POST REEDITADO
Hola amigos!!!
Llevo un tiempecito desaparecida por el blog… Mis seguidores de Instagram sabéis que se debe a que hemos estado de vacaciones en México, concretamente en Tulum, y que no he podido disfrutarlo más!!! Ya van 2 años seguidos que vamos al mismo sitio, y eso que no nos gustan mucho los vuelos tan largos, osea que imaginaos lo que nos encanta jejeje.
La gastronomía mexicana es una de las más conocidas y apreciadas por todo el mundo, ya que sus platos son súper sabrosos y con ingredientes y colores de lo más atractivos: carnes adobadas, aguacate, especias, queso fundido, ceviches…
Al igual que el año pasado, he tenido la suerte de visitar multitud de restaurantes allí, muy diferentes todos ellos: desde taquerías locales de andar por casa hasta restaurantes buenísimos con un toque de fusión que me dejaban boquiabierta…
Tengo en mente preparar algunos platos nuevos que he conocido, pero antes de hacerlo me ha parecido interesante publicar a modo de recopilatorio las recetas mexicanas que ya tenéis en este blog. Son unas cuantas y de lo más variadas, por lo que seguro segurísimo que encontráis una o varias de vuestro agrado!!! HACED CLICK SOBRE EL NOMBRE DE CADA UNA PARA ACCEDER A LAS RECETAS 🙂
NOTA: Os dejo también el link al recopilatorio de recetas peruanas que publiqué hace unos meses.
Empezamos con la receta mexicana que más veces repetimos en casa por su sencillez y rapidez:
Cuando veáis los ingredientes del sazonador casero frente al comprado dejaréis de comprar el industrial… son 4 especias de lo más frecuentes que podéis mezclar en un bote y tener el sazonador siempre listo para su uso!
Con el guacamole sucede algo similar, aunque cierto es que no siempre encontramos aguacates maduros, son caros y algunos guacamoles refrigerados están bastante bien!
Un éxito asegurado para amantes del ceviche clásico pero que por cualquier motivo no quieran comer pescado crudo, o para los que nos encanta pero queremos probar algo diferente! Es deliciosamente fresco, agridulce y ligero.
La cochinita pibil es uno de los rellenos más tradicionales para tacos mexicanos. Únicamente la toman de día, curioso verdad?
En este post os mostraba cómo prepararla en versión casera sin grandes complicaciones. Eso sí, hay un ingrediente sin el que NO es posible hacerla: el achiote. Es una mezcla de especias que encontrarás en tiendas latinas o en secciones internacionales de hipermercados.
Frescura asegurada con esta ensalada contundente y deliciosa inspirada por la bloguera y nutricionista mexicana Beatriz Larrea.
El mole es una salsa marrón compuesta por un montón de ingredientes y especias (tantos, que me parece imposible de hacer en casa!). Con un bote de salsa de mole preparada (la venden en tiendas latinas, en carrefour...) y un solomillo (o pollo), os podéis marcar un platazo de acabar cantando rancheras…
No tienes pollo? No tienes tortillas de fajita? Tienes mono de mexicano? TIENES que ver esta receta!!!
Rellenar boniatos ha sido uno de mis descubrimientos TOP desde que vivo en Luxemburgo. Es increíble lo versátiles que son! En este caso los rellenamos de frijoles y los cubrimos con guacamole. Simplemente deliciosos…
Un clásico entre los clásicos… Estos tacos se toman en México para cenar (igual que os decía que la cochinita es solo para el almuerzo), y son de chuparse los dedos!!!
Este guiso es tan sencillo como reconfortante… Podéis adaptarlo a los ingredientes que tengáis por casa, aunque el maíz os recomiendo que lo incluyais sí o sí!
Bueno amigos, espero que os haya gustado esta recopilación de recetas mexicanas, con ella os dejo y sigo ideando nuevas recetas mexicanas con lo que he ido recopilando por allí!!!
Hasta la próxima! 🙂
2 comentarios en «Recopilatorio de recetas mexicanas»