Hola amigos!
Adoro los boniatos/batatas/camotes! Desde que los descubrí (no hará más de 2 años) me parecieron un alimento de lo más curioso, por su aspecto exterior e interior, por su curioso sabor, la versatilidad, y las propiedades nutricionales que tiene!
Y es que el boniato o batata no es ni más ni menos que un pariente de la patata. La patata, como os he comentado en otras ocasiones, es un alimento muy recomendable e injustamente desplazado en las dietas, al atribuírsele ser muy calórico cuando realmente sólo lo es si las consumimos fritas! Os invito a leer el post que os he enlazado en este mismo párrafo para conocer sus propiedades. Además, el boniato es nutricionalmente superior, porque tiene mas fibra, calcio y un montón de antioxidantes (por su color entre otras cuestiones!).
Os dejo otras recetas con boniato de este blog, aunque esta de hoy esta para chuparse los dedos y puede ser un buen comienzo para iniciarse en este alimento!
- Crema de boniato, calabaza y coco
- Nuggets con batatas especiadas
- Curry de verduras
- Coles de bruselas y boniato especiados
- Dados de pollo y verduras con glaseado balsámico
- Sudado colombiano
Ingredientes (para 4 raciones):
- 4 boniatos/batatas
- 600 gr de salsa bolognesa (aprox – siguiendo una de mis recetas o comprando una ya hecha pero de calidad!)
- queso parmesano/grana padano rallado (o alguno que se funda bien para gratinar)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180-200° con calor arriba y abajo.
Limpiamos bien los boniatos (siempre tienen tierra!), los secamos y les hacemos unos cortes pequeños por varios sitios para que ayudar a que el calor entre bien. Los metemos en el horno (en una fuente o en una bandeja con papel de horno) y los dejamos hasta que estén bien tiernos, más o menos 40-60min.
La textura debe ser como la de una patata cocida, para que os hagáis una idea, de modo que cuando pasen 40 minutos podéis abrir el horno e ir probando si ya está con ayuda de un palillo.
Mientras tanto vamos a preparar la salsa bolognesa.
Como os comentaba en el listado de ingredientes, podéis comprarla hecha (en cuyo caso sólo habrá que calentarla – en mercadona tienen una muy buena en conserva que se llama «tomate frito – receta artesana con carne y verduras«), o bien hacerla con una de mis 2 recetas: la tradicional o la vegetariana (a base de lentejas). En esta ocasión me he decantado por una opción que no es ninguna de esas 3, y que compartiré próximamente! 🙂
Una vez que tengamos los boniatos tiernos y la bolognesa lista, sólo falta rellenarlos.
Para ello, los cortamos por la mitad longitudinalmente (a lo largo) y les sacamos aproximadamente el 75% de su contenido con una cuchara, con cuidado de no romper la piel.
Mezclamos la pulpa del boniato que hemos sacado con la bolognesa, removiendo bien para que quede integrado, y vamos metiendo cucharadas de la salsa dentro del boniato, y por encima. OJO, puede que poner toda esa pulpa de boniato haga que nuestra bolognesa pierda cremosidad: id añadiendo poco a poco hasta tener la cremosidad que os guste, y el resto podréis utilizarlo con guarnición otro día, o incluso para repostería!
Si queremos, espolvoreamos con queso parmesano rallado, y volvemos a meter en el horno hasta que se dore.
A disfrutar!!!
➡ Como acompañamiento, para mí lo mejor es una ensalada sencilla (hoja verde, cebolleta, tomate, aliñada con vinagreta normal).
3 comentarios en «Boniatos rellenos de bolognesa»