Crema de coliflor y curry

  

Buenos días amigos!

«Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo«… sabio refrán que nos permite seguir tomando ciertos platos calientes que en breve dejarán de apetecer en sitios calurosos…

Sigo con mi tanda de recetas que tenía escritas en mi libreta antes de empezar con este blog.. En este caso, esta crema fue consecuencia de uno de mis viajes familiares a La Rioja, de los cuales suelo volver cargadiiita de verduras de huerta, tantas que me las tengo que ingeniar para utilizarlas sin que se estropeen!

Es, quizá después de la crema de espárragos blancos, la crema más fácil del blog, ya que no hay que pochar cebolla ni nada!

Si no sois muy fan de la coliflor, he de deciros que ha pasado la prueba de mi marido, que no la soporta… La coliflor, al igual que las demás coles, tiene muchas propiedades beneficiosas (vitaminas a tope, fibra…). Lo malo es que su olor «característico» y una textura a veces «pasada» hace que no le gusten a todo el mundo, pero con esta receta, al ser tan suave y tener especias, seguro que le quitáis su mala prensa en casa, probad y me decís! Lo que más sorprende es su textura sedosa, es increíble!

Ingredientes (para 6 raciones):

  • 1 coliflor grandecita
  • leche (la que utilicéis normalmente) – luego veremos la cantidad
  • agua – luego veremos la cantidad
  • 2 cucharaditas de sal  ó 1 pastilla de caldo (sin grasa de palma/potenciadores)
  • aceite de oliva
  • especias (2 cucharaditas): curry o, si lo preferís, nuez moscada

Sigue leyendo Crema de coliflor y curry

Pastel de berenjenas con carne y salsa de tomate

Muy buenos días a todos!

El domingo pasado mi madre nos dio este pastel de carne con berenjenas que hacía muchísimo que no tomábamos, y me acordé de lo mucho que nos encanta este plato, un clásico en nuestra cocina familiar… Es jugosísimo y sabrosísimo!!! Enseguida pensé compartirlo con vosotros 🙂 .

Se trata de un pastel tipo lasagna o musaka, pero más sencillo y ligero. Os lo recomiendo para comidas con mucha gente, ya que no cuesta mucho hacerlo y cunde un montón… Además, la combinación carne+tomate es un éxito seguro entre niños y adultos!

Espero que os guste!

Ingredientes (para unas 4-6 personas):

  • 500 gr de carne picada de cerdo/ternera/mixta (no de bandeja sino picada por un carnicero para evitar aditivos innecesarios)
  • 1 berenjena grandecita, ó 2 pequeñas
  • 1 bote grande de tomate frito (sin aditivos, receta artesana, os recomiendo el de la marca Hida, de venta en mercadona)
  • 1 cebolla mediana
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva
  • opcional (pero recomendable): 1 cucharadita de canela
  • queso parmesano rallado o de gratinar

Sigue leyendo Pastel de berenjenas con carne y salsa de tomate

Espárragos trigueros con vinagreta de mostaza y yema

IMG_1789

Hola amigos!

Una compañera de mi trabajo vive en Aranjuez y hace tiempo me habló de lo fabulosos que son tanto las fresas como los trigueros de allí. Le pedí que cuando fuese época me trajese unos cuantos, y ¡voilá! A ella le dedico esta receta tan sencilla como deliciosa, y es que muchas veces basta con una buena materia prima para conseguir un plato excelente…

En busca de alguna receta con la que sacarles el mayor partido posible (no me la quería jugar con semejante producto gourmet!) recordé una receta de El Comidista en la que proponía 3 salsas para acompañarlos, de entre las cuales me quedé con la que hoy os presento. Es una especie de vinagreta pero con más cositas… fue todo un éxito!!!

Ingredientes (para 4 personas):

Para los espárragos:

  • 1 buen manojo de espárragos verdes (ó 2 si no es grande)
  • agua
  • 1 cucharada de sal

Para la salsa:

  • 2 huevos
  • 1 cucharada de mostaza (tipo Dijon preferiblemente)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 chorro de vinagre tipo jerez
  • 1 pizca de sal
  • abundante perejil picado (2 ramitas por ejemplo)

Seguir leyendo…

Pasta con brócoli y bacon

Hola amigos!

Hace poco os enseñaba la receta de bolitas de brócoli y tuvo muchísimo éxito! Me decíais que agradecíais recetas con ingredientes sanos pero difíciles de encajar para mucha gente… Pues bien, hoy os presento otra opción para que en casa todo el mundo tome brócoli: es una receta de mi familia de toda la vida y es el secreto de que los niños tomen brócoli, que tan sanísimo es!

Según los expertos en alimentación infantil desde una perspectiva psicológica, no se trata de «meterles» a los niños (o a los adultos jeje) las verduras llenas de mayonesa o ketchup para enmascararlas y hacerlas invisibles, porque entonces sólo conseguimos que quieran el ketchup/mayonesa, pero cosa distinta es mezclárselo con cosas que les gusten pero saludables y así cuando lo vean solo no lo relacionarán con algo aburrido 🙂 .

En este caso, acompañamos el brócoli con pasta, anchoas, bacon y un poquito de queso, ingredientes triunfadores y que pueden entrar en una dieta saludable. Quizá la mezcla os parezca extraña, pero de verdad está increíble… Espero que tengáis fe en mi y os atreváis!!!

Ingredientes (para 3 raciones):

  • 200 gr de pasta corta (los mejores serían orecchiette, pero vale cualquiera, por ejemplo coditos)
  • medio tronco de brócoli fresco
  • 1 paquetito de bacon en taquitos
  • 4 filetes de anchoa en conserva
  • 2 cucharadas de queso parmesano rallado
  • pimienta negra

Sigue leyendo Pasta con brócoli y bacon

Calabagueti con espinacas y parmesano

Hola amigos!

