Helloooo
Qué me decís de esta preciosidad de bizcocho? A qué creéis que se debe el color, a un colorante artificial o a alguna cosita natural que me he sacado de la manga???
Si me conocéis un poquito, os imaginaréis que la respuesta es más bien la segunda opción jejeje. Pero la razón por la que puse el “ingrediente secreto” a este bizcocho fue más porque me apetecía que saliese rosa que por añadir nutrientes, lo prometo!
La verdad es que ese «ingrediente secreto» le da ademas una jugosidad muy interesante, y las especias, frutos secos y demás hacen del bizcocho un verdadero placer de merienda o desayuno! Os lo propongo para el próximo plan que hagáis con gente o con niños, alucinarán…
Es saludable? Bueno, como toda repostería, es un capricho, pero al menos es casero y tiene otros ingredientes que lo hacen “menos malo” de lo que pueden ser estos dulces. Me acompañáis a descubrir el secreto?
Ingredientes (para un bizcocho de tamaño estándar, molde alargado de 24 cm):
- 2 plátanos muy maduros
- 1 trozo de remolacha (cocida o cruda)
- 4 dátiles grandes (o 2 cucharadas soperas de azúcar de cualquier tipo, o de miel)
- 3 huevos
- 200 gr de harina (la que queráis, menos la de trigo sarraceno)
- 2 cucharaditas de levadura tipo royal (la de bizcochos, también llamada impulsor, no levadura de panadería)
- Especias: canela, nuez moscada, jengibre, cardamomo, vainilla (cantidad al gusto, podéis poner una sola o un mix de todas ellas)
- Nueces u otro fruto seco
Preparación:
Precalentamos el horno con calor solamente por abajo a 180 grados.
Trituramos primero los plátanos, la remolacha, los huevos y los dátiles (deshuesados; si usáis otra cosa para endulzar podéis ponerla ahora también) con una batidora potente o thermomix.
Agregamos después la harina, levadura y especias y trituramos de nuevo, o lo mezclamos con movimientos envolventes con ayuda de una espátula.
Añadimos las nueces troceadas y mezclamos sin triturar.
Engrasamos nuestro molde alargado con una pizca de aceite o mantequilla, o bien lo forramos con papel de horno, y vertemos la mezcla en el molde. Horneamos 25 minutos a la temperatura y modo del precalentado. Pasado ese tiempo, ponemos en el horno el modo calor arriba y abajo y lo dejamos 10 minutos así.
Abrimos el horno e introducimos un palillo en el centro del bizcocho: si sale limpio está listo, lo podemos sacar. Si no, lo dejamos 5-10 minutos más, o el tiempo necesario hasta que salga limpio.
Dejamos que se temple un poco antes de desmoldar, y listo!!!