Buenos días queridos lectores, aquí estamos una semanita más!
Empezamos semana tirando de clásicos… Y es que de vez en cuando me canso de innovar y me apetece cocinar platos de toda la vida, de casa española, con sabor a vacaciones, a casa de la abuela, a terraza, a verano… mmm… no es sólo sabor, es transportarse a otra época, ¿no os pasa a vosotros con ciertos platos?
Os voy a poner la receta clásica que se prepara en mi familia (y en muchas otras, por lo que he podido comprobar!). Os doy también opciones para hacerla algo más ligera. Al final, los ingredientes son todos saludables pero con bastante grasa, de modo que podemos ceñirnos a la receta tradicional o bien ajustarla un poco con estas simples ideas 🙂 .
Por cierto, es una receta REMATADAMENTE FÁCIL, por tanto os la recomiendo si no sois muy cocinillas ni os gusta pasar mucho rato en la cocina pero sí comer bien jeje. También es un buen plato para invitar a gente a casa, o para niños, gusta a todo el mundo!
Vamos allá!
Ingredientes (por persona):
- 2 huevos
- 1 lata pequeña de atún en conserva (en aceite de oliva; versión más ligera: enlatado al natural)
- 1 cucharada de mayonesa (puede ser de bote; versión más ligera: yogur natural o lactonesa casera – cogedla de esta receta)
- 2 cucharadas de tomate frito (casero o comprado de receta artesana)
Preparación:
Comenzamos poniendo a cocer los huevos. Para ello, simplemente pondremos los huevos en un cacito con un chorro de vinagre y mucha agua, encendemos el fuego y dejamos cociendo a borbotones durante 10 minutos.
Mientras tanto, vamos mezclando el atún (escurrido), la mayonesa, yogur o lactonesa, y el tomate frito.
Cuando terminen de cocer los huevos, los metemos en un cuenco de agua muy fría (simplemente para poder pelarlos sin quemarnos) y los pelamos. Los partimos por la mitad (a lo largo), sacamos la yema y se la añadimos al cuenco con la mezcla de atún. Si queréis hacer versión más ligera, no añadáis todas las yemas, realmente apenas se aprecia el sabor).
Colocamos una cucharada generosa de la mezcla sobre cada mitad de huevo, de forma que quede relleno el hueco de la yema y cubierto por encima, generosamente.
Y ya tenemos listos nuestros huevos clásicos!
➡ Estos huevos piden a gritos de guarnición una ensalada sencilla, por ejemplo rúcula aliñada con vinagreta, o añadiendo algún tomate y/o cebolla, o con unos espárragos blancos.
3 comentarios en «Huevos rellenos de atún»