Buenísimos días amigos!
Hace unos años estuve por trabajo en Perú (buena cuenta de ello os di en este blog jeje) y quedé fascinada de su gastronomía. Era fundamentalmente pescado, verduras cocinadas en su punto justo, salsas intensas, especias, muchos platos crudos…
Tanto fue así que me compré un libro de cocina peruana, del que saqué varias recetas deliciosas como el guiso que hoy os presento.
Me acompañas?
Ingredientes (para 6 raciones):
- 6 lomos de pescado (azul tipo salmón o blanco tipo merluza, pueden ser lomos congelados)
- Clave: 1 cucharada sopera de pasta de ají amarillo (lo venden en tiendas de comida latina o en secciones internacionales de supermercados como hipercor)
- verduras (podemos ponerlas todas o algunas) :
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla o puerro
- 2 tomates
- 2 patatas o un trozo equivalente de yuca
- 1 mazorca de maíz cocido
- 2 ramitas de apio
- hierbas:
- unas ramitas de cilantro o perejil
- unas ramitas de hierbabuena o menta
- zumo de 1 limón
- 2 cucharaditas de sal o 1 pastilla de caldo de pescado
- aceite de oliva
Preparación:
Picamos en cuadraditos pequeños (con cuchillo o con la picadora) todas las verduras y las hierbas.
Calentamos un chorro de aceite en una cazuela a fuego medio y cocinamos todas estas verduras y hierbas, tapadas, durante 10 minutos removiendo de vez en cuando.
Ponemos la sal/pastilla y cubrimos con agua 3 dedos por encima. Dejamos que hierva a fuego suave 20 minutos.
Aquí podríamos parar y dejar esta parte lista de antemano.
Cuando vayamos a comer, metemos los filetes de pescado para que se cocinen tapados en ese caldo unos 10 minutos, dándoles la vuelta 2 veces.
Echamos unas gotas de limón y servimos en plato hondo.
DE-LI-CIO-SO!
Un comentario en «Guiso peruano de pescado («chilcano»)»