Zumo integral

IMG_1372

Hola!!

Los fines de semana, que tenemos más tiempo, nos gusta preparar un zumo como postre para la comida. Siempre tiene la misma base: zumo de naranja, pero además le vamos añadiendo otras frutas en función de lo que tengamos en la nevera… A nosotros nos encanta, es súper sabroso y además te sientes taaan bien sabiendo que te has comido 3 frutas de golpe!!! 😉

Se llaman zumos «integrales» a los que se elaboran triturando la fruta, no exprimiéndolos o licuándolos. Por tanto, se les llama integrales en el sentido de íntegros, porque conservan toda su fibra, y no porque contengan cereales o galletas integrales, que sé que a veces genera confusión!

Como veréis en los ingredientes, yo no le añado ni azúcar ni agua, la verdad es que considero que no lo necesitan para nada pero si os resulta demasiado espeso o las frutas están muy ácidas se lo le podéis poner.

Ingredientes (para 2 zumos grandes):

  • 4 ó 5 naranjas
  • 1 plátano
  • 2 rodajas de piña (en algunos supermercados como mercadona venden donde las verduras troncos de piña sin el centro ni el penacho, lista para cortar en rodajas y sin ningún tipo de líquido ni conservante, son maravillosas!)
  • Media manzana

Nota: Este es sólo un ejemplo, podemos no poner manzana ni piña, poner una de las dos, poner otras como melocotón, kiwi o fresas…


Preparación:

Por un lado, exprimimos las naranjas en un exprimidor tradicional. La razón por la que exprimimos esta fruta en lugar de dejarla entera es que contiene demasiadas fibras, que hacen que el zumo resulte demasiado espeso y con pieles.

Una vez tengamos el zumo de las naranjas, lo introducimos en una batidora o thermomix junto con el resto de las frutas que vayamos a emplear. Estas otras frutas tendrán que ser peladas cuando sea necesario (kiwi, plátano), pero por ejemplo la manzana la podemos poner tal cual, sin sus pepitas pero con la piel bien lavada.

Batimos a máxima potencia unos 20 segundos (cuanto más tiempo lo tengamos comenzará a salir espuma, que hay a quien no le gusta). Comprobamos que esté líquido sin grumos, y servimos en vasos o copas grandes!

Si no está frío porque las frutas estaban a temperatura ambiente, lo suyo es dejarlo en la nevera hasta que se enfríe o bien ponerle un par de hielos. Os recuerdo que con el calor y la luz las vitaminas se oxidan (aquello de «tómate el zumo rápido que se le van las vitaminas»), de modo que merece la pena tomárselo lo antes posible!

Espero que os haya gustado! Hasta la próxima! 🙂

2 comentarios en «Zumo integral»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.