Hola lectores!
Habéis probado alguna vez el eneldo fresco? Si es así, no hará falta que me esfuerce en convenceros de lo delicioso que es, y de lo distinto en comparación con el que compramos habitualmente (seco, como especia). Ambos son deliciosos, y el seco es súper practico porque se conserva meses intacto; no obstante, el fresco es bastante más aromático y, valga la redundancia, fresquito 😉 .
La última vez que lo tomé fue con un tartar de salmón espectacular en una terraza cerca de mi casa. Me gustó tanto que traté de replicarlo yo misma… siendo sincera, me salió incluso más rico!
Sobre las bondades de tomar tartares de pescado hechos en casa ya os he hablado en multitud de ocasiones:
- seguridad de que está congelado (menos riesgo de anisakis, apto para embarazadas…),
- rapidez de elaboración,
- pocos ingredientes,
- mayor saciedad que el pescado cocinado,
- no deja olores en la cocina.
Los adoro y por ello en la sección “Pescados” de mi índice podréis encontrar un montón de ellos!
El toque nórdico de este tartar lo pone en eneldo, por supuesto.
Vamos?
Ingredientes (para 2 raciones):
- 200-300 gr de salmón en lomos/escalopines (por precaución y evitar infecciones, debe haber estado previamente congelado un par de dias y dejarlo descongelar unas horas antes de comerlo)
- 2 cucharadas soperas de alcaparras
- media cebolla morada o cebolleta
- eneldo en abundancia (mejor fresco, si no del seco que venden como especia)
- Vegetales a elegir (uno o todos!):
- medio aguacate maduro
- medio tomate
- 1 trozo de pepino
- 3 rabanitos
Para el aliño:
- tabasco al gusto (opcional)
- 2 cucharadas soperas de salsa perrins (worcestershire)
- zumo de media-una lima
- medio yogur natural sin endulzar (aprox 60 gr)
Para servir (opcional pero muy recomendable): tostadas y rúcula u otro verde
Preparación:
En un cuenquito o vaso, mezclamos los ingredientes indicados para el aliño.
Cortamos el salmón (sin piel ni espinas) en dados de 1 dedo de grosor.
Picamos las verduras lo más pequeñitas que nuestra paciencia nos permita 😉 .
En un cuenco más grande, colocamos todo lo anterior.
Mezclamos con el aliño y… ya podemos emplatar!
Si tenéis un aro de emplatar, usadlo porque queda mucho más atractivo. Para ello:
- Colocamos el aro en medio del plato individual en el que vayamos a servir el tartar (NO los hagáis todos en una fuente de servir, ya que no se van a poder coger después!).
- Vamos poniendo cucharadas de la mezcla anterior y apretando bien para que quede compacto.
- Retiramos el aro hacia arriba con cuidado y servimos de inmediato, con o sin los ingredientes opcionales que os sugiero arriba.
➡ Si queréis dejarlo hecho de antemano, guardad por separado en la nevera los 2 cuencos con todo, y emplatad justo antes de comer.
Un comentario en «Tartar de salmón estilo nórdico»