Muy buenos días amigos!
Como tantas otras recetas de este blog, fue fruto de la casualidad y la improvisación… Bendita casualidad e improvisación!!!
Teníamos pensado preparar paella para el sábado y, al llegar al supermercado, no quedaban ni las verduras ni el combinado de marisco que suelo ponerle… Como no soy de rendirme, pensé qué teníamos por casa y me salió este impresionante arroz que hoy os presento bautizado como «paella ciega = arroz a banda = arroz del senyoret». Los tres son nombres para denominar a lo mismo: una paella sin cáscaras. UNA BENDICIÓN, VAMOS.
Olvidaos de los prejuicios de “hacer paella es difícil”: os doy los secretos para hacerla saltándonos a la torera varios principios de los valencianos pero os prometo un resultado de 10 sin margen de error. Y lo sé porque es una adaptación de mi antigua receta de paella, que muchísimos de vosotros habéis hecho…
Vamos allá chic@s!!!
Ingredientes (para 4 raciones):
- 300 gr de arroz redondo blanco (el normal de toda la vida)
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Verduras variadas: yo puse medio calabacín y 1 tomate, pueden ser pimientos y judías verdes por ejemplo
- 1 puñado grande de gambas crudas peladas congeladas
- Opcional: 6 vieiras crudas congeladas (no hace falta que sea con concha)
- 1 kg mejillones (peso si son crudos y con cáscara), o bien 200-300 gr si los compráis ya cocidos o sin cáscara
- 2 cucharadas soperas de tomate frito
- 1 pastilla de caldo de pescado o 2 cucharaditas de sal
- 2 sobrecitos de azafrán en polvo (yo uso el de mercadona)
- Agua (luego veremos cantidad)
Preparación:
Comenzamos cortando las verduras (cebolla y ajo incluidos) en trocitos muuuy pequeños.
En una cazuela bajita/wok o incluso una cazuela normal, ponemos un chorro de aceite y cocinamos las verduras con la tapa cerrada y a fuego medio. Dejamos 10 minutos dando vueltas de vez en cuando. Echamos un poco (muy poco) de sal.
Paréntesis: si no tenemos cocidos los mejillones, los hacemos ahora al vapor. Es muyyyy fácil: ponemos en una cazuela un chorro de vino blanco o tinto y cuando hierva metemos los mejillones y tapamos 5 minutos. Pasado ese tiempo ya se habrán abierto todos. Los dejamos de lado para más tarde.
Cuando estén listas las verduras, añadimos el arroz y damos unas vueltas para que se dore. Añadimos también el azafrán y el tomate frito.
Añadimos entonces las gambitas y dejamos 1 minutillo.
Por último echamos el caldo de pescado (o el agua+pastilla), un buen chorro para empezar y luego agregaremos más según veamos que el arroz lo absorbe.
Lo dejamos el tiempo que necesite el arroz hasta que esté en su punto (ir probando y dando vueltas de vez en cuando), más o menos 20 min. Con la tapa abierta.
Un poquito antes de que esté listo el arroz, incorporamos los mejillones (si los hemos cocinado nosotros, les quitamos las cáscaras) y removemos.
SI decidimos incluirlas, hacemos las vieiras a la plancha en una sartén con un hilillo de aceite a fuego muy fuerte, 1 minuto por cada lado. Ponemos sal gruesa si tenemos y las colocamos por encima de la paellera antes de servir.
Dejamos reposar un poco tapada, y listo!