Sopa de verduras, algas y miso

Hola amigos!

Ya sabéis que hace tiempo nos aficionamos a cenar sopas los domingos. Ya teníamos la costumbre de “los lunes, pescado”, pues ahora “los domingos, sopa”. Y es que, generalmente, los fines de semana acabamos empachadísimos entre cenas, comidas, meriendas y cafés varios, y las sopas “entran” lo que mejor!!!

Y no se trata de sopas sosas o con poca sustancia, tratamos de incorporar ingredientes muy nutritivos aparte de las verduras que en su caso decidamos incluir. En este caso, los ingredientes especiales de la receta son el miso (opcional, aunque es nutritivo a tope, en este post os contaba por qué) y, sobre todo, las algas.

  • Las algas son “las verduras del mar”, un alimento muy especial con propiedades nutricionales muy interesantes y que conviene incorporar a nuestra dieta siempre que no tengamos problemas de tiroides o que estemos embarazadas, por su altísimo contenido en yodo.
  • Confieren además un sabor muy especial e intenso a las sopas, guisos o platos de pescado con que las preparamos, sin necesidad de añadir potenciadores del sabor, sazonadores ni nada por el estilo.
  • Se venden generalmente secas y al hidratarlas en agua multiplican su volumen por 10 aproximadamente (punto a tener en cuenta al valorar su precio y también para tener cuidado con las cantidades que añadís).
  • Las encontraréis en todo herbolario y en secciones eco/bio de hipermercados. También en Aldi.

Para la sopa de hoy me he inspirado en la correspondiente del blog Delicias Kitchen, que os recomiendo muchísimo visitar!!!

Vamos alla, no?

Ingredientes (para 4-6 raciones):

  • 500-600 gr de verduras variadas (yo puse la clásica bolsa de juliana de verduras fresca – no deshidratada – que contiene zanahoria, puerro, cebolla, apio…) – os recomiendo que siempre pongáis cebolla o puerro
  • 1-2 cucharadas de algas wakame secas (al gusto) – si no os gustan las algas, os remito a otras sopas de verduras de este blog como la clásica o la que hicimos con quinoa
  • 1 cucharada sopera de miso, o bien 1 pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma o 2 cucharaditas de sal
  • agua (luego veremos cantidad)
  • aceite de oliva

Preparación:

Calentamos un chorro de aceite de oliva en una cazuela a fuego medio.

Si no las compramos ya así, lavamos y picamos todas las verduras muuuy pequeñitas, con paciencia.

Vamos agregando el resto de verduras y removemos para que se vayan dorando un poco. Tapamos la cazuela de vez en cuando. En total este proceso de las verduras debe durar unos 7 minutillos, no hace falta más.

Incorporamos ahora las algas y la sal/miso/pastilla, y ponemos agua hasta 4 dedos por encima de las verduras. Para acelerar este proceso, os recomiendo hervir el agua en un hervidor y así ya echamos el agua calentita 🙂 .

Tapamos y dejamos cocinar a fuego medio unos 15-20 min. Veréis que las algas aumentan su tamaño muchísimo y dan muchísimo sabor!

A COMER!!!

➡ Como toda sopa, podemos comerla recién hecha o recalentada. Durará 3-4 días en la nevera.

➡ Podéis congelarla también.

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.