Buenos días a todos!
Pocos aperitivos hay más españoles que los boquerones en vinagre… Con una tosta y una bebida fresquita son una maravilla, verdad?
Pues curiosamente no se me había ocurrido hacerlos nunca en casa, y sin duda los voy a repetir mil veces porque no pueden ser más fáciles y deliciosos! Es cierto que se pueden comprar hechos, pero por un lado no estamos seguros de que hayan sido congelados (debajo entenderéis por qué digo esto) y por otro el aceite en el que vienen no es precisamente el de mejor calidad…
He empleado sardinas porque en Luxemburgo no he encontrado boquerones, y el resultado es idéntico.
Como os adelantaba, la precaución que debemos tener es partir de pescado congelado, ya sea por nosotros o en el supermercado: aunque el pescado vaya a «cocinarse» en vinagre, parásitos como el anisakis sobreviven, por tanto mucho cuidadito! Es igual que cuando hacemos sushi, tartares o ceviches. Un tío mío cogió anisakis por unos boquerones y no es nada deseable…
Dicho lo cual, vamos allá con la receta y con unas ideas para comerlos:
- Ellos solitos
- Sobre una tostada con tomate rallado y mezclado con el aceite de los boquerones
- Como parte de una ensalada de verdes, tomate, frutos secos y aguacate (omega 3 a tooope!)
Ingredientes (para 4 raciones aprox):
- 400 g de sardinas o boquerones descongelados (peso ya neto sin espinas ni nada; pueden ser frescos o congelados, si podéis pedid al pescadero que os los deje en lomos)
- 1 chorro grande de vinagre de vino blanco (no sirve el de módena)
- 1 cucharadita de sal
- 1 chorro grande de aceite de oliva
- 2-3 dientes de ajo
- perejil fresco picado (opcional, sólo para dar color)
Preparación:
Como decía antes, recordad que debemos partir de pescado descongelado (comprado congelado y puesto a descongelar en casa o comprado fresco, congelado varios días en casa y luego descongelado) para evitar infecciones.
Comenzamos limpiando el pescado, si no venía limpio. Le quitamos la cabeza, las tripas, las escamas y las espinas (nos quedamos con los lomos). Lo lavamos bien sobre un colador con agua fría del grifo para eliminar restos de tripas.
En un cuenco o bote de cristal mezclamos el vinagre con la sal y agregamos el pescado. Dejamos macerar unas 12 horas si son sardinas o 4 si son boquerones (su carne es distinta).
Pasado ese tiempo tiramos el líquido de maceración y llenamos el bote o cuenco con agua (con el pescado dentro). Removemos bien y desechamos ese agua. Escurrimos bien. Todo este paso ese esencial para que no estén tan fuertes de sabor.
Picamos o laminamos el ajo y el perejil en su caso.
En el mismo bote/cuenco (o ya directamente en la fuente de servir) ponemos nuestro pescado macerado y los ajos y cubrimos de aceite.
Servimos en ese momento o pasadas unas horas.
Mis opciones favoritas:
- Ellos solitos
- Sobre una tostada con tomate rallado y mezclado con el aceite de los boquerones
- Como parte de una ensalada de verdes, tomate, frutos secos y aguacate (omega 3 a tooope!)
A disfrutar!!!
2 comentarios en «Boquerones (o sardinas) en vinagre»