Buenos y fríos días a todos!!!
Después de un día ajetreado o de comilonas, lo que más me gusta cenar es algo suavito de cuchara. Esta crema ha sido fruto de llegar a casa con «mono total» de una sopa calentita y agradecer tener restos de verduras rondando por la nevera…
Había visto en varios medios la idea de añadir quinoa a sopas y me pareció súper bueno, ya que es una alternativa a añadir otro tipo de cereal (como solemos hacer con fideos o sémola) y además la alternativa es mucho más nutritiva (la quinoa contiene mucha más fibra, proteínas de calidad, grasas «buenas» y vits+minerales).
El sabor es buenísimo, aunque dependerá de las verduras que pongáis pero el laurel le da un toque muuuy rico.
➡ Si queréis que tenga textura más cremosa podéis triturar parte (o hacer una crema triturando todo).
➡ Tenéis la receta de la sopa de verduras de toda la vida en este post antiguo.
A disfrutar
Ingredientes (para 6 raciones):
- 1 cebolla o puerro pequeños
- 500 gr de verduras variadas (yo le puse champiñones, calabaza y apionabo porque era lo que tenía, pero también quedaría bien brócoli, judías verdes, zanahoria, repollo, apio, calabacín, patata…)
- 2 hojas de laurel
- 1 puñado de quinoa
- 1 pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma y 1 cucharadita de sal
- agua (luego veremos cantidad)
- aceite de oliva
Preparación:
Calentamos un chorro de aceite de oliva en una cazuela a fuego medio.
Lavamos y picamos todas las verduras muuuy pequeñitas, con paciencia.
Comenzamos pochando la cebolla hasta que esté doradita y transparente (5-7min).
Después vamos agregando el resto de verduras poco a poco y removemos para que se vayan dorando también un poco. Tapamos la cazuela de vez en cuando. En total este proceso de las verduras debe durar otros 5-7 minutillos, no hace falta más.
Incorporamos el laurel y la quinoa (os recomiendo lavarla antes) y removemos un poco con el fuego más fuerte.
Agregamos agua hasta cubrir el contenido de la cazuela y 4 dedos por encima. Para acelerar este proceso, os recomiendo hervir el agua en un hervidor y así ya echamos el agua calentita.
Tapamos y dejamos cocinar a fuego medio hasta que veamos que le salen los «rabitos» a la quinoa (15-20min aprox).
A COMER!!!
➡ Como toda sopa, podemos comerla recién hecha o recalentada. Durará 3-4 días en la nevera.
➡ Podéis congelarla también.
3 comentarios en «Sopa de verduras y quinoa»