Piquillos rellenos de atún con tomate

Buenos días!!!

El otro día os enseñaba por Instagram una comida muy rápida que preparé al llegar de vacaciones. Siempre que voy por España aprovecho para traerme ciertas cosas que aquí no encuentro (o las hay pero a precios desorbitados), como los pimientos del piquillo.

Básicamente empleé el mismo relleno que el de los huevos rellenos clásicos, pero con pimientos. El resultado fue una delicia lista en 15 minutos y disfrutable hasta por 4 días!

Animaos antes de que empecemos con la temporada de lentejas y demás guisos!!!

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 1 bote de pimientos del piquillo (los tarros de 340 gr suelen traer unos 12 pimientos)
  • 3 huevos
  • 2 latas de atún en conserva (en aceite de oliva o al natural)
  • 3 cucharadas de yogur natural sin endulzar y lo más espeso posible (o mayonesa, si preferís)
  • 3 cucharadas de tomate frito (casero o comprado de receta artesana)
  • Pizca (muy poca) de sal

Preparación:

Comenzamos poniendo a cocer los huevos. Para ello, simplemente pondremos los huevos en un cacito con un chorro de vinagre y mucha agua, encendemos el fuego y dejamos cociendo a borbotones durante 10 minutos.

Mientras tanto, en un cuenco amplio vamos mezclando el atún (escurrido), la sal, el yogur y el tomate frito, aplastando con un tenedor.

Cuando terminen de cocer los huevos, los metemos en un cuenco de agua muy fría (simplemente para poder pelarlos sin quemarnos) y los pelamos. Los troceamos y los agregamos al cuenco anterior.

Podéis si queréis triturar el relleno. Personalmente no me importa que se noten los trocitos, y así me evito fregar la batidora jejeje.

Vamos rellenando los pimientos con cucharaditas del relleno y con mucho cuidado, ya que se rompen con facilidad. Los disponemos en un plato o fuente amplia.

Una vez rellenos todos los pimientos, los guardamos en la nevera para que cojan más textura, y listos!

➡ Estos pimientos van genial con una ensalada sencilla, por ejemplo rúcula aliñada con vinagreta, o añadiendo algún tomate y/o cebolla, o con unos espárragos blancos.

➡ Se conservan bien 4 días en la nevera. No recomiendo congelarlos, la textura quedaría rara.

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.