Hola queridos lectores!
Hace ya tiempo publiqué una receta de curry de pescado que estaba DELICIOSA. La hice con pez espada y con pasta de curry rojo, y sin demasiadas verduras. Hace poco vi en el perfil de Instagram de Carmen Peman su versión del curry de pescado y pensé: “a ver en qué se diferencia respecto a la mía”, y madre mía, sí que había diferencias!
La preparé enseguida y decidí compartirla por aquí, me encaaanta el punto que le dan las verduritas crujientes, los mejillones y el curry amarillo!
Otro puntazo (en general de los curries) es que puedes preparar mucha cantidad de golpe y emplearla varios días, incluso llevarla a la oficina – ahorro de tiempo total 🙂
Os animáis?
Ingredientes (para 4 raciones):
- 200 gr de algún pescado blanco sin espinas a vuestra elección (merluza, pescadilla…)
- Un puñado de gambas crudas (pueden ser las congeladas peladas) – opcional
- Un puñado de mejillones limpios (ídem, incluso servirían los de lata al natural) – opcional
- Para dar el sabor de curry tenéis 2 opciones:
- 3 cucharadas de pasta de curry amarillo (pasta espesa, NO salsa lista para comer – la encontrareis en zonas internacionales de hipermercados o en tiendas orientales)
- o bien 2 cucharadas de de curry en polvo + 3 dientes de ajo machacados + 1 trozo de jengibre del mismo tamaño que los ajos, o 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 lata de leche de coco
- 1 cebolla pequeña o puerro
- 1 pimiento de cualquier color
- 500 gr de verduras crujientes a vuestra elección (o una mezcla): brócoli, judías verdes, tirabeques, calabacín, bimi, pimiento…
- 1 cucharadita de sal
- aceite de oliva o de coco
Para acompañar y servir:
- 150 gr de arroz basmati o thai
- 1 lima (opcional)
- cilantro (opcional)
Preparación:
Comenzamos poniendo a cocer el arroz siguiendo las instrucciones del fabricante.
Ahora empezamos nuestro súper plato!
Picamos la cebolla en trocitos pequeños. Ponemos a calentar en una cazuela/cocotte un chorro de aceite a fuego medio, y la ponemos a pochar durante 5 minutos.
Mientras, vamos lavando y troceando las demás verduras en tamaño pequeño-mediano. Las incorporamos a la cazuela junto con la sal y añadimos más aceite si lo vemos seco. Dejamos así otros 5-10 minutos, removiendo de vez en cuando.
Incorporamos la pasta de curry (o la mezcla equivalente que os sugiero arriba) y removemos, 1 minuto.
Agregamos la leche de coco (si al abrirla está separada la manteca del agua NO os preocupéis, poned todo!) y dejamos 3 minutos más a fuego bajo.
Incorporamos a la cazuela el pescado (podéis cortarlo en trocitos o poner lomos enteros) y el marisco (opcional) lo dejamos 5-10 minutos más con la tapa puesta (5 si son trocitos), dando alguna vuelta para asegurarnos de que se cocina por dentro.
Transcurrido ese tiempo, comprobamos que el pescado no está crudo abriendo con un cuchillo el trozo más grueso que veamos y mirando si está blanco del todo o aún rosadito. Dejamos 2 min más si sigue crudo.
➡Tomamos este curry tan delicioso acompañado del arroz caliente, con cilantro y zumo de lima por encima si nos gusta.
➡ Podéis congelarlo, aunque el pescado pierde mucha textura… En cualquier caso, en la nevera estará bien hasta 4 días.