Hola amigos!
Confieso que llevo varias navidades viendo Instagram inundado de recetas de turrón tipo Suchard, y no le veía mucho el interés… Pensaba: “pero para qué hacer el turrón en casa, si no es mucho más saludable ni más barato, y al final estamos derritiendo una tableta de chocolate, metiéndole arroz inflado y volviéndola a endurecer para llamarla turrón???”. Además, los que realmente somos fans/adictos del Suchard queremos ESE sabor, y no otro “que se le parezca”. Quizá os sorprenda leer esto, ya que me considero activista de la salud y apenas tomo azúcar ni alimentos que la contengan, pero ciertos productos prefiero tomarlos en menos ocasiones pero los auténticos. Es decir, prefiero tomarme un roscón , ensaimada, turrón o unos churros muuuy de vez en cuando pero “tal cual se inventaron” – de calidad, eso sí, no paso por un roscón de gasolinera o una ensaimada de supermercado jejeje.
Con esta introducción, diréis: “pero entonces, con qué cara nos vienes a compartir ahora tu receta de turrón de chocolate casero?”. Pues muy fácil:
- Fuera de España no encuentras turrón de Suchard, y pese a que mi madre me hizo un envío de caprichitos hace un mes, el turrón se acabó… y ahí empecé a acordarme de aquellas recetas que tan por alto había pasado navidades anteriores… Así que dije bueno, quizá sea interesante probar como queda hacer un turrón con mi choco favorito de aquí, arroz inflado integral que tengo, y alguno de los ingredientes que dicen en las recetas que si que es verdad que lo hacen más nutritivo que el Suchard. Pero amig@s, no nos engañemos, esta receta no es ni pretende ser el summum de lo saludable, es un caprichito y punto.
- Por último, otra de las razones que me animo a publicarlo fue que me pareció divertido hacerlo, y pensé que puede ser un plan casero entretenido con niños.
Me callo ya y os doy la receta, no???
Ingredientes (para 1 tableta de 250 gr, el tamaño habitual):
- 200 gr de chocolate a vuestro gusto (blanco, con leche o negro; nutricionalmente será más saludable cuanto más cacao tenga, o mejor dicho, cuanta menos azúcar tenga según la tabla de valores nutricionales del envase)
- 4-6 cucharadas de algún cereal inflado (el típico es arroz, pero también sirve quinoa o mijo, incluso corn flakes; si los encontráis integrales, algo más saludable quedara vuestro turrón)
- 1 cucharada sopera de aceite de coco (no es imprescindible pero mejora la textura; advertencia: deja un ligeriiiisimo sabor a coco, yo no lo noto pero los que no soportan el coco sí)
- 1 cucharada sopera de alguna mantequilla de frutos secos (tampoco es imprescindible pero mejora textura y aporta nutrientes siempre que no tenga más que 100% fruto seco; la que menos cambia el sabor es la de anacardo, pero sé que no es muy común tenerla; podéis poner de avellana, almendra, tahini o de cacahuete aunque ésta tiene un sabor muy marcado y el turrón tendría un poco sabor snickers jeje)
- Opcional: frutos secos ligeramente picados (avellanas, almendras…) – yo no los puse porque quería ser lo más fiel posible al Suchard
Preparación:
Comenzamos derritiendo el chocolate troceado. Podemos hacerlo:
- en el microondas en tandas de 30 segundos (necesita unas 3-4 tandas removiendo entre una y otra), o bien
- al baño María (se pone a hervir un cazo con agua y encima ponemos un cuenco con el chocolate hasta que se derrita).
Una vez lo tengamos derretido, le agregamos el aceite de coco y la mantequilla de frutos secos (si los ponemos). Removemos hasta que quede todo bien incorporado.
Incorporamos ahora el cereal hinchado escogido, primero 4 cucharadas, removemos bien, y si vemos que es suficiente (que hay una buena proporción de cereal y choco líquido, tal como esperaríamos en un Suchard) no añadimos más. Si vemos que aún hay mucho líquido, añadimos mas cereal. Si nos hemos pasado… poco remedio hay, mas allá de derretir más chocolate y añadirlo jejeje.
Si queréis poner frutos secos, es el momento también.
Ahora solamente queda pasar esta mezcla a un molde.
- Yo utilicé la base de uno de Suchard, pero otras opciones son:
- un brick de leche cortado por la mitad a lo largo y forrado con papel de horno,
- un molde de alargado de bizcochos de silicona (aunque solo cubriremos la base, no pasa nada! importante que sea de silicona, ya que si no es imposible desmoldarlo sin que se rompa!)
- un molde para turrones (lo venden en amazon, el corte inglés o tiendas de menaje).
Dejamos en la nevera unas 4 horas o hasta que veamos que esta totalmente solidificado.
Listo!
➡ Yo lo guardo en la nevera para que esté durito, pero podríais guardarlo a temperatura ambiente.
➡ Dura… lo que tardes en comértelo jejeje. Es broma, imagino que un par de semanas estará perfecto.
Un comentario en «Turrón de chocolate casero»