Buenos días lector@s!
Hoy os traigo un manjar de los que se disfrutan cocinando y comiendo con tranquilidad. No es que sea difícil ni laboriosa, simplemente no es por definición un plato para unas prisas o de los que consisten en abrir 2 botes y listo 😉 .
Si habéis estado en las Baleares, quizá hayáis podido disfrutar de sus calderetas: las hay de langosta, de pescado, mixta… y son distintas en función de la isla! Hoy os traigo la receta de la versión mallorquina, y es que, después de tantos años yendo allí, hasta este verano no me había animado a preguntar por la receta en el restaurante donde la tomamos jejeje. Pero por fin lo hice y no sabéis cuánto me alegro!
He hecho algunos cambios sobre la receta tradicional para adaptarla a ingredientes habituales y aligerarla un poquito. Eso sí: dos innegociables son la almendra tostada y el anís (ya sea en forma de estrella de anís o en licor, pero no dejéis de ponerlo!), ambos ponen el toque especial de la receta 🙂 .
Ingredientes (para 4-6 raciones):
- 4 lomos de merluza
- 500gr – 1 kg de mejillones (peso con cáscara)
- 1 cebolla
- 1-2 pimientos (del mismo color o distinto)
- 3 dientes de ajo
- 100 ml tomate frito o 2 cucharadas de tomate concentrado
- Aceite de oliva
- sal y/o pastilla de caldo de pescado sin glutamato ni grasa de palma
- pizca de pimentón
- «Algo» de sabor anisado: 3 estrellitas de anís, 1 cucharada de semillas de hinojo, ramitas de hinojo fresco, un chorro de pastís… al gusto
Para la «picada»: CLAVE
- 1 puñado generoso de almendras (crudas o tostadas)
- 1 cucharada sopera de ajo en polvo
- 1 manojo de perejil fresco
Para servir: OPCIONAL
- 6 rebanadas pequeñas de pan (mejor blanco para esto)
- 2 dientes de ajo
Preparación:
Si no venían ya tostadas, tostamos las almendras en la cazuela amplia donde vayamos a preparar el guiso. Simplemente dejemos dejarlas 5 minutos removiendo de vez en cuando para que no se quemen. Las reservamos.
Proseguimos lavando/pelando y picando cebolla, ajo y pimiento en trozos pequeños.
En la cazuela ponemos a calentar un chorro generoso de aceite a fuego medio y ponemos a pochar las 3 verduras y 1 cucharadita de sal. Lo dejamos 15 minutos tapado, removiendo de vez en cuando.
Pasado el tiempo, agregamos el tomate frito/concentrado y el pimentón, sofreímos 2 minutos y trituramos este sofrito junto con un chorro generoso de agua. Reservamos.
Pasamos a elaborar lo que se conoce como «la picada». Trituramos el perejil, las almendras y el ajo hasta obtener un polvito con trozos.
En la cazuela inicial añadimos más agua y sal/pastilla y el anís o equivalente. Agregamos los lomos de pescado troceados tamaño bocado y los mejillones si los incluimos. Dejamos hervir 5 minutos tapada y removemos.
Por últimos agregamos la picada y dejamos otros 5 minutos sin mover.
Mientras reposa, tostamos el pan en un tostador u horno hasta que esté bastante dorado (no blando) y restregamos cada tostada con un diente de ajo cortado por la mitad.
Lista nuestra caldereta!
Servimos en cada plato una rebanada de pan y por encima vertemos la calderera. ALUCINARÉIS!
Que recuerdos!!!
Me gustaMe gusta