Ensalada mexicana de frijoles, quinoa y aguacate

Hola amigos!!!

Sí, lo sé, este verano soy «la pesada de las ensaladas«, pero es que realmente es lo que más me pide el cuerpo… y ya sabemos que éste es sabio, no?? Estoy continuamente innovando y preparando ensaladas que ya están en el blog, tanto verdes como de patata, de legumbres… Todas son súper recomendables y completas nutritivamente, y además haciéndolas en casa nos «ahorramos» los aliños que ponen en la mayoría de establecimientos (leed por favor alguna vez lo que llevan las típicas salsas césar, miel y mostaza, tártara, mayonesa light…).

Esta ensalada se la he tomado «prestada» a Beatriz Larrea, de la que os he hablado varias veces. Os pongo de nuevo el link a su web, donde encontraréis multitud de recetas saladas, smoothies… Ella es mexicana, y también lo es la ensalada 🙂 . Es súper nutritiva (proteínas y fibra de quinoa+frijoles, vitaminas y minerales de las hortalizas, grasas buenas del aguacate…), pero sobre todo ESTÁ RIQUÍSIMA y sacia un montón!

Ingredientes (para 4 personas):

  • 100 gr de frijoles (pesados en seco), ó 200 gr si los encontráis cocidos
  • 100 gr de quinoa (yo he utilizado negra porque la tenía de Perú, pero podéis utilizar la que más os guste!)
  • 1 aguacate grandecito
  • media cebolla (preferiblemente morada)
  • 1 tomate grandecito
  • unas ramitas de cilantro

Para el aliño:

  • aceite de oliva virgen extra
  • zumo de 1 limón o 2 limas
  • pimienta negra
  • sal
  • 1 cucharada de alguna salsa mexicana picante tipo chipotle, o también valdría salsa harissa (opcional pero recomendable!). Si no tenéis, simplemente añadid comino y tabasco, o nada!

Preparación:

Si empleamos frijoles secos, la noche antes de cocinar el plato (ó unas 10-12h antes) deberemos poner a hidratarlos en un cuenco grande con abundantísima agua fría (no sabéis la capacidad de absorción que tienen!).

Al día siguiente comenzamos a cocinar. En una olla express ponemos abundante agua fría, 1 cucharadita de sal y los frijoles escurridos (desechad mejor su agua). Cerramos la olla, encendemos el fuego al máximo y, cuando suban los aros de la olla, bajamos a fuego medio-suave durante un mínimo de 30 minutos. Mis frijoles eran del año pasado y necesitaron 1h a presión, por lo que os recomiendo que los pongáis de primeras 30min, abrís (esperando a que baje la presión), probéis y repitáis si lo véis necesario…

No recomiendo hacer esto en olla normal dado que necesitaríais muchísimo tiempo (2-3h), de modo que si no disponéis de olla express emplearía alubias pintas cocidas.

Por otro lado, lavamos bien la quinoa en un colador (yo empleo uno de tela para que no se me cuele la quinoa por los agujerillos), frotando bien para eliminar las saponinas que siempre trae (de verdad, no os saltéis este paso!). La pasamos a un cazo o cazuelita, cubrimos con abundante agua con 1 pizca de sal y dejamos cocinar hasta que veamos que le salen todos los «rabitos» (o durante el tiempo que indique el envase). Últimamente empleo esta técnica en lugar de andar pesando y midiendo volúmenes y me parece mucho más práctica! Cuando esté cocida, simplemente la escurrimos con ayuda del colador y dejamos reposando para que se enfríe.

Mientras tanto, vamos lavando y secando bien las hortalizas, incluido en cilantro. Las cortamos:

  • El tomate y aguacate, en dados.
  • La cebolla, en tiras alargadas y finas, o en cuadraditos pequeños, a vuestro gusto.
  • Picamos el cilantro con unas tijeras.

Cuando quinoa y frijoles estén cocidos y templados, tomamos una ensaladera o fuente y mezclamos todos los ingredientes.

Cuando vayamos a comer, preparamos el aliño mezclando enérgicamente los ingredientes en un cuenco o botecito.

Mezclamos bien, dejamos reposar in poco si queréis, y a disfrutar!!!

4 comentarios en «Ensalada mexicana de frijoles, quinoa y aguacate»

Deja una respuesta...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.