Brownie de chocolate saludable (pero contundente!)

Muy buenos días queridos lectores !

Ya sabéis que no soy especialmente fan de la llamada “repostería saludable”. Y es que, o bien, me decepciona su sabor o textura, o bien es una bomba de azúcares y grasas (por muy saludables que sean, tipo dátiles o mantequillas de frutos secos, respectivamente, no conviene abusar), y además porque al creernos que es saludable, tenemos tendencia a comer más

Por ello en este blog, en la sección «Desayunos y postres», únicamente encontraréis recetas que, si digo que son saludables, lo son de verdad, están ricas y las podemos comer con moderación sin estar afectando a nuestra salud.

En el caso del brownie (del que tengo receta tradicional deliciosa desde hace años, os la enlazo aquí), había visto mil recetas con todo tipo de ingredientes variados, pero ninguna me convencía. Hasta que di con esta, que es una adaptación del bizcocho de chocolate con calabacín de Fabián de Masterchef.

SI, LLEVA CALABACIN. NO, NO SE NOTA ABSOLUTAMENTE NADA.

Y qué pinta un calabacín en un plato dulce? Pues muy sencillo: sin aportar sabor, aporta una jugosidad inmensa y volumen que de otra forma tendríamos que suplir con más harina o grasa, aparte de que estamos introduciendo verdura (con su fibra, vitaminas y minerales) a tope!

CREEDME, DE VERDAD, mi marido a día de hoy no sabe que el brownie que tanto le gusto llevaba 1 calabacín entero jejeje.

Ingredientes (para 1 molde alargado normal, de los de 24cm):

  • 1 calabacín mediano (aprox 300 gr)
  • 40 gr de cacao puro en polvo (no nesquik, sino el 100% cacao)
  • 110 gr de dátiles, azúcar, algún sirope o miel, o una mezcla de varios
  • 200 gr de harina (mejor integral, incluso copos de avena sirven)
  • 3 huevos medianos
  • 10 gr de levadura tipo Royal (impulsor)
  • 50 gr de mantequilla derretida o de aceite de oliva suave
  • pizca de sal
  • pizca de canela
  • opcionales: 2-3 onzas de chocolate y unas cuantas nueces u otro fruto seco

Preparación:

Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.

Comenzamos lavando el calabacín, troceándolo en 5 y triturándolo en una picadora o thermomix (3 segundos velocidad 5-6) hasta que esté rallado. También podríamos rallarlo con un rallador grueso.

Si vamos a emplear dátiles como endulzante, los trituramos también junto con el calabacín.

Agregamos todos los demás ingredientes de la receta (excepto los opcionales) y trituramos bien con batidora (en Thermomix, 10 segundos a velocidad 5) o a mano con unas varillas.

Tomamos un molde alargado y lo forramos con papel de horno. Si no tenéis, podéis engrasarlo con mantequilla o aceite. Si vuestro molde es de silicona, no hace falta hacer nada.

Ahora es el momento de meter en el bizcocho los ingredientes opcionales, si asi lo deseamos. En ese caso trocearíamos con las manos o con un cuchillo el chocolate y las nueces. La idea es encontrarse trocitos ni muy grandes ni muy pequenos. Los ponemos por encima hundiéndolos un poco como veis en la foto.

Metemos en el horno a media altura y dejamos 40 minutos. Comprobamos si esta hecho metiendo un cuchillo por el centro: si sale limpio, sacamos el bizcocho del horno; si sale manchado, lo dejamos 10 minutos mas o lo que necesite para salir limpio o casi limpio.

Sacamos del horno y dejamos reposar antes de desmoldarlo. Cuando esté templado ya podremos desmoldarlo sin problema.

Listo!

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.