Crema de zanahoria y romero

Hola a todos!

La crema de zanahorias es una de las que más preparamos en casa. De las múltiples que hay en el blog, la que más preparamos es la de curry, está taaan rica y sale tan bien en thermomix!

La receta de hoy me recuerda al adictivo sabor de mis famosos boniatos asados con hierbas provenzales, está de muerte y os puede solucionar una cena añadiéndole unos frutos secos o un huevo como topping, ya veréis!

Ingredientes (para 4-6 raciones):

  • 750 gramos de zanahorias
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo (opcional)
  • 1-2 cucharadas soperas de romero (o hierbas provenzales variadas)
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal o 1 pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma
  • 700 ml agua

Preparación:

Os pongo los dos modos que tengo de prepararla.

Modo tradicional:

Picamos la cebolla y el ajo pequeñitos. Los pochamos en una cazuela con el aceite, a fuego medio durante 7 minutos removiendo de vez en cuando.

Añadimos las zanahorias muy bien lavadas (no hace falta pelarlas!) y cortadas en trozos de 2 dedos de grosor y rehogamos 5 minutos dando vueltas de vez en cuando.

Posteriormente, añadimos el agua, sal o pastilla y el romero. Dejamos hirviendo durante unos 30 min.

Thermomix:

Introducimos el aceite, el ajo y la cebolla cortada en 2 y trituramos 3 segundos velocidad 5. Sofreímos programando 7 minutos temperatura 100º velocidad 2 .

Añadimos todos los demás ingredientes (previamente lavamos bien y cortamos las zanahorias en trozos de 2 dedos) y programamos 25 minutos a la misma temperatura y velocidad.

Trituramos con una batidora o, si es posible, en thermomix 1 minuto a velocidad 10.

Os animo a probarla, la aportación aromática del romero es deliciosa!

➡ Como todas las cremas, se puede congelar sin ningún problema, en un bote de cristal o en un tupper. Cuando la descongeléis, veréis que se separa el líquido del sólido, pero no hay problema ya que en cuanto lo pongamos en el fuego y demos unas vueltecitas se vuelven a unir como si nada. Eso sí, tenedlo en cuenta para no pasarlo directamente al microondas o llevarlo a la oficina ya que lamentablemente el micro no recompone el asunto…

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.