Hola amig@s!
Este fin de semana me he puesto las pilas editando las recetas que os he ido enseñando últimamente en Instagram. Y es que, si algo tengo ahora los fines de semana es más tiempo, y a mí como más me gusta gastarlo es compartiendo todas estas cosas ricas que preparo 🙂 .
Ojalá en estos días tan complicadillos que estamos viviendo algun@ rezagad@ se sume al carro de los cocinillas!!!
No me extiendo más, os cuento sobre los rollitos de hoy que tanto triunfaron en Instagram!
Hace unas semanas estuve en un evento “Zero waste” aquí en Luxemburgo. Pronto dedicaré un post a explicaros lo que es exactamente este movimiento, con el que estoy totalmente de acuerdo.
En este evento había distintos talleres, uno de ellos de cocina y a cargo de una famosísima autora local: Anne Faber. Si os manejáis bien con el inglés, os recomiendo su blog, videos y libros, es una chica genial, enérgica y con unas ideas deliciosas!!! Su idea fue hacer una receta con zanahorias de las que venden con sus hojas, aprovechándo éstas para hacer la salsa pesto que sirve de acompañamiento, genial verdad? Yo no encontré esas zanahorias de modo que lo hice con zanahoria rallada. Tranquilos que luego os cuento como hacer ambas versiones!
Durante el taller hicimos estos rollitos pero en modalidad «dim sum»/»dumpling», pero no encontré ese tipo de obleas así que se me ocurrió emplear papel de arroz (se encuentran en casi todo supermercado). Seguro que las habéis visto, con las que utilizamos para estos rollitos de verano. Además, otro punto a favor del papel es que no requiere cocción, una vez rellenos te los puedes comer!
Os animáis???
Ingredientes (para 8 rollitos, unas 4 raciones)
Para los rollitos:
- 8-9 obleas/papel de arroz (los venden en muchos supermercados en la sección internacional, o bien en tiendas asiáticas u online)
- 200 gr de zanahoria rallada (podéis comprarlas enteras; contad entonces con unos 300 gr ya que parte se perderá al pelarlas). Versión “zero waste”: zanahorias de las que vienen con hojas (leed mis notas al inicio de este post)
- Media cebolla mediana
- 1 diente de ajo
- 1 chorro de vino blanco (opcional)
- 1/2 cucharadita de curry
- 2 cucharadas de queso parmesano/grana padano rallado
- 1 yogur griego, skyr o queso ricotta (aprox 100-125 gr)
- Aceite
- Media cucharadita de sal
Para el pesto “a nuestra bola”:
- 1 puñado de frutos secos o pipas
- 2 cucharadas de queso parmesano/grana padano rallado
- 1 puñado generoso de albahaca
- 1 puñado de cualquier hoja verde (espinaca, rúcula…) o más albahaca. Versión “zero waste”: las hojas de las zanahorias muuuy bien lavadas (leed mis notas al inicio de este post)
- un buen chorro de aceite de oliva
- media cucharadita de sal
- zumo de medio limón
- un chorrito de agua (opcional)
- 1 diente de ajo (o 1 cucharadita de ajo en polvo)
Preparación:
Comenzamos con el relleno de los rollitos.
Para ello, picamos la cebolla y el ajo pequeñitos. Si nuestra zanahoria no venía rallada, la rallamos con un rallador o bien la picamos con el accesorio picador de la batidora (o thermomix 4 segundos a velocidad 5).
Ponemos a calentar un chorrito de aceite en una sartén a fuego medio y agregamos la cebolla y el ajo. Dejamos que se pochen un poco durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Agregamos la sal y las zanahorias y dejamos otros 5 minutos (tapado si queréis).
Incorporamos el vino y dejamos a fuego fuerte hasta que se evapore (2 minutos). Apartamos del fuego para que se temple y mientras preparamos el pesto.
Preparamos el pesto simplemente triturando todos los ingredientes. Podéis hacerlo todo a la vez, pero normalmente trituro antes los frutos secos para que la textura sea más homogénea. Reservamos y volvemos con nuestro relleno.
Trituramos la mezcla de zanahorias y los restantes ingredientes indicados «para los rollitos» con la batidora hasta que quede como una pasta.
Preparamos un cuenco amplio con agua y sumergimos 2 de las obleas de arroz. Cuando empiecen a estar blanditas (difíciles de manejar), sacamos una de ellas y la extendemos sobre un plato. Disponemos 2 cucharadas del relleno en el centro y lo cerramos como un paquete. Pasamos el rollito a un plato y repetimos estos pasos hasta terminar el relleno.
Servimos los rollitos templados o fríos, acompañados del pesto y, si queréis, de una ensalada sencilla aliñada con limón en lugar de vinagre.
Listo!
➡ Se conservan muy bien en la nevera durante 4 días. Congelados no quedarían bien.
Me encantaría hacerlos algún día cuando tenga las obleas!!!
Me gustaMe gusta
Te encantarán!!!
Me gustaMe gusta