Crema de hinojo, alubias y laurel

Muy buenos días amigos!

Hace tiempo, con motivo de la receta de la crema de setas y castañas, os hablé del súper recetario de cremas y sopas de 24 zanahorias. Si no conocéis su blog, estáis tardando!!! Son una pasada tanto las recetas en sí como el diseño de todo lo que hace… De ahí saqué la crema otoñal que os comentaba, pero no se me quitó de la cabeza esta otra que os presento hoy.

El hinojo es un vegetal que cada vez va siendo más conocido en nuestras fruterías, lo cual es una muy buena noticia porque tiene multitud de propiedades nutricionales y además es súper versátil: podemos comerlo crudo (cortado finito en ensalada) o cocinado como hoy. En ambos casos, su sabor ligeramente anisado seguro que os enamorará, probadlo!

El uso de legumbres para espesar cremas de verduras es una súper idea también, ya que les confieren esa deseada textura sedosa sin tener que hacer uso de nata y además nos aportan sus proteínas y fibra. De este modo, podemos incluso tomar la crema como plato único, poniendo por encima si queréis frutos secos o semillas, un huevo poché, o una rebanada de pan tostado y troceado.

El laurel, por su parte, le da un aroma excepcional. Os animo a acabar esta temporada pre-gazpacho con esta crema tan original.

Ingredientes (6 raciones):

  • 1 cebolla
  • 3 dientes ajo
  • 1 bulbo de hinojo
  • 1 bote grande de alubias blancas cocidas (400 gr)
  • 2 hojitas de laurel
  • 2 cucharaditas no muy llenas de sal o 1 pastilla de caldo sin glutamato ni grasa de palma
  • aceite de oliva
  • agua (luego veremos cantidad)

Preparación:

Como en toda crema, comenzamos pochando la cebolla, luego las verduras y el elemento espesante, y terminamos con las especias y el caldo.

Vamos por partes…

Tomamos una cazuela y ponemos a pochar en ella la cebolla y el ajo picados pequeños junto con un chorro de aceite a fuego medio. Los dejamos 10 minutos removiendo de vez en cuando.

Mientras, troceamos el hinojo mediano. Lo incorporamos a la cazuela junto con el laurel y la pastilla de caldo o sal, removemos y dejamos otros 5 minutos.

Agregamos las alubias y cubrimos con agua 2 dedos por debajo (si puede ser caliente o de hervidor, mejor para ahorrar tiempo) y dejamos cocer 10 minutos más.

    

Trituramos a máxima potencia hasta obtener consistencia cremosa y tomamos calentita! En thermomix, 1 minuto velocidad 10.

➡ Ya sabéis que las cremas se pueden congelar. Cuando descongelemos, la textura no será cremosa, por lo que para conseguirla de nuevo debemos o bien calentarla en un cacito removiendo con unas varillas, o triturarla al máximo sin más!

➡ Se conserva en la nevera 4-5 días sin problemas.

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.