Crema de lombarda con manzana y almendras

Hola amig@s!

Empiezo la semana con una receta de cremita de verduras que SÉ que os va a encantar!

Y por qué lo sé? Porque a mí realmente me gustan todos los purés y combinaciones verduriles, así que no puedo servir mucho de referencia en este sentido jejeje, peeero en casa tengo un maridín al que en muchos casos no le hacen tanta gracia, especialmente cuando hablamos de crucíferas (coles)…

Pues bien, esta crema la hice una vez con la mitad de una lombarda y cuando la probó dijo: “uy qué rica, no sabe a lo que parece” – lo cual era un cumplido jejeje. Tanto es así que a las dos semanas empleé el resto de la lombarda en hacer la misma crema, con el mismo éxito! Y aquí la tenéis, para que la disfrutéis tanto como nosotros. OJO, cuando veáis los ingredientes seguramente os sorprendan: tened fe, de verdad, no sabe rara/dulce, para nada!

Si os apetece otra versión de crema de lombarda, os recuerdo esta que compartí con queso azul!

Ingredientes (para 4-6 raciones):

  • media lombarda grandecita (o una entera si es muy pequeña)
  • media manzana (o una entera si es pequeña; o 3 cucharadas de compota de manzana)
  • 1 cebolla mediana
  • 2 puñados generosos de almendras crudas o tostadas (o 50 gr de harina de almendras)
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • agua (luego vemos cantidad)

Preparación:

Calentamos un chorrito de aceite en una cazuela amplia a fuego medio. Picamos o laminamos la cebolla y la ponemos a pochar con 1 cucharadita generosa de sal 5 minutos.

Lavamos bien la lombarda y la manzana (no hace falta pelarla; si usáis compota os saltos este paso evidentemente) y las troceamos en tamaño mediano.

Agregamos ambas cosas a la cazuela y dejamos que cocine todo 10 minutos a fuego suave y tapado.

Cubrimos de agua (si queréis acelerar, ponedla caliente del hervidor) dos dedos por debajo del contenido de la cazuela y dejamos que cueza 10 minutos más.

Agregamos la pimienta y las almendras/harina de almendras y trituramos el conjunto hasta que quede una textura que los guste. En thermomix sería 1 minuto a velocidad progresiva hasta el 10.

Lista!!!

➡ Se conserva bien en la nevera 4 días. También podéis congelarla, simplemente tened en cuenta que al descongelarla se habrá separado el agua de lo sólido, de modo que habrá que triturarla de nuevo o bien calentarla en un cazo (no directa al microondas).

 

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.