Después de unos cuantos días de mucho trabajo, puente y líos varios aquí estoy de vuelta!

Esta fue una cena de supervivencia después de un día muuuy ajetreado y comiendo con desorden… Me gustó tanto que he decidido compartirlo con vosotros 🙂

Los calabagueti se han convertido en una cena habitual en mi casa, aunque generalmente los preparamos con salsa bolognesa siguiendo la receta que os di en su día, pero en esta ocasión ni tenía bolognesa ni ganas de comer algo tan pesado… De modo que ideé esta salsa que repetiré seguro segurísimo!

Consiste básicamente en saltear unas espinacas (en mi caso eran 2 bloques pequeñitos de las congeladas) con ajito, agregar el calabacín hecho espirales y por último mucho parmesano y pimienta… Facilísimo!!!

➡ Puede serviros de cena sencilla o, si tenéis ganas de más, podéis hacer un huevo poché o una tortilla sencilla.

Ingredientes (por persona – quizá os parezca mucho pero de verdad es una cantidad normal):

  • 1 calabacín
  • 2 dientes de ajo pequeños (ó 1 grande)
  • 2 bloques pequeños de espinacas congeladas, ó 4 puñados de espinacas frescas
  • queso parmesano rallado
  • pimienta
  • sal

Sigue leyendo Calabagueti con espinacas y parmesano

Berenjenas con tomate (extratiernas pero no grasientas)

Buenos días!

Como os comenté la semana pasada, hemos pasado el puente en Roma. Allí descubrimos algunos platos que nos chiflaron, pero con lo que más disfrutamos fue con platos que habíamos probado mil veces pero cocinados de forma excelente… Fue el caso de los espaguetti carbonara, los tagliatelle al ragu, y estas berenjenas que hoy os presento. Fueron el acompañamiento que venía en un plato de pez espada que estaba de 10 (en el restaurante Osteria la Gensola, en el bohemio barrio Trastevere, os lo recomiendo muchísimo!).

Me quedé perpleja cuando las probé, de modo que empecé a investigar cómo podían hacerlas así, tan cremosas pero sin sensación de grasa (las berenjenas absorben el aceite de una forma alucinante, por eso hay que saber cocinarlas bien!). Tenían pinta de hacerse a baja temperatura durante muchas horas, como poco…

Pues bien, recién aterrizada en Madrid de repente veo en la web de El Comidista la receta de berenjenas no grasientas… ¡No daba crédito! Así que me dispuse a prepararlas, y hoy lo comparto con vosotros, no os vais a creer lo fácil que es!

Ingredientes (como acompañamiento para 3 personas):

  • 1 berenjena
  • 1 lata pequeña de tomate frito (os recomiendo la marca Hida, buenísimo, natural y con menos azúcar que otros)
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • opcional: orégano, albahaca, queso parmesano rallado

Preparación:

Comenzamos quitando el pedúnculo a las berenjenas y cortándolas en rodajas de 1 dedo de grosor (es interesante que queden gruesas para que sean melosas).

Tomamos una cazuela (a poder ser, baja), ponemos a calentar a fuego medio dos cucharadas de aceite y añadimos las rodajas de berenjena (no todas tocarán el fondo, algunas deberemos ponerlas amontonadas). Subimos el fuego y dejamos 3 minutos dándoles la vuelta a la mitad (para que se doren un poco todas).

Pasado ese tiempo, echamos 1 chorrito de agua (unas 4 cucharadas), volvemos a bajar a fuego medio, tapamos (para generar vapor) y dejamos así 4 minutos. Pasado ese tiempo deberían estar muy tiernas, aunque no del todo porque aún falta 1 pasito.

Damos la vuelta a las berenjenas y repetimos lo anterior: agua, fuego medio, tapar.

Cuando estén listas, añadimos el tomate frito y cocemos destapadas y a fuego medio-alto hasta notar que se evapora el líquido. Salpimentamos si es necesario.

Cuando sirvamos, añadimos el queso y la albahaca/orégano, y a disfrutar!!!

Se pueden tomar solas como primer plato, como guarnición de carne o pescado, con arroz u otro cereal (quinoa, cuscús…), o con pasta (ojito con  la pasta alla norma, ya la publicaré cuando me anime a probarla!!!).

Bolitas de brócoli y queso

Hola amigos!

Bienvenidos a una semana más, con bastantes recetitas que os van a encantar!!! Para empezar, hoy os traigo una receta súper curiosa, llevaba mucho tiempo viéndola en distintos blogs, libros, instagrams… Y por fin me he decidido a hacerlas!

Son una muy buena idea para la gente que no le gusta el brócoli, ya que el sabor queda mezclado con el queso y resulta una combinación riquísima!!! A los niños, por ejemplo, les gustan mucho, y por su formato son muy cómodas de comer 🙂 .

No olvidéis que el brócoli tiene unas propiedades nutricionales excepcionales (pocos alimentos concentran tantas vitaminas, minerales, fitoquímicos…), por lo que debería formar parte de nuestro menú todas las semanas!

Se pueden tomar así solas, con ensalada, como acompañamiento de un pescado o carne sosillos, o mojando en salsa de tomate.

Ingredientes (para unas 10 bolitas):

  • 1 tronco no muy grande de brócoli fresco
  • media cebolla
  • 2 huevos
  • un puñadito de perejil
  • 1 trozo de queso tipo gouda/emmental o parmesano si lo queréis más fuerte (de unos 2 dedos de ancho y largo)
  • sal
  • pimienta
  • pan rallado (cantidad a ojo, se va añadiendo al final hasta tener la textura adecuada)

Sigue leyendo Bolitas de brócoli y queso