Hola amigos!
Hoy os traigo una receta muy catalana que fue fruto, como tantas otras veces, del aprovechamiento. Y es que cuántas veces nos cuesta acabarnos esos bolsones de espinaca??? También tenía una butifarra buena que me habían dado mis padres y no sabía bien cómo tratarla.
Pues bien, me dispuse a echar un vistacillo por las redes y me encontré con una receta (una vez más, de El Comidista) que me sirvió de inspiración para crear la de hoy.
Estaba increíble así que os recomiendo probarla!!!
➡ Ya sabéis que me interesa/importa/preocupa el tema de la salud, y también sabéis que el consumo de embutidos como la butifarra no es lo más recomendable; entonces, cómo encajar su consumo en una alimentación saludable? Tres trucos:
- tomarlo de calidad (aprovecha la oportunidad cuando te ofrezcan un buen embutido casero, un jamón ibérico en una boda, una sobrasada de matanza familiar… no «malgastes la oportunidad» con un pavo 0%, salchichón de supermercado y cosas así)
- consumirlo de manera puntual (2 veces al mes?) – en España mucha gente usa el embutido «para completar cenas» o al llegar a casa con hambre, lamentablemente NO es una buena costumbre…
- y/o combinarlo con ingredientes especialmente saludables (como es el caso de las espinacas de hoy)
Más detalles en mi famoso post sobre embutidos.
Ingredientes (para 4 raciones):
- 1 bolsa de espinacas congeladas (aprox 500 gr) – o el equivalente en espinacas frescas
- 200 gr de butifarra o salchichas de carnicería
- 2 cucharadas de piñones u otro fruto seco
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- un chorro de vino blanco
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
Preparación:
Si empleamos espinacas congeladas, las dejaremos descongelar la noche antes en un cuenco.
Comenzamos picando finita cebolla y ajo. En una sartén o cazuela grande, ponemos a calentar un chorro de aceite de oliva a fuego medio y pochamos ambos 7 minutos.
Agregamos los piñones para que se tuesten ligeramente (cuidado, se queman enseguida!).
Echamos el chorro de vino y esperamos un minutillo para que se evapore el alcohol.
Incorporamos las espinacas a subimos a fuego fuerte para que vayan cocinándose y perdiendo agua.
Cortamos la butifarra en trozos de 2 dedos y la agregamos a la sartén, aún a fuego fuerte, para que se dore bien. Generalmente la butifarra es cruda, pero no os preocupéis porque se terminará de cocinar después.
Bajamos a fuego medio. Tapamos la cazuela y dejamos cocinar suavemente 5-10 minutos más. Si lo véis seco, poned un poco de agua.
Comemos inmediatamente, solo o con arroz.
➡ Se conserva en la nevera perfectamente 3 días. Congelado no creo que queden bien…