Muy buenas tardes amigos una semanita más!!!
Os traigo una recetilla más de Cuaresma (o de cualquier otro momento jeje), que preparé para el pasado viernes! Ya os mostré el potaje de vigilia hace algunas semanas, y hoy cambio los garbanzos por las alubias y el bacalao por las almejas… jejeje en realidad las únicas cosas que tienen en común ambos platos es que son de cuchara, que llevan legumbres y no llevan carne.
Por si no las conocéis, las alubias o fabes verdinas son una variedad muy especial de judías. Son más pequeñitas que las normales, de color verde clarito y con un sabor y textura súper suaves. Son algo más caras que las alubias normales (las últimas las he comprado por 6 euros 350 gramos) y se suelen comprar a granel (al peso, cogiéndolas de los sacos que hay en muchísimas fruterías o supermercados, no en paquetes normales):
La receta de hoy, como no podía ser de otra manera, es deliciosa. Yo la he preparado al principio en olla express (para acortar la pura cocción de la verdina) y después lo he pasado todo a la cocotte, para darle ese toque sensacional de plato de cuchara espesito y riiico rico. Por supuesto podéis hacerlo todo en una cazuela/olla normal.
Animaos!
Ingredientes (para 4 personas):
- 350 gr verdinas
- 1 redecilla de almejas o un paquete de almejas congeladas (vienen al vacío, las compro en mercadona y están genial!!)
- 1 cebolla o puerro
- 1 hoja de laurel
- 2 dientes de ajo
- perejil
- agua
- 1 chorro de vino blanco
- aceite de oliva
- sal
Preparación:
Como con la mayoría de legumbres, debemos ponerlas en remojo en agua fría la noche anterior.
Cuando vayamos a cocinar las verdinas, las metemos en la olla junto con el agua del remojo. Añadimos la cebolla o puerro picados y el laurel y agregamos agua fría cubriendo todo por completo (unos 2 dedos por encima). Encendemos el fuego al máximo y dejamos cocer durante 20 minutos si es olla express (recordad que el tiempo empieza a contar desde que suben los 3 aritos y que en ese momento debemos bajar a fuego medio-bajo el fuego!) o 1 hora si es olla/cazuela normal. El tiempo depende de muchísimos factores, como por ejemplo el tiempo que lleve la legumbre en nuestra casa y/o en la tienda, cuanto más nueva menos tardará, así que id probando.
Mientras se hacen las verdinas preparamos las almejas. Si son frescas, primero las lavamos para quitarles la arenilla que puedan tener (las podemos dejar en un cuenco con agua y remover, cambiando el agua 2 ó 3 veces), y las escurrimos. En una cazuela aparte ponemos aceite de oliva, pelamos y picamos dos dientes de ajo y cuando el aceite empiece a calentar los echamos a la cazuela. Añadimos el perejil picado, removemos, añadimos las almejas y un buen chorro de vino blanco y cuando estén todas abiertas las retiramos del fuego.
Cuando estén cocidas las verdinas (insisto en que deben estar muuuy blanditas), las pasamos a la cazuela donde estaban las almejas con todo su caldo (el de las verdinas), se vuelve a poner en el fuego, mezclamos bien y dejamos hervir unos cinco minutos a fuego bajo.
Probamos de sal (fijaos que hasta ahora no habíamos añadido nada por si las almejas salaban el asunto), y si nos parece que está demasiado líquido el percal podemos:
- O bien coger un par de cucharadas de verdinas, machacarlas aparte con un tenedor y reincorporarlas a la cazuela principal,
- O bien mezclar un poco de agua con una cucharadita de maizena y agregarla al guiso, dejándolo cocer 5 minutillos más.
Listo para servir y disfrutar!!! 🙂
3 comentarios en «Verdinas con almejas»