Ensalada de cuscús, lentejas y remolacha

Buenísimos días queridos lectores!

Hace poco descubrí la sección de alimentación y salud del diario online El Confidencial: Alimente. Recibí por whatsapp el link a un artículo sobre la flora intestinal (sí, es frecuente que mi familia y amigos me manden este tipo de contenidos sobre los que al parecer hablo mucho jajaja) y entonces empecé a cotillear la página. Descubrí que tienen artículos súper interesantes, frescos y adaptados a todo tipo de lectores, muy recomendable!!!

En concreto, esta receta es adaptada de esa web. Me conquistó por su color y porque vi que tenía todos los ingredientes en casa, de modo que me puse manos a la obra y voilà, cena resuelta en literalmente 10 minutos!

Es una especie de tabulé (del que publiqué la receta, os la recuerdo por aquí) pero con algunos ingredientes más que le dan un toque diferente, y además al tener la proteína de las lentejas aumentamos la carga proteica del plato y obtenemos un estupendo plato único 🙂 .

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 100 g de cuscús (pesado en seco)
  • 1 bote grande de lentejas cocidas (unos 400 gr)
  • 2 remolachas cocidas (de las que vienen al vacío)
  • 1/2 cebolla (idealmente, morada, o cebolleta)
  • 6 rabanitos (opcional pero recomendable)

Para el aliño:

  • menta fresca
  • aceite de oliva
  • zumo de 1 lima o limón
  • pizca de jengibre en polvo (opcional pero muy recomendable)
  • sal

Preparación:

Comenzamos cocinando el cuscús siguiendo las instrucciones del fabricante. Generalmente basta con hidratar la sémola con agua hirviendo (mismo volumen de agua que de sémola). Dejamos que se enfríe mientras preparamos lo demás.

Enjuagamos bien las lentejas volcándolas sobre un colador bajo el grifo. Las escurrimos bien y las pasamos a un cuenco grande o ensaladera.

Cortamos la remolacha en daditos de 1 cm aprox (podemos ponerle al cuscús un poco del liquido de la remolacha para darle mas potencia al color!). La pasamos a la ensaladera.

Picamos finita la cebolla y la incorporamos también.

Los rabanitos me gusta ponerlos en rodajas fijas, bien lavados.

Preparamos el aliño, simplemente mezclando sus ingredientes en un cuenquito con unas varillas o agitándolos enérgicamente en un bote bien cerrado.

Aliñamos cuando vayamos a comer, y a disfrutar!!!

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.