Buenos días querid@s lector@s!
Hace un par de semanitas os mostraba en Instagram este pastel tan delicioso que preparé para mis meriendas de la semana. Últimamente he cogido la costumbre de preparar algún dulce relativamente saludable para tener listo para ese momento de la tarde en que a much@s nos entran annnnnnnnnsias de dulce.
Di con esta receta en el perfil de Instagram de mi adorada Inés de Hoy Comemos Sano, y supe que me gustaría, asi que me puse manos a la obra. Hoy por fin os cuento cómo hacerlo y mis truquitos para que os quede PERFECTO.
2 comentarios:
- No sabe apenas a plátano, para bien o para mal. Si “odias” el plátano, quizás lo notes, pero de verdad que es muy sutil
- Es apto para los que “odian los dulces healthies”. Y confieso que entiendo esa postura porque yo misma me he decepcionado mil veces currándome recetas que prometían ser “idénticas a la de siempre” y luego no sabían a nada, o la textura era horrible, o tenían casi más azúcar que la receta rica de toda la vida…
Espero que os guste!!!
Ingredientes (para un pastel no muy grande, de 4-6 raciones moderadas):
- 2 plátanos muy maduros
- 2 huevos
- 2 cucharadas de aceite (de oliva o de coco)
- 40 gr de sirope de arce o agave, o miel, o directamente azúcar
- 100 gr de harina de avena (o copos de avena triturados)
- 60 gr de harina de almendra (son almendras crudas trituradas, la venden tal cual en la zona de repostería; si preferís podéis poner más harina de avena, pero el sabor y textura serán algo diferentes)
- 40 gr de cacao puro en polvo (no nesquik sino el 100% cacao, lo venden ya en todas partes)
- 1 cucharadita de levadura tipo royal
- 1 cucharadita de canela (opcional)
- opcional: unos pocos frutos secos
Preparación:
Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 180 grados.
Comenzamos triturando con batidora o a mano el plátano, los huevos, el aceite y el endulzante escogido.
Lo pasamos a un cuenco grande y agregamos todos los demás ingredientes, mezclándolos muy bien hasta que quede una masa homogénea. OJO, la textura es más espesa de lo normal para un bizcocho, no os preocupéis 🙂 . Si queréis, podéis ponerle los frutos secos también.
Pasamos la mezcla a un molde no demasiado grande apto para horno (engrasado, si no es de silicona) y metemos en el horno 25 minutos.
Dejamos que repose fuera 10-15 minutos, y listo para disfrutarlo!!!
➡ Os recomiendo comerlo acompañado de alguna mermelada o mantequilla de frutos secos: BRUTAL.
➡ Dura en la nevera 4-5 días sin problema.