La receta que os presento hoy es un básico en cualquier casa. Resulta de lo más reconfortante y deliciosa, tanto a la hora de comer como por la noche, bien calentita…
Podríamos tomarla tal cual, pero a mí me gusta siempre añadirle unos fideos o sémola fina de arroz.
Advertencia: no puede hacerse para consumir en el mismo día, ya que hay un paso imprescindible que es el desgrasado, que sólo se consigue dejando el caldo enfriar en la nevera durante una noche entera…
Si nunca lo habéis preparado o no os convence vuestra receta, os animo a preparar esta, que es de mi madre, no tiene margen de error, y da para muchos platos de sopa!
Ingredientes (para 8 raciones):
- 1 pechuga de pollo (sin filetear)
- 2 huesos de jamón
- 2 carcasas de gallina (las venden tal cual, si no pues gallina normal)
- 2 zanahorias
- 1 cebolla o puerro
- Apio (opcional)
- Sal
- Agua hasta cubrir
- Fideos, sémola, lo que prefiramos
Preparación:
Vamos echando todos los ingredientes en la olla express o en la Crockpot, con las verduras peladas y partidas en dos.
Echamos el agua suficiente para cubrir todo unos 4 dedos por encima, sin pasarnos ya que de otro modo quedaría un caldo muy soso…
Dejamos cocinando:
- Olla express: 30-45 minutos (a presión)
- Cazuela normal: 1 hora
- Crockpot: 8-12 horas en Baja
Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente, apartamos (*) fuera de la olla los ingredientes ya cocidos y posteriormente la pasamos a la nevera. Así, se irá toda la grasa a la superficie de la olla y al día siguiente con una espumadera la retiraremos facilísimamente. Este paso para mí es esencial, ya que de otro modo estaríamos ante un caldo demasiado graso, y la idea es hacer algo ligero pero sabroso para cuidar nuestra alimentación :).
Cuando vayamos a consumirlo, como decía al inicio, hervimos la pasta que más nos guste (fideos, sémola, tapioca, letra) siguiendo los tiempos y cantidades que indique el fabricante. No recomiendo que hagáis pasta para todo el caldo si no lo vais a tomar todo en ese momento, ya que después se queda demasiado “blandurria”.
Podemos congelar este caldo sin la pasta sin ningún problema, a mí me gusta hacer mucha cantidad y congelar varias raciones en botecitos de cristal, con cuidado de no llenarlos hasta los topes dado que aumentan su volumen con el proceso de congelación.
➡ (*) Con estos ingredientes podemos:
- Picarlos por separado y servirlo como picadillo,
- Hacer esta receta de aprovechamiento: crema de ave. Esta receta se me ocurrió al otro día, ya que normalmente con el pollo, hueso de jamón y demás cosas con las que hemos hecho el caldo las ponemos picaditas para echarlas en la sopa quien quiera, pero la verdad es que a mí no me convence… Entonces se me ocurrió darles otra salida: haciendo una crema! Simplemente metí todo en la batidora o thermomix (previamente aparté los huesos y huesecillos), añadí agua caliente y media pastilla avecrem y lo trituré. No os podéis imaginar qué auténtica maravilla de crema, súuuper suave y sabrosísima!!!
- Otra opción de aprovechamiento buena sería hacer croquetas con el jamón y el pollo. Ahí lo dejo!
¿¿Qué os parece??
La receta de mi sopa es casi igual, aunque yo le pongo tambien un poco de pimiento y le da bastante sabor!
Un truco que hago para por ejemplo los fideos cuando no se sabe muy bien qué cantidad calcular y que no absorban todo el liquido es echar los que se consideren y después los que no se hayan tomado en ese momento sacarlos sin líquido y guardarlos ya cocidos para el siguiente momento en el que se quiera tomar la sopa, solo hará falta echarlos de nuevo en la sopa y calentar 😉
Me gustaMe gusta
Qué buena idea! Anoche precisamente nos pasó, calculamos mal la cantidad de sémola de la sopa y obtuvimos una especie de papilla… añadimos agua y perdió sabor :(. A partir de ahora me quedo con el truco!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonitas fotos eh!!!
Me gustaMe gusta
Gracias!! A partir de ahora siempre que pueda!
Me gustaMe gusta
ya va apeteciendo con este tiempo la verdad!!
Me gustaMe gusta
Que apetecible, me voy ahora mismo a comprar los ingredientes¡¡¡¡
Me gustaMe gusta