Buenos días!
Dado el éxito que tuvo en Instagram (varianity_as) esta cena improvisada que me preparé hace no mucho, os traigo la «receta» (entre comillas porque no tiene ningún misterio!).
Os pongo los ingredientes que podríais poner para hacerla tipo «cuatro estaciones«, pero realmente podéis poner los ingredientes que os apetezcan y tengáis por casa/nevera, con la única condición de que no precisen mucho tiempo de cocinado, o que no pase nada si no se cocinan mucho rato. Esto es porque el tiempo de horneado es tan corto que no da tiempo a que se cocine nada, sólo se calentará/tostará/derretirá todo. Tampoco pondría ingredientes que suelten mucha agua, como calabacín, alcachofas de lata o espárragos blancos, para que no quede la base blandurria.
NOTA: Ojo con las tortillas de fajita. Si las tomáis con muy poca frecuencia no pasa nada, pero si las consumís mucho debéis saber que las «normales» de supermercado suelen llevar ingredientes no muy recomendables. Os pongo los ingredientes totales de las de old el paso (las de marca blanca son iguales o peores, y las integrales generalmente NO son mejores):
Harina de trigo, agua, estabilizante: glicerina, manteca de palma, aceite refinado de nabina, emulgente: monoglicéridos y digliceridos de ácidos grasos, dextrosa, gasificantes: carbonato ácido de sodio, difosfato disódico, sal.
¿Y qué hacemos entonces? Yo suelo comprar las de maíz (NO las que pone «con maíz» sino las que de verdad son de maíz y poco más. Se compran en la zona internacional de supermercados, en herbolarios, u online. Si no, tomadlas pocas veces o elegid las que menos porquerías lleven. Otra opción es hacerlas vosotros mismos, por ejemplo siguiendo esta receta.
Ingredientes (por persona):
- 2 tortillas de fajita por persona (no llenan mucho)
- tomate frito (casero o comprado pero de receta casera)
- queso que se funda: mozzarella (en rodajas, rallado o laminado), queso de cabra, cheddar, emmental, roquefort…
- jamón de york
- anchoas en salazón (opcional)
- pimiento verde (opcional)
- cebolla
- orégano
Preparación:
Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 200º y sacamos la bandeja.
Ponemos un papel de aluminio o de horno sobre la bandeja y colocamos sobre él las tortilla de trigo (las que quepan).
Las untamos por toda la superficie con tomate frito y vamos colocando los ingredientes que hayamos escogido cortados finitos.
Lo metemos en el horno durante unos 5-10 minutillos, hasta que esté derretido el queso. LISTO!
Repetid la operación tantas veces como sea necesario, pero NO caigáis en la tentación de utilizar la bandeja de horno y la rejilla de debajo para hornear otras 2 a la vez, porque quedarán chiclosas/quemadas!
➡ Como os decía al inicio, podéis poner los ingredientes que os apetezcan y tengáis por casa/nevera, con la única condición de que no precisen mucho tiempo de cocinado o que no pase nada si no se cocinan mucho rato. Esto es porque el tiempo de horneado es tan corto que no da tiempo a que se cocine nada, sólo se calentará/tostará/derretirá todo.
Me contáis!!!
NO DEJAS DE SORPRENDERME. HICE TU PASTEL DE PURE DE PATATA CON BONITO Y HUMMMM.
Y ACABO DE VER LA FAJIPIZZA, ESTO ES MORTAL
Me gustaMe gusta
Cómo me alegro!!! Cuéntame cómo te sale todo! 🙂
Me gustaMe gusta
La receta de la tortilla de maiz es como la de trigo pero con maiz?
me parece mucho mas sabrosa
Me gustaMe gusta
La verdad es que no he probado…
Me gustaMe gusta