Buenos días!
La ensaladilla rusa es, curiosamente, un plato que he empezado a adorar desde que vivo fuera de España. Antes, cuando alguien la pedía en un restaurante para compartir, me preguntaba qué le veían de especial!
Pues bien, fue mudarme a Luxemburgo y cada vez que vuelvo a España lo primero que pido es una buena ración de ensaladilla jeje. Pero claro, ahora que no puedo viajar me sigue entrando «el mono» de vez en cuando…
Nunca la había hecho en casa, y al ver la receta tradicional traté de pensar en una versión algo más nutritiva y aligerada, y maaadre mía, estaba DELICIOSA!!!! Estoy deseando que la probéis. Lo de la mayonesa ha sido un descubrimiento que encabeza mi lista de 2020 de momento, vais a alucinar, pero no me deis las gracias a mí sino a este artículo de ABC en la que la vi recientemente!
Y qué tiene de especial para ser más nutritiva y ligera? Tampoco gran cosa, no os vayáis a creer, y es que la ensaladilla de por sí es una buena receta y no creo que haya que tocarla demasiado!
- Sustituimos la mitad de patata por garbanzos (tranquiiiilos, van machacados, NO se ven ni aprecian en plan raro)
- Sustituimos la mayonesa tradicional (con huevo crudo – algo peligroso en términos de salmonella, y cargada de aceite – bastante bomba) por una muy especial, con calabacín y huevo duro – yo no daba crédito hasta que la probé y, como os decía antes, ha venido para quedarse…
Ingredientes (para 4 raciones generosas):
- 300 gr de patatas (podéis comprarlas ya cocidas en conserva, aunque para mi gusto la textura en la ensaladilla queda mejor cuando las cocemos en casa, porque las dejamos más «chafadillas»)
- 300 gr de garbanzos cocidos (podéis cocerlos vosotros, en ese caso contad con 150 gr de garbanzo seco y recordad dejarlo en remojo la noche previa)
- 2 latitas de atún al natural (el que viene sin aceite; pero si queréis podéis emplear con aceite), aprox 160 gr
- 1 zanahoria pequeña
- 4-6 cucharadas de aceitunas verdes sin hueso
- 2 huevos duros (o frescos y los cocemos)
Para la mayonesa 2.0:
- 1 calabacín pequeño
- 2 huevos duros (o frescos y los cocemos)
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- pizca de sal
- 1 cucharada sopera de zumo de limón
Preparación:
Lo primero que haremos será cocer los ingredientes que requieren ir cocidos: patatas, huevos, calabacín (para la mayonesa) y, en su caso, los garbanzos.
Cocemos las patatas y el calabacín (MUY BIEN PELADO y cortado en 3, recordad que lo emplearemos para la mayonesa y lo ideal es que quede blanquita!) hasta que queden suuuper blanditos. Par cocerlos, los pondremos:
- a cocer en abundante agua con sal. A fuego medio y tapados hasta que estén tiernas (aprox 20 minutos, el cabalacín seguramente esté listo antes).
- en un estuche de vapor tipo Lekue 10 minutos.
Una vez listo lo anterior, chafamos las patatas (o parte de ellas) con un tenedor, y el calabacín lo reservamos para la mayonesa.
En caso de utilizar huevos sin cocer, los cocemos en un cacito con agua hirviendo con un chorrito de vinagre 10 minutos. Recordad: necesitamos 4 en total (2 para la ensaladilla y 2 para la mayonesa). Pasado ese tiempo, los cubrimos con agua fría y los pelamos con cuidado de no quemarnos.
Mientras tanto, vamos preparando los demás ingredientes y pasándolos a un cuenco o fuente grande.
Escurrimos el atún y las aceitunas y los picamos ligeramente con un cuchillo.
Con una picadora o thermomix, picamos muy bien los garbanzos (escurridos del jugo de conserva) y la zanahoria (troceada en 3). La idea es que los garbanzos no se aprecien, que queden muy picados.
Vamos por último con la mayonesa 2.0. Simplemente tenemos que triturar el calabacín (escurrido) junto con los demás ingredientes del listado. Así de fácil, probadla y alucinaréis, aunque al enfriarse es cuando alcanza su mejor momento!
Y ya sólo queda mezclarlo todo y meterlo en la nevera hasta que esté bien fresquita (mínimo 2 horas), y lista!!!!
➡ Se conserva bien en la nevera unos 4-5 días.
➡ Al tener tanto ingrediente y nutriente, sirve como plato único, acompañado quizá de unas hojas verdes, tomate y cebolla, y con picos!
Se ve buenísima… debo intentar hacerla porque además me gusta mucho esa ensalada!
Me gustaMe gusta
Gracias!! Seguro que te gusta!!
Me gustaLe gusta a 1 persona