino pelado
  • 30 gr de vinagre de vino blanco o de jerez
  • 1 cucharadita de sal
  • 70 gr de aceite de oliva (el mejor que tengáis!)

Sigue leyendo Gazpacho de zanahoria

Carrilleras en adobo de cerveza

Hola queridísimos lectores, aquí me tenéis una semana más tratando de inspiraros en vuestras cocinas!

Hace poco estuve en Madrid y cené en casa de una de mis mejores amigas, que acababa de ser mamá. Dadas las circunstancias (y que tenía entendido que mi amiga no tocaba una cazuela), pensé que íbamos a pedir comida a domicilio. En cambio, me encontré con estas carrilleras que os traigo hoy! Al instante le pedí la receta para repetirlas en casa, y es que estaban de absoluta muerte…

Aluciné aún más cuando me dijo que las había hecho con la thermomix y que cocina desde que hace un año le preparé un menú! Para los que no conozcáis esa faceta mía, os dejo el enlace a mi web de nutrición 😉 .

Os dejo sin más dilación con esta pedazo de receta que se prepara literalmente sola (requiere tiempo, tanto de adobo como de cocción, pero sin hacerle ni caso!) y que da un resultado IMPRESIONANTE. Con thermomix, en cazuela normal y en olla express. NO HAY EXCUSAS a no ser que no seáis carnívoros evidentemente

➡ Buscas más recetas de carrilleras? Es mi pieza favorita de carne, su textura melosa me conquista cada vez… En el blog tenéis mis recetas con ellas al vino, a la naranja y al curry.

Ingredientes (para 6 raciones – vale la pena hacer mucho y congelar si sobra):

  • 1 kg carrilleras (de cerdo, de ternera… no importa)
  • 1 cerveza (la que os guste)
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 4 dientes de ajo machacados
  • 2 hojas de laurel
  • 3 clavos
  • pimienta negra al gusto
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • un hilillo de aceite de oliva

Sigue leyendo Carrilleras en adobo de cerveza

Menestra estilo asiático con huevo poché

Hola amigos!

Estoy súper contenta por compartir esta receta con vosotros. Es 100% creación mía, fruto de una de esas noches que abres la nevera y dices: uffffffffffffff. Pues bien, con una menestra congelada y un huevo me marqué esta pedazo de receta que pienso hacer bastante a menudo!

Es un plato equilibrado y saludable: verduras y huevo, qué mas se puede pedir? Ah sí, que esté delicioso – pues también!

Vamos allá!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 750 gr -1 kg de verduras variadas frescas o congeladas, por ejemplo menestra. Os recomiendo judías verdes, guisantes, espárragos trigueros y/o alguna crucífera como brócoli, bimi o romanescu
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 4 huevos
  • 1 chorro de salsa de soja
  • 1 chorrito de aceite de sésamo (opcional)
  • 1 cucharadita de jengibre seco en polvo (opcional pero muuuy recomendable)
  • aceite de oliva

Sigue leyendo Menestra estilo asiático con huevo poché

Vichysoisse de espárragos blancos

Hola amigos!

Es curioso pero no ha sido hasta llegar a Luxemburgo que he empezado a consumir espárragos blancos frescos. Hasta entonces, sólo los tomaba en conserva, y de hecho no me había planteado que existiesen en otra forma jejeje. Con lo fácil que es cocinarlos!!!

Hace poco encontré en el maravilloso blog de 24 zanahorias esta crema fría que he preparado prácticamente igual que la autora, y que comparto con vosotros porque ha sido una auténtica delicia! Tiene un sabor parecido a la vichysoisse, es finísima y depurativa, gracias a las propiedades diuréticas de los espárragos.

Vamos allá!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 600 gr de espárragos blancos (en conserva o frescos, ahora que es temporada 🙂 )
  • 1 patata
  • 2 puerros
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal o pastilla de caldo sin grasa de palma ni glutamato
  • Pimienta
  • Agua (luego veremos cantidad)
  • Para decorar (opcional): espárragos verdes, brotes

Sigue leyendo Vichysoisse de espárragos blancos

Buddha bowls: los platos combinados saludables del siglo XXI

Hola amigos!

Los que seáis forofos de Instagram habréis visto que hay varias fotos que se repiten una y otra vez: smoothies de colores, tostadas de aguacate/huevo poché y bowls con distintos ingredientes salados, que son los llamados “buddha bowls”…

No me considero una seguidora de las modas “porque sí”, trato de quedarme con lo bueno y práctico de aquellas que me interesan y este es el caso de los buddha bowls. Os cuento lo que son y por qué les veo ventajas:

  • Los buddha bowls son el plato combinado saludable del siglo XXI. Me ha parecido buen símil porque:
    • Están concebidos para tomar de plato único. La diferencia es que cuando pensamos en plato combinado pensamos seguramente en una foto plastificada de un huevo frito con un filete con patatas y una rodaja de pepino de adorno jeje.
    • Por ello añado la coletilla “saludable del siglo XXI”, porque gracias a lo que ahora sabemos sobre nutrición podemos conseguir elaborar platos deliciosos pero equilibrados, saludables. Ese plato combinado que describía antes no tenía verdura y a cambio tenía muchísima proteína y grasa animal.
  • Reciben este nombre porque después de comerlos tienes “la tripa llena” (como Buddha). Pero es un tipo de saciedad «limpia», esa que no te da ganas de echarte la siesta después de trabajar jejeje.
  • Por qué me gustan? Por todo lo anterior + que se preparan enseguida y que se pueden llevar al trabajo.
  • Cómo se hacen? Muy sencillo, basta con escoger un ingrediente de cada uno de los siguientes grupos:
    • Hidratos complejos: pueden proceder de tubérculos (patata, boniato) o de cereales integrales (pasta, arroz, quinoa, cuscús…).
    • Proteína: animal (huevo, pollo, pavo, atún, sardinillas) o vegetal (legumbres, tofu, frutos secos/quinoa/semillas)
    • Grasas: aguacate/guacamole, hummus, aliño de vinagreta, frutos secos, semillas…
    • Hojas verdes (espinaca, kale, canónigo, rucula…).
    • Cualquier otro ingrediente saludable que nos apetezca incluir: tomate fresco o seco, maíz, crucíferas (brócoli…), espárragos…

Como véis, existen mil y una variaciones de buddha bowls, pero como por alguna habrá que empezar, os presento hoy la primera! Esta bueniiiiiiiiiiiiiiisima!!!

➡ Otra receta parecida fue mi exitoso bowl de coles de Bruselas crujientes con quinoa y dip de guisantes y menta!

Ingredientes (para 3 raciones):

  • 100 gr de noodles preferiblemente de arroz (los transparentes)
  • 1 aguacate grande
  • 1 puñado generoso de espinacas u otro verde
  • 1-2 zanahorias
  • Si queréis poner más proteína: 2 filetes de pechuga de pollo o 1 bloque de tofu firme
  • Un puñado de tirabeques, judías verdes o brócoli (os animo a probar los tirabeques, me encantan! Si vivis fuera, en el extranjero los llaman «mangetout»)
  • Chile fresco (si queréis darle toque picante)
  • Un puñado de frutos secos (nueces, anacardos…)
  • Como aliño: cualquier hummus/untable casero o comprado

Sigue leyendo Buddha bowls: los platos combinados saludables del siglo XXI