Hola querid@s lector@s!
Los que conocéis mi página, y más aún los que habéis leído mis artículos sobre nutrición, sabéis que NO soy partidaria de las dietas que restringen “por defecto” (para todos, tengan o no una patología o sensibilidad específica) grupos de macronutrientes ni alimentos concretos.
Con esto me refiero, por ejemplo, a las dietas que excluyen las grasas, la fruta, la lactosa o las harinas con gluten.
Por supuesto, sí que soy partidaria de reducir/eliminar los productos ultraprocesados (dulces y salados), puesto que está sobradamente probado que, por tener importantes cantidades de azúcares, sal, grasas perjudiciales, aditivos y harinas refinadas, tienen efectos nocivos sobre la salud de la población general.
Dicho lo anterior, hay personas a las que se les ha diagnosticado una intolerancia, sensibilidad o alergia a algún elemento, y a las que les puede venir estupendamente tener recetas deliciosas a mano para no sentirse limitadas en su alimentación.
He probado muchas veces este tipo de recetas, con resultados generalmente decepcionantes, pero en el caso de la de hoy os puedo asegurar que esta DE-LI-CIO-SA. Vamos, que pienso repetirla seguro, y eso que en casa no tenemos intolerancias!
Importante: no es exactamente un bizcocho de los de toda la vida, sino que es bastante húmedo, entre un flan y un bizcocho. Si os apetece más un bizcocho “normal”, os dejo aquí enlazados todos los que tengo en el blog…
Vamos allá!!!
Ingredientes (para 1 bizcocho del tamaño habitual):
- 2 plátanos maduros
- 3 huevos (o bien 2 si son muy grandes)
- 100 gr de almendra o avellana molida (la venden así en la zona de repostería)
- 1 cucharada sopera de harina de coco (NO es lo mismo que coco rallado, ojo; podéis sustituirlo por 2 cucharadas adicionales de almendra/avellana molida)
- 1 cucharada generosa de mantequilla de anacardo u otro fruto seco (sustituible por una cucharada sopera generosa de aceite de coco u oliva suave)
- 2 cucharaditas no muy llenas de levadura tipo royal (NO la de hacer pan)
- Opcional pero recomendable: un puñadito de pasas y/o otro de algún fruto seco (yo puse nueces pecanas)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.
Si queremos (muuuy recomendable, se nota bastante en la esponjosidad de este bizcocho concreto), montamos las claras a punto de nieve. Para ello, separamos en cuencos distintos y con cuidado las claras de las yemas.
- Si tenéis thermomix es facilísimo: 3 minutos a velocidad 3 y medio, poniendo el accesorio “mariposa” sobre las cuchillas.
- Si no tenéis thermomix, podéis hacerlo con unas varillas removiendo enérgicamente y con paciencia hasta que estén blanquitas y endurecidas.
Mezclamos todos los demás ingredientes (incluidas las pasas y frutos secos, si nos metemos) con unas varillas o tenedor hasta que quede todo bien integrado. Quizá convenga empezar machacando el plátano en el cuenco y añadiendo luego la mantequilla de frutos secos, ya que ambos son más tediosos de mezclar.
Incorporamos a ese cuenco las claras montadas y lo mezclamos con cuidado con una espátula haciendo movimientos envolventes. Os recomiendo poner primero la mitad de las claras, mezclar, y luego la otra mitad. Tened en cuenta que hemos montado las claras para ganar esponjosidad, por tanto si lo mezclamos todo a lo loco se nos va a ir el aire y no tendrá sentido habernos molestado en montar las claras!
Volcamos la mezcla en nuestro molde (si no es de silicona, os recomiendo engrasarlo o forrarlo con papel de horno). Si queréis podéis decorarlo con frutos secos, como en mi foto 🙂 . Metemos el horno a media altura durante 50 minutos SIN ABRIR EL HORNO.
Pasado ese tiempo, abrimos e introducimos un cuchillo en el centro del bizcocho: si sale limpio (o casi), sacamos el bizcocho; si no, lo dejamos otros 10 minutos o hasta que salga limpio.
Dejamos reposar y enfriar, y desmoldamos.
A comer!!!
➡ Os recomiendo guardarlo en la nevera, por precaución ya que es un bizcocho húmedo. Os dura 4 días sin problema.
Hola soy de Venezuela .me gustaria tener otras receta no es dieta es por salud gracias
Me gustaMe gusta